Destacadas
Otro día récord en incremento de Covid en SLP: se sumaron 22 casos y otra muerte
Por: Redacción
Este miércoles, el estado de San Luis Potosí tuvo su día de mayor incremento en el número de contagios de Covid-19 desde el inicio de la pandemia, al confirmar 22 casos nuevos, con lo que la entidad llegó a 204. Además se mantienen 86 personas con sospecha de coronavirus y se ha descartado esa enfermedad en mil 837 personas.
El director de Salud Pública del estado, Miguel Ángel Lutzow Steiner, también confirmó una nueva defunción, con lo que suman trece en la entidad. El fallecimiento fue de una mujer de entre 60 y 64 años de edad, residente de Santa María del Río que sufría además de diabetes mellitus.
Esa fue la primer muerte registrada en Santa María del Río, además han ocurrido cuatro en la capital del estado, dos en Soledad de Graciano Sánchez y uno en los municipios de Cerro de San Pedro, Ciudad Fernández, Villa de Arriaga, Villa de Ramos, Aquismón y Coxcatlán.
Cuatro de las víctimas mortales del Covid-19 son mujeres y nueve son hombres.
De los 22 contagios nuevos, 14 son mujeres y ocho hombres. El rango de edad entre las 22 personas va desde los 2 hasta los 81 años. 17 de ellos son considerados locales, uno es foráneo y cuatro se mantienen en investigación.
De esos nuevos casos, ocho son en el municipio de San Luis Potosí, ocho más en Ciudad Valles, tres en Tamazunchale, dos en Ciudad Fernández y uno en Axtla de Terrazas, que presentó su primer contagio.
Entre todos los casos registrados en la entidad, 114 son en la capital del estado, 26 en Soledad de Graciano Sánchez, catorce en Ciudad Valles, diez en Santa María del Río, cinco en Tamazunchale, cuatro en Matehuala, Cerro de San Pedro, Tierra Nueva, Villa de Arista y Ciudad Fernández; tres en Villa de Arriaga y uno en Villa de Ramos, Villa de Reyes, Ébano, Tamasopo, Axtla de Terrazas, Matlapa, Xilitla, Aquismón y Coxcatlán. Hay además tres habitantes de otros estados que han sido confirmados durante su estancia en San Luis Potosí.
La Secretaría de Salud estatal confirmó además que van 27 altas sanitarias entre los pacientes que se han confirmado con coronavirus.
Al cierre de este miércoles, hay en San Luis Potosí 53 personas hospitalizadas con enfermedades respiratorias, 24 de ellas se mantienen estables, 22 están graves y siete en estado crítico.
De esas 53 personas hospitalizadas, 18 ya fueron confirmadas con Covid-19, 25 fueron descartadas y 10 están pendientes de resultado.
De las camas de hospital destinadas al Covid-19, 7 por ciento están ocupadas. Siete unidades de cuidados intensivos para la atención de Covid en el estado están siendo ocupadas y 73 están disponibles. En cuanto a las camas hospitalarias no destinadas a Covid, 56 por ciento están en uso, entre ellas 15 de cuidados intensivos, por lo que hay 46 disponibles.
La Secretaría de Salud estatal ha reconocido el retorno de mil 903 connacionales desde los Estados Unidos a San Luis Potosí. Mil 153 están en la Zona Media, 300 en la región Altiplano; 281 en la Huasteca y 189 en la Zona Centro.
También lee: México ya llegó a 27 mil casos de Covid-19; en SLP habría más muertes
Destacadas
Taxímetros en Valles, “sí o sí” antes de concluir el 2025
La secretaria Araceli Martinez Acosta indicó que la medida será para evitar cobros excesivos a las unidades reguladas por el estado en la Huasteca potosina
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de San Luis Potosí (SCT) manifestó que antes de concluir el 2025 se pondrán en marcha los taxímetros para las unidades de transporte que operan en el municipio de Ciudad Valles.
