Destacadas
“Si hay coronavirus no detectado en México, la propagación será brutal”
Por: Redacción
Aunque en México se han confirmado solo ocho casos de coronavirus desde que se reportó el primero, el 28 de febrero, el bajo número de casos confirmados en el país está provocando dudas acerca del nivel de adecuación en el país y si el gobierno federal está haciendo lo suficiente para prepararse para la pandemia, de acuerdo con una nota del portal estadounidense Bloomberg.
Además de los siete casos confirmados, se mantienen en monitoreo 37 casos posibles. En cambio, en Brasil, donde el primer caso se informó solo dos días antes que en México, hasta ahora se han confirmado 37 casos y se mantienen otros 876 como sospechosos.
“Esto y preocupado por la falta de pruebas de diagnóstico”, dijo Francisco Moreno, especialista en enfermedades infecciosas y jefe de medicina interna en el Hospital ABC de la Ciudad de México, en declaraciones recogidas por Bloomberg. “Si México tiene casos no detectados en circulación, la propagación de la enfermedad será brutal”.
El coronavirus fue declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud hoy miércoles, pues los casos a nivel mundial han superado los 120 mil y van más de 4 mil 300 muertes. Los países aún tienen oportunidad de cambiar el curso de la pandemia, aseguró la OMS, al pedir a los gobiernos que adelanten los esfuerzos de contención, a través de pruebas, rastreos y aislamiento.
En cambio, México ha decidido no implementar esfuerzos de contención, pues los aeropuertos no están escaneando a los viajeros provenientes de países con altos números de casos ni se han cancelado grandes eventos públicos.
“Tenemos a los mejores expertos en la materia”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su rueda de prensa mañanera de este miércoles. “Seguimos teniendo el mismo número de casos y afortunadamente no hay pérdida de vidas. No le estamos ocultando información al pueblo”.
Aunque requerirá una intensiva inversión de recursos, según declaraciones de Francisco Moreno, México debería seguir los lineamientos que ha tenido Corea del Sur, donde se han realizado alrededor de 200 mil pruebas de detección, lo que ha permitido reconocer casos de manera temprano y ha mantenido la mortalidad en tasas inferiores al promedio.
“Debemos hacer lo que han hecho otros países en detección temprana de la enfermedad”, dijo Moreno a Bloomberg, quien aseguró que México parece estar “esperando que el problema inicie antes de tomar medidas. Mi temor es que cuando crezca, vamos a estar lejos de poder contenerlo”.
Hasta ahora, según la nota de Bloomberg, México solo realiza pruebas a gente que ha tenido contacto directo con quienes hayan viajado a países de alto riesgo de infección, o a quienes hayan tenido contacto con casos confirmados, dijo Alejandro Macías, comisionado para la influenza en el brote de H1N1, en 2009.
Macías aseguró que sería buena idea bajar los parámetros para hacer pruebas, aunque duda que exista una epidemia no detectada de coronavirus en México, porque los hospitales estaría viendo los casos, “es probable que hayan perdido algunos casos, y eso seguirá pasando si no incrementan el número de pruebas”.
Tomado de Bloomberg, con información de Lorena Ríos y Justin Villamil.
También lee: OMS declaró el coronavirus pandemia global
Destacadas
Alumno de la UASLP es asesinado durante asalto en Zona Universitaria
Jorge Dávila Ramírez, de 23 años, era pasante de servicio social en el área de cirugía maxilofacial de la Facultad de Estomatología
Por: Redacción
La noche del viernes, Jorge Dávila Ramírez, estudiante de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), fue asesinado tras resistirse a un asalto en las inmediaciones de la Zona Universitaria Poniente.
De acuerdo con los primeros reportes, el joven de 23 años fue atacado cuando intentaron despojarlo de sus pertenencias. Elementos de emergencia lo trasladaron aún con vida al Hospital Central, donde perdió la vida poco después de su ingreso.
Jorge realizaba su servicio social en el departamento de cirugía maxilofacial y era reconocido por su dedicación académica. Sus compañeros y docentes lo describieron como un alumno ejemplar, con el mejor promedio de ingreso y una vocación firme por la odontología.
En un comunicado, la Facultad de Estomatología lamentó profundamente el hecho y exigió una investigación pronta y justa para dar con los responsables, además de reforzar la seguridad en los alrededores universitarios.
Por su parte, el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, expresó su pesar por la pérdida del estudiante y reiteró el llamado a las autoridades para garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil.
También lee: Rechazan amparo a menor implicado en agresión sexual en la UASLP
Destacadas
Gobierno Estatal afina presupuesto 2026
La Secretaría General de Gobierno y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno (SGG) participará en las reuniones encabezadas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para afinar los detalles del presupuesto 2026, con una expectativa financiera positiva derivada del manejo responsable de los recursos.
Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que la SGG y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles, especialmente en áreas de derechos humanos como la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), además de mejorar la calidad de servicios en Protección Civil, Notariado, Periódico Oficial y Registro Civil.
Torres Sánchez señaló que, en coordinación con la Secretaría de Finanzas, el Gobierno estatal trabaja en un presupuesto progresivo que fortalezca instituciones como la CEEAV y la CEBP, con inversiones en infraestructura, tecnología, personal especializado y mejores condiciones laborales para sus equipos técnicos y jurídicos.
También lee: Ricardo Gallardo garantiza transporte gratuito para estudiantes vallenses
Ayuntamiento de SLP
Galindo reconoció la labor de la Cruz Roja y afirmó que fortalecerá la colaboración
El presidente municipal afirmó que el Ayuntamiento de la Capital está listo para apoyar sus esfuerzos en beneficio de la ciudadanía
Por: Redacción
El alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció la valiosa labor que realiza la Cruz Roja Mexicana en San Luis Potosí, una institución con gran prestigio y reconocimiento social por su compromiso con la atención médica, las emergencias y el auxilio a la población.
El presidente municipal señaló que, aunque no ha existido recientemente un acercamiento formal entre el Ayuntamiento y la Cruz Roja, existe plena disposición de su Gobierno para establecer un proceso de colaboración y apoyo, similar al que se mantiene con el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, con quienes se trabaja de manera permanente.
Enrique Galindo afirmó que la Cruz Roja cuenta con un alto nivel de credibilidad y mecanismos sólidos de apoyo social, como sus colectas anuales, y aseguró que el Gobierno de la Capital está listo para sumarse a sus esfuerzos y fortalecer su importante labor humanitaria en favor de las y los potosinos.
También lee: San Luis Capital se reafirma como motor del desarrollo económico
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









