Estado
Contra los vientos, SEGE propone acortar los recreos en SLP a 20 minutos
Por: Abelardo Medellín
“El filtro de salud debe comenzar desde la casa“, dijo el secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, sobre la problemática de enfermedades respiratorias que puedan tener los estudiantes en esta temporada del año.
“Todas las medidas que hemos informado son las acordadas con la Secretaría de Salud y es una necesidad que deben atender los planteles”, dijo el secretario Ramírez Díaz, quien agregó que algunas de estas recomendaciones son: abrigar a los niños, aunque no sea parte de su uniforme; avisar a los directivos si el niño tiene algún problema médico y estar atentos a la sintomatología que se pueda presentar entre los estudiantes.
Al respecto de los recientes vientos que ha sufrido el estado de San Luis Potosí, el titular de la SEGE informó que se ha aconsejado a las escuelas que reduzcan los receso a veinte minutos y que se reduzcan en la medida de lo posible las actividades al aire libre: “Habría que dejar de lado estas actividades en exteriores por seguridad y a la espera de lo que informe Protección Civil. Por fortuna no se ha informado de afectaciones en las escuelas por los vientos, hemos sabido de árboles que caen cerca de planteles, pero nada más allá de eso”.
También lee: Maestro de Tancanhuitz murió dentro de las instalaciones de la SEGE
Ciudad
Villa de Pozos aprueba normativa para fortalecer la gestión, equidad y el medio ambiente
Se aprobó por mayoría el dictamen de la Comisión de Gobernación para la conformación del Comité de Control Interno
Por: Redacción
Durante la vigésima sexta sesión ordinaria del Concejo Municipal de Villa de Pozos, se aprobaron importantes reglamentos que fortalecen la gestión pública, la equidad de género y el cuidado del medio ambiente que demuestra el avance en la construcción de un marco normativo sólido y moderno que permita mejorar la calidad de vida de las y los habitantes en la localidad.
Por mayoría, las y los integrantes del Concejo aprobaron el dictamen enviado por las comisiones de Gobernación y de Ecología, Medio Ambiente y Bienestar Animal, mediante el cual se avala el Reglamento de Ecología y Gestión Ambiental del Municipio de Villa de Pozos, el cual, tiene como finalidad impulsar una cultura ambiental sólida, basada en proyectos de educación, campañas permanentes de sensibilización y la creación de espacios de participación ciudadana para el cuidado del entorno natural y consolidar una visión moderna de gestión ecológica.
Se aprobó por unanimidad el dictamen presentado por las comisiones de Gobernación y Grupos de Atención Prioritaria, que da paso al Reglamento de la Instancia de la Mujer del Municipio de Villa de Pozos, el cual, busca fortalecer las políticas públicas dirigidas a promover la igualdad sustantiva, garantizar los derechos de las mujeres y eliminar cualquier forma de violencia de género, además de establecer las bases para una sociedad más justa e incluyente.
Se aprobó por mayoría el dictamen de la Comisión de Gobernación para la conformación del Comité de Control Interno y Desempeño Institucional (COCODI) del Municipio de Villa de Pozos, el cual, tendrá la misión de fortalecer la gestión pública a través de la supervisión de un sistema de control interno eficiente, el uso transparente de los recursos públicos y la promoción de la mejora continua en el desempeño de las dependencias municipales.
Estado
Gallardo proyecta red carretera a 20 años
El proyecto incluye la autopista San Luis–Matehuala y la nueva autopista San Luis–Querétaro
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que San Luis Potosí contará con una red carretera de nueva generación que transformará la movilidad del estado durante los próximos 20 años, con proyectos que conectarán la entidad hacia el norte, el sur y el oriente.
Explicó que la primera obra en ejecución es la autopista San Luis–Matehuala, la cual se conectará con la vía interserrana impulsada por el gobierno de Nuevo León, lo que permitirá a los potosinos llegar hasta la frontera con Estados Unidos en un tiempo estimado de cuatro horas y media.
Asimismo, señaló que hacia el sur ya se trabaja en la autopista San Luis–Querétaro, concesionada por Grupo META con participación federal, donde el gobierno estatal colabora para agilizar los procesos de derecho de vía con los ejidatarios. Gallardo adelantó que este proyecto contempla el tramo San Luis–La Pila–Guanajuato, que ya inició su construcción y podrá visitarse en las próximas semanas.
En materia interna, informó que el libramiento Oriente, que conectará la carretera a Rioverde con la 57, pasando por Santa Rita, Jassos y Villa de Pozos, presenta un avance significativo y se espera su conclusión en los próximos dos meses.
Finalmente, el mandatario potosino detalló que para 2026 se prevé el arranque del nuevo tramo de la Vía Alterna, desde el Eje 120 hasta el 140, y que se trabaja en el proyecto para concesionar la conexión del 140 hasta Villa de Reyes, obra que permitirá a los usuarios recorrer en un solo trayecto la Prolongación Juárez hasta dicho municipio.
El tramo estatal —de acceso libre hasta la zona industrial— será financiado por el gobierno del estado, mientras que el concesionado incluirá una cuota aproximada de diez pesos.
Gallardo aseguró que con esta red carretera “se eliminará el tráfico de la 57 y se garantizará una planeación vial a 20 años para San Luis Potosí”.
También lee: Vía Alterna se extenderá hasta Villa de Reyes: Gallardo
Estado
Ruiz Contreras sería un buen perfil para el gabinete: Guadalupe Torres
El secretario general de Gobierno señaló que la decisión de su reincorporación corresponde al gobernador
Por: Redacción
El secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, J. Guadalupe Torres, declaro que José Luis Ruiz Contreras, ex titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) es un buen perfil para incorporarse al gabinete de Gobierno del Estado pero que dicha decisión le corresponde al titular del Poder Ejecutivo Ricardo Gallardo Cardona.
Recordar que Ruiz Contreras dejo de lado el cargo para poder buscar el puesto de magistrado en el Poder Judicial del Estado mediante la elección judicial que se realizo el primero de junio de este año. Sin embargo en septiembre de este año El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que Ruiz Contreras no era elegible para ocupar el cargo de magistrado
al considerar que no cumplía con los requisitos establecidos en las constituciones federal y estatal.Por otro lado, Torres Sánchez también consideró que actualmente existe un gabinete sólido y fuerte además de que todos y todas las titulares de las diferentes dependencias estatales están haciendo su respectiva labor.
Agregó como ejemplo de lo anterior que continuamente se reúnen todos los secretarios de Turismo del país en San Luis Potosí, lo que a su consideración habla de que en en el estado hay desarrollo y es un ejemplo de gobernabilidad.
También lee: TEPJF anula nombramiento de José Luis Ruiz Contreras como magistrado en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