Lo anterior fue dado a conocer por la propia secretaria durante un encuentro en esta demarcación, al referir que esta medida ofrecerá un servicio más justo, evitará cobros injustos y regulará las tarifas a las unidades reguladas por la dependencia estatal.
Martínez Acosta indicó que este sistema será obligatorio para las más de 700 unidades que operan en este municipio, las tarifas se calcularán por kilómetro y tiempo de traslado, y una vez fijadas por la SCT, serán dadas a conocer en el Periódico Oficial del Estado.
Finalmente, aseguró que quienes se muestran en contra de la medida es porque se benefician de esta falta de regulación. Por ello, han iniciado una serie de operativos ”sorpresa” para depurar a aquellos conductores que incurran en prácticas indebidas durante el ejercicio de su labor.
También lee: SLP avanza hacia una movilidad más eficiente con nuevos proyectos viales
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP, dispuesto a colaborar en Fenapo 2025
Hasta el momento no han existido reuniones de trabajo sobre la coordinación de actividades entre el municipio capitalino, manifestó el alcalde Enrique Galindo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se mostró listo para colaborar en los trabajos para garantizar una estancia amena durante la temporada que se efectuará la Feria Nacional Potosina (Fenapo) en su edición 2025. Pese a ello, no ha existido acercamiento con autoridades de otros niveles de gobierno para coordinar los esfuerzos en esta celebración.
“En lo personal, no he sido requerido. Se han cruzado algunos oficios que yo sepa, no ha habido ninguna reunión de trabajo al respecto, y nosotros vamos a esperar siempre mostramos plena disposición a esto”, mencionó.
El alcalde capitalino recordó que la administración municipal ha participado en años anteriores, poniendo a disposición el personal de diferentes direcciones, principalmente las relacionadas a la seguridad e imagen urbana.
“Nosotros intervenimos el año pasado en materia de seguridad, vialidad, ecología, comercio, agua, alumbrado público e imagen urbana. El municipio juega un papel importante para ello”.
El alcalde capitalino reiteró que para este propósito, se requiere una reunión de trabajo entre diferentes autoridades y no solo los acuerdos mediante oficios, ya que se trata de un evento muy importante para el estado, que se desarrolla en la capital potosina y que requiere la coordinación de todas las partes involucradas.
También lee: Inician obras de urbanización en la colonia División del Norte tras más de 30 años de espera
Ayuntamiento de SLP
Comercio Municipal, sin decisión para reubicar los antros
Angel de la Vega remarcó que la administración capitalina no tomará decisiones unilaterales; continuará el diálogo con ciudadanos, empresarios y organizaciones
Por: Redacción
La propuesta para reubicar los centros nocturnos de la avenida Himalaya sigue socializandose con vecinos, organizaciones y empresarios del entretenimiento en la capital potosina, quienes han mantenido el diálogo con el Ayuntamiento de San Luis Potosí y las direcciones correspondientes.
Angel de la Vega, titular de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, remarcó que la administración municipal se ha caracterizado por dialogar con todas las partes, por lo que en este caso no será la excepción.
“El gobierno de Enrique Galindo Ceballos no ha hecho nada de forma autoritaria y/o sin consultar a la gente. Siempre la anuencia vecinal, el diálogo con las juntas de participación, con los líderes naturales, con las cámaras, todo ha sido consensuado . Y esto no sería la excepción; estamos en pláticas, nos llevará muchas semanas o muchos meses, ponernos de acuerdo. Y si logramos hacerlo, hacerlo bastante bien”, mencionó.
El director de Comercio municipal aseguró que, hasta el momento, se han explorado hasta 15 diferentes zonas para la reubicación de antros –entre las que se ha mencionado a Carranza, el Centro Histórico, la carretera 57, la Feria Nacional Potosina, entre otros puntos–. Sin embargo, enfatizó que hasta el momento no hay una decisión tomada, pues se sigue explorando la mejor alternativa para el sector y los habitantes circundantes.
También lee: Adiós al Nido del Crímen; Ayuntamiento de SLP comenzará cercado
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online