Destacadas
El narco sigue azotando a San Luis; al menos 15 ejecuciones ocurrieron en enero

En los primeros 2 meses de 2020 habrían ocurrido 33 ejecuciones en San Luis Potosí
Por: El Saxofón
Al menos el 33 por ciento de los homicidios dolosos cometidos en enero de este 2020, fueron ejecuciones del crimen organizado.
En el primer mes del año, la Fiscalía General del Estado abrió 39 carpetas de investigación por homicidio doloso, un delito que cobró 45 víctimas según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de las cuales, al menos 15, murieron a manos de sicarios de la delincuencia organizada.
De acuerdo con un recuento periodístico, el primer caso de ejecución registrado en el año, ocurrió el 9 de enero en la colonia Bellas Lomas, de la capital potosina, donde un hombre fue baleado cuando se encontraba afuera de su domicilio en la calle Monte Alto. Hasta el lugar llegaron hombres desconocidos quienes abrieron fuego en su contra.
Dos días después, el 11 de enero, un ataque armado en la colonia San Leonel, dejó dos víctimas mortales y dos lesionados. Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:30 horas, en la calle Caldera, donde sujetos a bordo de un vehículo dispararon contra las víctimas que se encontraban en la vía pública. Los occisos eran jóvenes de 22 años de edad; uno murió en el lugar, y otro en el hospital.
La noche del 12 de enero un hombre fue atacado a balazos por varios sujetos en la calle Adolfo López Mateos, en la colonia Francisco Sarabia, perteneciente al municipio de Soledad de Graciano Sánchez. El cadáver quedó al interior de un vehículo Nissan Tsuru. La víctima fue identificada como Daniel, de 23 años de edad, y de acuerdo con los reportes, los atacantes se desplazaban en una camioneta gris.
La mañana del 14 de enero, un hombre fue asesinado en la colonia Bosques de San Francisco, también en Soledad de Graciano Sánchez. La víctima resultó ser un expolicía pensionado que días antes se había manifestado en el Edificio de Seguridad.
De acuerdo con los reportes, el exoficial identificado como Juan Martín «N» se encontraba cerca de su domicilio al momento de los hechos, y trascendió que un auto comenzó a seguirlo momentos antes de llegar a su casa. Una vez que le dieron alcance, los agresores abrieron fuego contra el ex agente policiaco.
La mañana del 21 de enero fue reportado al 911 el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre, en un predio aledaño a la carretera federal número 69 en la colonia María Asunción, en Rioverde.
La víctima, de 53 años de edad, falleció a causa de heridas de arma blanca. El cuerpo estaba atado de manos y a su costado una cartulina con un mensaje de un grupo delictivo.
El sábado 25 de enero por la mañana, un hombre fue ultimado en la colonia Villas del Morro, en la calle Ignacio Martínez, casi esquina con avenida Libertad. Se trató de un joven de 28 años, quien estaba en su casa y fue sacado a golpes por varias personas desconocidas. Luego fue apuñalado en la cara y el cuello, heridas que le provocaron la muerte.
La mañana del domingo 26 de enero fue localizado el cuerpo sin vida de un individuo en la calle Constitución de 1857 de la colonia Rivas Guillén . El cadáver presentaba varios impactos de bala y tenía el “tiro de gracia” en la cabeza.
La noche de ese mismo día, dos hombres fueron ejecutados en el exterior de un depósito de cerveza en Villa de Reyes, a un costado de la plaza principal. Los occisos se encontraban a bordo de un vehículo afuera del mencionado lugar, y hasta ahí llegaron varios hombres que portaban armas de grueso calibre con las cuales abrieron fuego. Las víctimas recibieron varios impactos, los cuales les causaron una muerte casi instantánea.
La mañana del martes 28 de enero, fue encontrada una persona sin vida en un predio de la comunidad de Tierra Blanca, entre el Anillo Periférico y calle Cerro de la Campana, cerca del Parque Tangamanga I. La víctima era una mujer, cuyo cuerpo sin vida fue envuelto por el o los victimarios en una bolsa de dormir de campamento color rojo. Presentaba dos impactos de proyectil de arma de fuego en cabeza.
El miércoles 29 se encontraron tres cuerpos sin vida en un terreno baldío de la parte trasera de la colonia Villa Magna, al poniente de la ciudad de San Luis Potosí.
