Ciudad
Xavier Nava ya no ve lo duro; sino lo tupido
El Congreso tunde a Xavier Nava; los regidores se deslindan; la ASF detecta irregularidades mientras sus policías le entran a la ordeña de combustible
Por: Redacción
Desde hace algunos días, el alcalde de la capital potosina, Xavier Nava Palacios ha acumulado un número importante de negativos que colocan a su administración en una posición desfavorecedora que además fue reprobada (4.46 de calificación) por los potosinos en una encuesta reciente. Apenas la semana pasada las comisiones de Gobernación y Justicia del Congreso del Estado dieron entrada a la solicitud de juicio político en su contra, presentada por la exoficial del Registro Civil, Teresa Carrizales, mismo del que regidores y panistas se deslindaron. Fue criticado por presumir frente a Coparmex que el nuevo Plan del Centro de Población Urbano ofrecerá 5 mil 465 hectáreas para suelo de uso urbano cuando las consultas públicas en el tema continúan. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el manejo de recursos y, por si no fuera suficiente, policías municipales a su cargo fueron captados ordeñando el combustible de sus patrullas.
Con relación al juicio político en contra del alcalde Xavier Nava, la diputada Sonia Mendoza Díaz afirmó que la administración capitalina “se está ahogando en un vaso sin agua”, pues apenas inició el proceso donde el Poder Legislativo simplemente determinó que existen los elementos para conformar una comisión jurisdiccional que se encargará de determinar si procede o no a una sanción.
Señaló que este hecho, es independiente de partidos políticos, y añadió que como legisladores deberán ser imparciales al tiempo que apuntó, son dos comisiones dictaminadoras con siete diputados de diferentes fracciones parlamentarias donde, además de panistas, votaron a favor diputados del PRI, Morena y el Partido Verde.
Por su parte, Verónica Rodríguez Hernández, en representación de la coordinación de regidores del Partido Acción Nacional se deslindó de las declaraciones del regidor Alfredo Lujambio Cataño, luego de que este minimizara el accionar de los diputados locales frente a la autorización a pleno del juicio político contra Xavier Nava Palacios.
La regidora se limitó al Congreso del Estado que los procesos que se lleven a cabo sean “apegados a derecho, apelamos a cero impunidad”.
En ese sentido, el diputado panista y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Rolando Hervert Lara, lamentó la opinión vertida en un desplegado por organismos empresariales quienes aseguraban que el juicio político contra Nava Palacios fue aprobado por las comisiones del Congreso del Estado porque los diputados están buscando su futuro político.
De acuerdo con el legislador, los empresarios fueron “chamaqueados”, ya que no tenían información precisa sobre el desarrollo del juicio político por lo que emitieron una opinión equivocada: “deben dejar que se haga el trabajo desde el Congreso, con este asunto que debió evitar el Ayuntamiento, sobre la forma tan violenta que actuaron (en contra de la ex ex oficial del Registro Civil, Teresa Carrizales)”.
Previamente, el legislador le respondió al secretario del Ayuntamiento, Sebastían Pérez García que debía “ponerse a estudiar la ley de juicios políticos, digo, si no entiende cómo funcionan, que se ponga a estudiar”, luego de que este afirmara, que el juicio es “un despropósito que quiere desvirtuar al gobierno municipal con un tema muy politizado”, además de que intenta encubrir «todo los desvíos y fraudes de la legislatura pasada, aquí solo hay otros intereses».
ASE detecta irregularidades millonarias en Ayuntamiento capitalino
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) hizo observaciones al Ayuntamiento capitalino para aclarar el destino de 6.4 millones de pesos entregados en 2018 que formaron parte del subsidio del programa de Fortalecimiento para la Seguridad Pública en los municipios (Fortaseg).
La dependencia federal detectó que, a partir de abril de 2019, bajo la administración de Xavier Nava Palacios, no fueron devueltos 3.8 millones de pesos que no fueron gastados en el lapso pactado. Además, faltó acreditar 2.6 millones de pesos para comprobar el pago de evaluaciones de control y confianza de la Policía Municipal.
El tercer reporte de la ASF sobre la cuenta pública en 2018 se suma a otra reportada en la segunda fase por 137.1 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), por lo que el total del monto observado a la administración municipal asciende a 143.5 millones de pesos.
Debido a lo anterior, la alcaldía abrió un procedimiento para determinar responsabilidades administrativas; en tanto, la ASF se percató de la emisión de 5 contratos que amparan la compra de 2 camionetas, 1 auto, 1 motocicleta y equipo diverso por 38.6 millones de pesos, cuyos proveedores no aparecen en el Registro Único de Proveedores y Contratistas de la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Cachan a municipales “ordeñando” patrulla
Elementos de la Policía Municipal capitalina a cargo de la patrulla 4150, fueron captados a las afueras de un domicilio particular de la colonia Hogares Populares Pavón, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez; fuera de su jurisdicción, ordeñaban el combustible de la misma a las afueras de un domicilio particular, según confirmaría más tarde, el propio director de la corporación, Edgar Jiménez Arcadia.
