abril 7, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Rescate de animales debe ser tratado como una crisis: activista

Publicado hace

el

Por: Abelardo Medellín

Con una meta de 150 esterilizaciones para animales en situación de calle, el programa “Siento dos rescates” busca terminar con la problemática de los animales sin hogar a través del activismo, así lo señaló la artista, Soraya Peña Segovia, en rueda de prensa.

“La obra artística de Siento dos Rescates, busca a través de la pintura de ciento dos animales que han sido adoptados, pues reflejar un poco que sin importar la raza se tiene un vínculo con el animal, animales que viven con nosotros”, así lo dijo la activista quien agregó que el rescate no debe ser un tema de aprovechamiento político, sino ser tratado como “una crisis”.

El proyecto venderá calendarios 2020 con fotografías de los primeros 51 animales pintados por Soraya Peña y los recursos totales que se perciban por la venta de dichos calendarios serán utilizados para la esterilización de animales en situación de calle: “Cada esterilización será certificada, además es un calendario muy bonito, en español, francés, alemán e inglés”

, expresó Peña Segovia.

La artista Soraya Peña dijo que la periferia de la ciudad capital es la que capta mayor número de animales en situación de calle; “en las orillas de la ciudad vemos decenas de animales entre gatos y perros, hemos captado historias desgarradoras como las de perros que son abandonados en la Presa y son amarrados con púas para que mueran, entonces, la manera como nos relacionamos con los animales, pues muestra cómo tratamos a los demás seres humanos”.

También lee: Soledad continua con su programa de alimentación a perros callejeros

Estado

Gallardo pone en marcha programa “Apoyo Seguro al Estudiante” en Soledad

Publicado hace

el

Con este programa se garantiza atención médica a la población estudiantil que sufra algún accidente dentro de escuelas públicas de educación básica de todo el Estado

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio inicio formal al programa “Apoyo Seguro al Estudiante”, con la entrega en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez de las primeras pólizas de seguro de riesgos a alumnas y alumnos de educación básica de escuelas públicas de las cuatro regiones de San Luis Potosí.

El gobernador anunció que más de 500 mil niñas, niños y jóvenes tendrán cobertura de gastos médicos mayores, siendo el primer Estado del país en brindar este apoyo.

Al dirigirse a las madres y padres de familia presentes en el evento, les informó que cada año su Gobierno estará pagando este seguro “para que no tengan de qué preocuparse, porque sus hijas e hijos están asegurados ante cualquier eventualidad que sufran dentro de la escuela”.

Posteriorm ente, acompañado de Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez,

Ricardo Gallardo se dirigió a la secundaria Ignacio Manuel Altamirano para entregar más pólizas. Ahí anunció la construcción de una cancha de fútbol rápido con pasto sintético y computadoras.

En este programa, inédito en todo el país, se invierten más de cien millones de pesos para garantizar la atención médica a alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria de todo el Estado y es una muestra más del compromiso que el Gobierno de San Luis Potosí mantiene con la educación y la seguridad social de las familias potosinas.

Estas pólizas comenzaron su vigencia desde el primero de marzo.

En los próximos días directores de los planteles de kínder, primaria y secundaria de las cuatro regiones del Estado entregarán a las y a los alumnos su respectiva póliza.

Este programa se suma a otras acciones que Ricardo Gallardo Cardona ha implementado a favor de los educandos potosinos, como la entrega de útiles escolares, calzado y cuadernos de trabajo y transporte público gratuito, entre otros apoyos.

También lee: Impulsan uso de tecnología y nuevos protocolos en búsqueda de personas

Continuar leyendo

Estado

Niños golpeados en Soledad son parientes de sus agresores

Publicado hace

el

La policía de investigación acudió al lugar donde se situó la agresión, pero al llegar el domicilio estaba vacío

Por Redacción

La fiscal del estado de San Luis Potosí, María Manuela García Cázares, habló sobre el video difundido en redes sociales donde se observa como dos menores de edad fueron golpeados por una pareja de adultos en la colonia “Hogares Ferrocarrileros” en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

Respecto a este tema, García Cázares informó que ya se abrió una carpeta de investigación y que la policía ya acudió al lugar, pero se toparon con que el domicilio donde se llevaron a cabo los actos mencionados anteriormente, está abandonado; añadió que los niños que aparecen en el video no han podido ser rescatados

dado que se está investigando el lugar donde viven, además que se está tratando de contactar a sus padres.

Para finalizar, compartió que los agresores sí son parientes de las víctimas y que de momento lo que se sabe es que solo fungían como vigilantes del domicilio que es propiedad de otro familiar.

También lee: Pareja golpea a menores de edad en SLP

Continuar leyendo

Estado

Alcalde de Valles respalda proyecto de paneles solares

Publicado hace

el

David Medina indicó que hay comunidades remotas en el municipio donde es costoso llevar energía eléctrica convencional

Por: Redacción

David Medina Salazar, alcalde de Ciudad Valles, expresó su respaldo al proyecto impulsado por Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, para implementar el uso de paneles solares como medida para reducir los costos de energía eléctrica en San Luis Potosí.

El edil destacó que en comunidades remotas del municipio, donde es costoso llevar energía eléctrica convencional, el uso de paneles solares representa una solución viable y necesaria.

Medina explicó que el consumo de energía también impacta directamente al presupuesto municipal, particularmente en el rubro de alumbrado público. Señaló que el año pasado se realizó un c enso de luminarias que no se había actualizado en años,

lo que derivó en un ajuste de aproximadamente 15 millones de pesos, cantidad que el ayuntamiento aún está pagando.

“La gente cuando exige y pide una lámpara también tiene que pensar que eso va a hacer que el municipio gaste más”, subrayó.

El alcalde reiteró la necesidad de que tanto la sociedad como el sector empresarial se involucren en este tipo de iniciativas: “Tenemos un municipio con muchas carencias, muy complicado, pero hay que sumar esfuerzos para construir la ciudad que merecen nuestros hijos y los hijos de todo el país”, concluyó.

También lee: Suspenden riego en Valles para garantizar actividad turística

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados