Estado
El Ayto de SLP tiene en abandono a la ciudad: Hernández Contreras

El diputado dijo que la autoridad municipal de la capital no ha podido responder a las exigencias de los ciudadanos
Por: Redacción
El legislador Edgardo Hernández Contreras lamentó que la capital de San Luis Potosí se encuentre en el abandono, ya que la autoridad municipal no ha podido responder a las exigencias de la responsabilidad.
“No hay congruencia con la austeridad de la que tanto se habla en el municipio, pero lo más preocupante es que no hay una sola calle en buen estado, todas tienen baches y la situación se pone más delicada cuando desde el Ayuntamiento se manda el mensaje de que, mejor debería el ciudadano ir por otro lugar”, expuso.
Hernández Contreras añadió que ahora que se está ejerciendo un recurso extraordinario con el programa de bacheo, es momento de solicitar una auditoría a fondo para saber de dónde vienen esos recursos y si se aplican con efectividad, “porque es un tema que vamos a seguir cuestionando de manera permanente”.
“Lo que más lamentamos es que tenemos una ciudad gris, sucia, llena de basura, que antes se distinguía por sus jardines y hoy están destrozados, las áreas verdes quemadas, llenas de heces de mascotas, fachadas pintarrajeadas, sin alumbrado, sin agua y todavía vemos como se engrosa la nómina municipal”, manifestó.
El diputado hizo un llamado a los ciudadanos que sean víctimas de los elementos de Tránsito o de la Policía Vial para que acudan con él “ya que los vamos a representar, es lamentable que el director Edgar Arcadia que frecuentemente viola los derechos humanos, siga siendo protegido por el alcalde”.
También lee: “Que vean mi currículum”, aconseja Edgardo Hernández a policías jubilados
Destacadas
Crecen niveles de ríos en la Huasteca
El río Valles subió más de un metro, en Axtla ya habilitaron refugios y en siete municipios se suspendieron clases
Por: Redacción
Las lluvias derivadas de la humedad del Golfo de México provocaron el incremento de los niveles de los ríos en la Huasteca potosina, lo que llevó a la suspensión de clases en varios municipios y al establecimiento de albergues preventivos.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el río Valles registró un aumento de 1.06 metros en menos de 24 horas, al pasar de 1.28 a 2.34 metros en la estación hidrometeorológica de Santa Rosa. Este crecimiento generó el cierre temporal de algunas vialidades en Ciudad Valles.
Aunque en el norte del municipio, El Naranjo y el sur de Tamaulipas las lluvias fueron menores, el pronóstico indica que continuarán las precipitaciones durante el jueves 9 y viernes 10 de octubre, por lo que autoridades mantienen vigilancia en las zonas ribereñas.
En Axtla de Terrazas, el incremento del nivel del río alcanzó el Jardín Municipal, motivo por el cual el Ayuntamiento habilitó el Casino Municipal como albergue temporal para resguardar a las familias en situación de riesgo.
La presidenta municipal, Clara María Castro Jonguitud , exhortó a la ciudadanía a acudir de forma preventiva y atender las indicaciones de Protección Civil: “La seguridad y protección de las familias es lo más importante”, señaló.
Además, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) confirmó la suspensión de clases en siete municipios de la Huasteca: Coxcatlán, Matlapa, Tampamolón, Xilitla, Tamazunchale, Axtla de Terrazas y Huehuetlán, siguiendo las recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
También se suspendieron actividades en instituciones como el Instituto Tecnológico de Tamazunchale, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el CECyTE Plantel Chapulhuacanito.
Las brigadas de emergencia y cuerpos de rescate se mantienen activos atendiendo reportes y monitoreando los cauces, mientras que las autoridades piden a la población seguir solo información oficial y mantenerse alerta ante posibles desbordamientos.
También lee: Suspenden clases en municipios de la Huasteca por fuertes lluvias
Estado
Gallardo es el segundo gobernador mejor evaluado del país: Mitofsky
La encuestadora lo ubica en el primer lugar de la región bajío – occidente
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, se mantiene en los primeros lugares del ranking nacional de aceptación ciudadana elaborado por Consulta Mitosfky y en la evaluación del mes de septiembre subió su puntaje con respecto al mes anterior para colocarse en el segundo lugar con 54.8 puntos porcentuales.
De acuerdo con el análisis difundido por el diario El Economista, el potosino es el mandatario estatal mejor evaluado de la región bajío – occidente y en los históricos de este ejercicio demoscópico se ha mantenido en los tres primeros lugares, casi desde que inició su administración en el 2021.
La calificación otorgada por las y los potosinos al gobernador Ricardo Gallardo, se atribuye a la serie de acciones estratégicas impulsadas por su Gobierno, entre las que destacan el fortalecimiento de la infraestructura, la atracción de inversión extranjera, la implementación de programas sociales, así como una política de cercanía con la ciudadanía.
En el ámbito del desarrollo urbano y económico, San Luis Potosí ha registrado un crecimiento sostenido, gracias al trabajo de Gallardo Cardona que ha logrado que el estado se haya posicionado como un referente nacional de políticas exitosas.
Nota completa: Suspenden clases en municipios de la Huasteca por fuertes lluvias
Estado
Suspenden clases en municipios de la Huasteca por fuertes lluvias
Se atienden recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil, a fin de salvaguardar a la comunidad educativa
Por: Redacción
Debido a las fuertes lluvias registradas en las últimas horas y por recomendación de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) informa que se suspenden clases este jueves 9 de octubre y hasta nuevo aviso en los municipios de: Coxcatlán, Matlapa, Tampamolón, Xilitla, Tamazunchale, Axtla de Terrazas, Huehuetlán, Aquismón, Tampacán, San Martín y Tanquián.
Se pide a las autoridades educativas, padres y madres de familia, así como a la comunidad en general estar atentos a los avisos de las dependencias estatales a fin de salvaguardar la integridad de las y los potosinos, y mantenerse informados por los medios oficiales de Gobierno del Estado.
También lee:
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online