Ciudad
En Soledad multarán y clausurarán negocios que incumplan contingencia
El Ayuntamiento soledense dijo que serán suspendidas de forma inmediata actividades en bares, antros, plazas comerciales, cines y teatros
Por: Redacción
Gilberto Hernández Villafuerte, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, dio a conocer que el gobierno municipal implementará acciones para hacer valer las medidas establecidas ante la declaratoria de emergencia sanitaria por el Covid-19, que incluye la suspensión inmediata de actividades no esenciales en los sectores públicos, privado y social hasta el 30 de abril.
Informó que, en respuesta a la solicitud de colaboración de la Secretaría de Salud a través de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), se acatarán las disposiciones de manera inmediata, en apego a las facultades con las que cuenta la administración municipal, y se aplicarán sanciones disciplinarias en caso de ser necesario.
Hernández Villafuerte detalló que como actividades no esenciales serán consideradas aquellas que involucran congregación o movilidad de personas, por lo que serán suspendidas de forma inmediata establecimientos como centros nocturnos, bares, discotecas, gimnasios, instalaciones culturales, de ocio, recintos deportivos, parques infantiles, iglesias, cines, teatros, plazas comerciales, paleterías, neverías, papelerías, salones de belleza, barberías, boutiques, obras de construcción, fábricas no relacionadas con servicios esenciales , entre otros.
Advirtió que el Ayuntamiento podrá hacer efectivo medidas como multas, clausuras de establecimientos, e incluso de ser necesario la remisión de personas a quienes incumplan con las disposiciones mencionadas, al considerar que constituyen faltas administrativas al Bando de Policía y Buen Gobierno.
Sólo seguirán funcionando actividades esenciales necesarias para atender la emergencia.
El alcalde exhortó además a la población en general al resguardo voluntario, permaneciendo en su domicilio de manera estricta, personas mayores de 60 años, embarazadas y quienes padecen hipertensión, diabetes, problemas cardiacos y respiratorios, además continuar con medidas higienico- sanitarias.
También recomendamos leer: Policía de Soledad recupera 7 vehículos con reporte de robo
Ayuntamiento de SLP
Promueven cultura sísmica con simulacro en oficinas municipales de SLP
Ejercicio recuerda el sismo del 19 de septiembre de 1985 y destaca la importancia de estar preparados ante movimientos telúricos
Por: Redacción
Con el propósito de fortalecer la prevención y respuesta ante emergencias sísmicas, este jueves se llevó a cabo un simulacro de evacuación en la Unidad Administrativa Municipal de San Luis Potosí, en el marco de la conmemoración del terremoto de 1985 en la Ciudad de México.
El ejercicio fue coordinado por personal de Protección Civil Municipal, bajo la supervisión de su titular, Adrián Cortázar Ruiz, quien informó que la evacuación se desarrolló de manera ordenada y dentro de los tiempos establecidos, siguiendo los protocolos oficiales de seguridad.
Durante el simulacro, trabajadores del ayuntamiento participaron activamente, organizados en equipos con roles específicos como controladores, observadores y evaluadores, lo que permitió una ejecución efectiva del procedimiento.
Cortázar Ruiz subrayó que este tipo de actividades son esenciales para fomentar la preparación ante sismos
, tanto en las oficinas públicas como en la vida diaria. Además, advirtió que San Luis Potosí ya se considera una zona sísmica de baja intensidad, por lo que es crucial mantener la vigilancia y el conocimiento sobre cómo actuar en caso de un evento real.Según datos históricos, el movimiento telúrico más fuerte registrado en el estado alcanzó los 4.5 grados en la escala de Richter, lo que refuerza la necesidad de contar con medidas de prevención permanentes.
También lee: Continúa el rescate de espacios públicos en toda la ciudad con Capital al 100
Ayuntamiento de SLP
Siguen las medidas de emergencia por otro paro en el acueducto “El Realito”
Se refuerza distribución con pozos y pipas ante el desabasto en el sur-oriente de la ciudad
Por: Redacción
INTERAPAS mantiene su plan de contingencia ante el segundo día consecutivo sin operación del sistema “El Realito”, el cual abastece a diversas colonias del sur-oriente de la capital potosina.
Para atender la falta de agua, el organismo operador ha intensificado el funcionamiento de pozos alternos, como Hostal, Himno Nacional, Jardines del Sur y Balcones del Valle, con el objetivo de cubrir parcialmente la demanda.
Además, camiones cisterna realizan recorridos constantes
en las zonas más afectadas, como la colonia Jardines de Oriente, donde se distribuye agua de forma gratuita a los habitantes.INTERAPAS reiteró que mantendrá estas acciones mientras persista la interrupción del servicio desde “El Realito”, y aseguró que se implementarán todas las medidas necesarias para reducir el impacto en las colonias afectadas.
También lee: Interapas rehabilita drenaje colapsado en Nicolás Zapata
Ciudad
¿Quién es el favorito a la alcaldía por SLP de acuerdo con Rubrum?
Gabino Morales (Morena) y Rubén Guajardo (PAN) lideran las preferencias internas de sus respectivos partidos. El PVEM mantiene competitividad con Juan Carlos Valladares.
Por: Redacción
La casa encuestadora Rubrum dio a conocer los resultados de su más reciente sondeo sobre la intención de voto y preferencias hacia precandidatos para la elección a la Presidencia Municipal de San Luis Potosí en 2027.
De acuerdo con el estudio, realizado el 15 de septiembre mediante 600 entrevistas telefónicas automáticas y aleatorias en el municipio capital, si la elección se celebrara hoy, Morena obtendría el 31% de las preferencias, seguido muy de cerca por el PAN con 25.0%, mientras que el tercer lugar sería ocupado por el Partido Verde con el 19.1% de la intención del voto.
Otros partidos muestran las siguientes intenciones de voto: PRI con 8.5%, Movimiento Ciudadano con 4.0% y un 12.4% de los encuestados se declaró indeciso.
El sondeo también indagó en las figuras con mayor tracción dentro de sus propios partidos:
En Morena, Gabino Morales lidera con el 54.4% de las preferencias frente a Cuauhtli Fernando Badillo, quien obtuvo 45.6%.
En el PAN, la pugna interna es más ajustada. Rubén Guajardo encabeza con 37.2%, seguido por Verónica Rodríguez con 33.1% y David Azuara con 29.7%.
En el PVEM, Juan Carlos Valladares es el favorito para la candidatura, al alcanzar un 60.2% de apoyo, contra un 39.8% de Sonia Mendoza.
Mientras que en el PRI solo un 26.1% quiere que Sara Rocha sea la representante, pues un 73.9% optaría por otro perfil.
También lee: Gallardo destapa a Valladares y Sonia Mendoza para la alcaldía capitalina
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online