La Fiscalía General del Estado (FGESLP) informó que el reporte sobre el hallazgo de los cadáveres se recibió a las 8 de la mañana en los sistemas de emergencia, por lo cual, agentes de la Policía de Investigación se trasladaron al lugar para comenzar con las indagatorias.
El área de Servicios Periciales encontró una cartulina con un mensaje. Los tres cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Legista para la necropsia de ley y determinar las causas reales de los decesos.
Con base en este recuento, según la información publicada en diversos medios de comunicación, a lo largo del primer mes del año se registraron 15 asesinatos probablemente ligados al crimen organizado, dadas las condiciones en las que fueron encontrados los cuerpos.
Cabe mencionar que en febrero, según fuentes periodísticas preliminares, se presentaron al menos 18 homicidios dolosos con características de ejecución.
El uso sistemático del homicidio por parte de células del crimen organizado es un factor que detona el recrudecimiento de la violencia en la entidad, pese a ello, las autoridades locales, minimizan la situación al argumentar que la mayoría de los homicidios se producen por el consumo excesivo de alcohol y en riñas; sin embargo, no se puede negar que la actividad de los sicarios, asesinos a sueldo de la delincuencia, no deja de cobrar víctimas y de aumentar las cifras de la violencia.
Ayuntamiento de SLP
DIF Capitalino realiza entrega de sillas de rueda
La entrega se realizó de forma coordinada entre el DIF Municipal y la Coordinación de Inclusión Social para Personas con Discapacidad
Por: Redacción
En la Plaza de Aranzazú, en un evento que refleja el compromiso del Gobierno Municipal y del Sistema DIF Capitalino con la inclusión y el bienestar de la población, el alcalde Enrique Galindo Ceballos y la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, encabezaron la entrega masiva de sillas de ruedas y bastones a niñas, niños, adolescentes, personas adultas y adultas mayores, tanto con como sin discapacidad: “No solo entregamos una ayuda técnica, entregamos libertad, confianza y la oportunidad de seguir avanzando hacia un San Luis más inclusivo y amable para todas y todos”, dijo la presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga.
Por su parte, Enrique Galindo Ceballos resaltó que en lo que va de la administración se han entregado más de dos mil equipos como estos: “Yo los traduciría en dos mil instrumentos de libertad para que igual número de familias puedan adaptarse a la vida cotidiana, esto no tiene un toque político, sino de humanismo”. Las ayudas consistieron en sillas de ruedas especializadas para personas con parálisis cerebral tanto a niñas, niños y adultos, sillas de ruedas de traslado y bastones de uno y cuatro puntos.
La entrega se realizó en el marco del trabajo coordinado entre el DIF Municipal y la Coordinación de Inclusión Social para Personas con Discapacidad, llegando a usuarias y usuarios de la Unidad Básica de Rehabilitación de Maravillas, de la Delegación de Bocas, de la Ruta de la Salud y a habitantes de diversas colonias y comunidades de la ciudad.
#4 Tiempos
Gallardo y sus mensajeros de algodón | Apuntes de Jorge Saldaña
APUNTES
Culto público, hijos del dato que mata relato: ¿Quién es un amigo más leal? ¿El que habla con la verdad y advierte del peligro aunque incomode? ¿O el que, por evitar el conflicto, deja que su amigo se caiga al barranco? Las preguntas son retóricas.
Las entrevistas al gobernador, de esas diarias “banqueteras” o del “chacaleo” como se conocen en la jerga reporteril, tienen poco margen de control. El caos siempre se hace presente y casi todo depende de cómo el mandatario capoté los cuestionamientos.
El ejercicio se repite casi a diario, pero ayer específicamente, transitando en uno de esos episodios, el gobernador no solo sostuvo información que es errónea, sino incluso se abalanzó contra quienes la hicieron pública.
A los presidentes de CMIC, y de pasada al de Coparmex, les dijo, de muchas maneras lo que en pocas palabras se puede traducir como tontos y mal intencionados en su contra.
En el mismo tono, y con toda la seguridad de quien sabe que está en lo cierto, aseguró hasta con cierta soberbia, que la CEA no se prestaba al “negocio” de las pipas y que por eso ellos no rentaban los vehículos sino que los adquirieron. Dato que también es erróneo.
El gobernador fue desmentido y ni modo, -hay que decirlo- exhibido.
El INEGI confirmó que hay una contracción en la obra pública, y con información de la plataforma de transparencia se encontraron contratos por más de 10 mdp de parte de la CEA que efectivamente, rentó pipas, este y el año pasado. (También compró otras, que quede claro).