Frente al hecho, se limitó a señalar que los elementos implicados están bajo un proceso de investigación, pues se abrió una carpeta en Asuntos Internos y en la Fiscalía General del Estado.
También recomendamos leer: Policías que «ordeñaron» una patrulla están bajo investigación: Arcadia
Ciudad
Ayuntamiento de la Capital trabaja en acciones preventivas ante posible estiaje
El alcalde señaló que el municipio no enfrenta ninguna crisis por falta de agua
Por Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital del estado, informó que esta trabajando de la mano con la Dirección de Agua del Gobierno de la Capital y con Interapas , en medidas de prevención en materia de agua debido al pronóstico de altas temperaturas y las pocas lluvias que se pronostican para este año.
El mandatario capitalino informo que los 152 pozos que abastecen la ciudad están activos, l a planta tratadora de agua de Los Filtros esta a su máxima capacidad de funcionamiento y que desde el año 2023 se ha realizado la perforación de 77 pozos, se repararon nueve sistemas de distribución y se han rehabilitado dos plantas potabilizadoras.
Mencionó que estas medidas se dan para cuidar el agua y orientar a la población sobre el ahorro de la misma y no porque el municipio este enfrentando una crisis hídrica.
También lee: SLP se prepara ante posible crisis de agua: Galindo
Ayuntamiento de SLP
Dif municipal inaugura la “Ruta de la Salud 2.0”
En La Ruta de la Salud 2.0 se incluirán servicios de medicina general, dental, exámenes de vista, oído, así como entrega de lentes graduados
Por: Redacción
La presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez y el alcalde Enrique Galindo Ceballos, inauguraron la “Ruta de la Salud 2.0” que ofrecerá más y mejores servicios a las y los potosinos. La titular del DIF Capitalino, Estela Arriaga, afirmó que dicho programa es un complemento de la labor que realiza el Gobierno Federal a través del IMSS e ISSSTE para llegar a más población que requiere bienestar en sus familias.
En su intervención, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, destacó que se trata de servicios médicos integrales, gratuitos y de calidad: desde la consulta médica, el análisis clínico gratuito hasta la entrega de medicamentos y equipos como lentes, bastones, o auxiliares auditivos, como una forma de mejorar la calidad de vida de los Capitalinos, al eliminar barreras económicas y logísticas.
En una primera etapa, se realizaron más de 400 recorridos en colonias, comunidades rurales y zonas marginadas, en beneficio de más de 25 mil habitantes, que recibieron 90 mil servicios y ayudas técnicas. Se realizaron más de 17 mil consultas médicas, 40 mil consultas dentales y más de 12 mil personas se beneficiaron con lentes graduados. En La Ruta de la Salud 2.0 se incluirán los servicios de medicina general, dental, exámenes de vista, oído, así como entrega de lentes graduados, auxiliares auditivos y ayudas técnicas.
Adicionalmente, en su reestructura, incluye realización de análisis clínicos para el control de enfermedades crónico degenerativas; sumará de manera precisa a los hombres mayores de 50 años, con la prueba del antígeno prostático; se entregarán medicamentos del cuadro básico en el sitio; y se cambió el escáner por ultrasonido mamario. La primera etapa de La Ruta de la Salud se realizará este 2 de abril en Prados 1a Sección.
Ciudad
Se han atendido más de 700 incendios en los primeros meses de 2025 en SLP
El comandante de bomberos indicó que en temporada vacacional los siniestros incrementan por descuidos imprudenciales
Por Redacción
Adolfo Benavente Duque, comandante del H. Cuerpo de Bomberos de la zona metropolitana de San Luis Potosí, señaló que durante enero y febrero del año en curso ya han atendido más de 700 incendios a lo largo de la capital potosina, de los cuales, el 60% se dan en terrenos baldios y construcciones.
Señalo que en la mayoría de las ocaciones los incendios son producto de los descuidos o acciones imprudenciales de algunos vecinos que pueden llegar a causar perdidas de miles de pesos. El comandante añadió que en temporada vacacional los incendios suelen incrementarse por la tranquilidad de las personar en los días de descanso perdiendo el sentido de protección.
También explicó los riesgos de dejar los cargadores de los teléfonos conectados dentro del hogar que en ciertos momentos del día pudieran sufrir alguna sobrecarga o sobre calentamiento que, sumado a la baja calidad de algunos materiales eléctricos que la gente suele utilizar, derivan en incendios dentro del hogar.
También lee: Bomberos de SLP prevé aumento de incendios
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online