Estado
Empresa de construcción solapa la contaminación de las ladrilleras: Segam
Por: Abelardo Medellín
“La empresa de la construcción es la que solapa la industria tan contaminante de las ladrilleras”, así lo informó Yvett Salazar Torres, titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), en rueda de prensa esta mañana.
De acuerdo con Segam, el organismo estatal ha hecho clausuras de estos espacios que contaban con denuncias por delitos ambientales. Informaron que la dependencia no puede regular el funcionamiento de las ladrilleras como tal, ya que eso “requiere un permiso expedido por el Ayuntamiento“.
Salazar Torres informó que al momento sólo se ha monitoreado qué tipo de combustible utilizan las ladrilleras para ver que no sean residuos ambientales o de manejo especial: “en ese sentido también hemos hecho algunas sanciones, también tenemos algunas denuncias por ilícitos ambientales, alrededor de 3 sanciones”.
Yvett Salazar informó que desde el gobierno de Marcelo de los Santos se tiene una propuesta para que las ladrilleras sean reguladas y se cambie el tipo de residuo combustible que utilizan; “además el uso de suelo de ese lugar es de Mexquitic y es de tipo agrícola, no podemos intervenir esa situación porque compete a ellos revisar sus terrenos”.
De acuerdo con la secretaria Salazar Torres, se ha solicitado al Ayuntamiento de San Luis Potosí que se definieran áreas específicas para una reubicación de las empresas ladrilleras. “Este cambio de uso de suelo incluiría cambiar el combustible por otro. Menos dañino como quizá aceite quemado, el problema es que este es muy costoso y los ladrilleros podrían no estar dispuestos a adquirirlo y al final la basura es gratis, y ese tipo de combustible lo producimos nosotros así que por eso los ladrilleros no quieren invertir”, dijo la titular de la Segam.
También lee: Segam ha entregado 15 mil bolsas biodegradables a comercios de SLP
Destacadas
SLP fortalecerá relación comercial mundial con oficina de negocio en Japón
Las inversiones asiáticas son atraídas por el crecimiento del clúster automotriz que se consolida en el mercado nacional e internacional desde la entidad potosina
Por: Redacción
San Luis Potosí tiene una amplia vocación industrial colocándose entre los primeros estados con mayor Inversión Extranjera Directa (IED) de todo el país, con cifras sostenidas en los últimos tres años, lo que permitirá hacer realidad la iniciativa del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de instalar una oficina de negocios en Japón, que diversificará las relaciones comerciales.
Lo anterior lo explicó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, al hablar sobre esta iniciativa para consolidar sin límites el crecimiento económico del Estado, ya que, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Economía, desde el 2021 y a pesar de la pandemia, San Luis Potosí va en franco crecimiento por la atracción de la IED.
Detalló que la entidad potosina consolidó su avance al atraer más de mil 115 millones de dólares solamente durante el 2023, en 2024 ocupó el quinto lugar nacional en atracción de inversiones y al cierre del primer trimestre del 2025, ya reportó 125.7 millones de dólares.
También lee: Más de 550 mil familias potosinas reciben apoyo alimentario
Estado
Más de 550 mil familias potosinas reciben apoyo alimentario
La segunda entrega del programa Seguridad Alimentaria fortalece la nutrición y economía familiar en todo el estado
Por: Redacción
Con la segunda entrega del programa Seguridad Alimentaria, el Gobierno del Estado ha beneficiado a más de 550 mil familias en los 59 municipios de San Luis Potosí, proporcionándoles paquetes alimentarios de más de 20 kilogramos, compuestos por productos de calidad y de la canasta básica.
Gracias al respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría de Desarrollo Social y Regional
realiza la entrega de apoyos alimentarios cada 45 días, cubriendo tanto zonas urbanas como comunidades rurales.Esta estrategia busca reducir la desigualdad, mejorar la calidad de la alimentación y aliviar la carga económica en los hogares potosinos, reafirmando el compromiso del Gobierno Estatal con el bienestar de la población.
También lee: “Tecmol” presume entrega de despensas; Gobierno estatal se deslinda
Estado
Buscan a pareja de adultos mayores desaparecidos en Villa Juárez
Víctor Murillo y Gregoria Gutiérrez salieron rumbo a Rioverde y no han sido localizados
Por: Redacción
Una pareja de adultos mayores se encuentran desaparecidos tras haber salido de la localidad de Santo Domingo, en el municipio de Villa Juárez, San Luis Potosí, el pasado miércoles 30 de julio con destino a Rioverde.
Las personas reportadas son Víctor Murillo y Gregoria Gutiérrez, ambos de aproximadamente 70 años de edad. Se trasladaban en una camioneta Ford color gris con placas del estado de San Luis Potosí.
De acuerdo con información proporcionada por familiares, uno de los teléfonos móviles vinculados a la pareja dejó de responder llamadas, aunque un sistema de geolocalización registra una señal en la Ciudad de México
.Se indicó que ambos habían llegado recientemente desde la ciudad de Denver, Colorado, en los Estados Unidos, y que tenían aproximadamente dos semanas en territorio potosino.
Autoridades locales y familiares solicitan a la población que, en caso de contar con datos que puedan contribuir a la localización de estas personas, se comuniquen de inmediato con las instancias correspondientes.
También lee: SSPC de la Capital localiza a dos adolescentes reportados como desaparecidos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online