Tan fácil que hubiera sido, con una lectura rápida de la agenda periodística, advertir al mandatario que muy seguramente le preguntarían del tema y ofrecerle salidas.
Se me ocurren a la rápida al menos cinco respuestas inocuas con las que Gallardo pudo haber salido al paso.
Aunque según su percepción la obra pública se está impulsando como nunca, y tenga razón en que existen obras multimillonarias como la autopista que se construye a Matehuala por más de 22 mil millones de pesos, no necesariamente quiere decir que esas obras se reflejen en los indicadores que maneja el Instituto Nacional de Geografía e Informática.
“Vamos a analizar los datos del INEGI, pero quiero comentarles que en San Luis se está invirtiendo como nunca en ….”
Hubiera sido una respuesta más ejecutiva, que la de lanzar ofensas a las cámaras empresariales.
(Aunque insisto y esta opinión es personalísima de quien esto escribe, que las cámaras se comportan igual que los antorchistas, y otros grupos que con chantajes quieren beneficiarse del gobierno , con la diferencia de que los líderes empresariales usan American Express en el extranjero y se bañan más seguidos que los seguidores de Aquiles Córdova).
Respecto a la CEA y las pipas… ¿Por qué el gobernador está seguro de que las compraron pero no está enterado de que en algún momento las rentaron? ¿Por qué le escondieron esa información?
Un tercer ejemplo de las contradicciones del aparato gubernamental es el de las declaraciones de la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal, que estos días así y a la muy ligera, declaró que van al corriente con los pagos, en líquido y en especie con la UASLP, que se lleva de maravilla con el rector y que, según ella, seguro los reporteros agarran en mal momento al titular de la Universidad cuando declara sobre los adeudos.
En contraste, solo hace falta ir a la página de la SEP para conocer, con datos duros que los adeudos tienen monto, número de folio, fecha, nombre y apellido, y que las aportaciones en especie nada más no avanzan y eso es visible.
En resumen, ¿qué está pasando? ¿Quién le esconde información al gobernador? (que es lo mismo que mentirle) y… ¿Por qué? ¿Le tienen miedo a su jefe para hablarle con la verdad?
Lo único que se consigue con esas actitudes de “contención” para no llevarse un regaño maquillándole la realidad al mandatario, es que se desgaste la credibilidad del gobernador, se aumente el número de personas que se sienten agraviadas y engañadas por su gobierno, y que en adelante se ponga en tela de juicio todo lo que declare.
El episodio de ayer deja ver eso, y algo más: que cuando no se coincide con la “verdad” gubernamental, se acude a la fabricación de culpables y justificaciones perversas:
“Quieren demeritar el trabajo”, “Es una operación de los de enfrente”, “Nos quieren desgastar” o, lo peor: “son traidores”.
Ricardo: quien esto escribe te puede decir que no son ganas de “chingar”, ni de demeritar nada ni a nadie, pero que te escondan los datos o no te digan la verdad, no te ayuda.
Nadie te quiere traicionar al hacerte ver las cosas, y si hay ganas de algo… es de que no te vayas por el camino del barranco.
Jorge Saldaña.
(Mañana le seguimos con el análisis de los escenarios políticos)
Hasta mañana.
También lee: Los torcidos caminos por andar | Apuntes de Jorge Saldaña
Ciudad
Previo a informe de gobierno, Ayuntamiento de Soledad continuará obra pública
El alcalde Juan Manuel Navarro destacó que los trabajos municipales seguirán en operación durante agosto y septiembre
Por: Redacción
El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro, dio a conocer que previo a su primer informe de gobierno, las obras municipales se mantienen en operación y esperar seguir ese ritmo de trabajo durante el resto del mes de agosto y todo el mes de septiembre.
Navarro solicito a la población de la zona Oriente de su municipio paciencia, ya que cuando el puente vehicular entre la carretera a Rioverde y Periférico, se ahorraran los tiempos de traslado mismo que se verá reflejado en los traslados en las colonias privadas de la Zona Oriente.
“Es una de las obras también que para nosotros representa mucho, después de muchos años hacer un obra de ese tamaño va a beneficiar a toda nuestra gente de Privas”, detallo el alcalde.
Adelantó que las autoridades municipales están trabajando de la mano con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) y con la empresa Kansas City, respecto a las colonias que no tenían acceso al periférico debidoo a las vías del tren..
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online