agosto 13, 2025

Conecta con nosotros

México

AMLO negó cerrar paso a estaciones migratorias; INM permanece cerrado

Publicado hace

el

El director general de Verificación Migratoria fue señalado por la secretaría de Gobernación que aseguró que la orden en la que se impedía el paso no había sido autorizada

Por: Redacción

“¿Cómo se imaginan que vamos a dejar nosotros sin poder asistir a un albergue a religiosos, a miembros de la sociedad civil, de organizaciones sociales… ¡No!” El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que el gobierno vaya a impedir el acceso de las organizaciones sociales y religiosas a las estaciones migratorias.

Un oficio hecho público el martes suspendía “temporalmente” el acceso de todos los colectivos a todos los centros de detención del país. El Instituto Nacional de Migración (INM) matizó que se trataba de una “reprogramación” de las visitas. Minutos después de las palabras de López Obrador en la conferencia mañanera, un equipo de Asylum Access trató de entrar en la estación migratoria de Tenosique, Tabasco. Los funcionarios del INM les impidieron el paso.

“No nos mostraron ningún oficio. Dijeron que existía pero que no lo tenían y que nos dirigiéramos a las autoridades del INM en Ciudad de México para resolver”, dice Alejandra Macías, de Asylum Access. Tenosique es una de las 53 estaciones migratorias en las que miles de migrantes en situación irregular están encerrados a lo largo de todo el país. En el caso de Tabasco, ahí se encuentran encerrados algunos de los integrantes de la caravana que partió el miércoles 15 desde San Pedro Sula, Honduras. Decenas de ellos fueron deportados sin tener contacto con organizaciones de la sociedad civil ni la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado (Comar).

“Prohibido prohibir. En todo. Casi en todo. Convencer, persuadir, nada de acciones coercitivas. No somos conservadores”, dijo López Obrador.

El presidente se dirigió públicamente al comisionado del INM, Francisco Garduño, para instarle a que no impida el paso a las organizaciones. Minutos después, Asylum Access era rechazado en Tenosique. Otros colectivos tenían previsto tratar de acceder a las estaciones en las que tienen permiso.

Por el momento, el INM ha remitido nuevos oficios a las organizaciones. Ya no se habla de “suspensión temporal” de las visitas, sino de “reprogramación de ingresos”.  Y establece que a partir del sábado 1 de febrero las organizaciones podrán volver a visitar los centros de detención. El documento está firmado por Antonio Molina Díaz, director general de Verificación Migratoria.

En la tarde del martes, este funcionario fue señalado por la secretaría de Gobernación, que aseguró que la orden en la que se impedía el paso a las organizaciones no había sido autorizada por sus superiores.

Con información de Animal Político 

También lee: Guardia disuelve caravana con antimotines y gas; 800 migrantes detenidos

México

Estados Unidos sanciona red del CJNG por estafas millonarias a turistas

Publicado hace

el

Fraudes de tiempo compartido en Puerto Vallarta causaron pérdidas de 350 millones de dólares a ciudadanos estadounidenses

Por: Roberto Mendoza

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó hoy a cuatro mexicanos y 13 empresas vinculadas con fraudes de tiempo compartido operados por el Cartel de Jalisco Nueva Generación en Puerto Vallarta.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros incluye a Julio César Montero Pinzón, Carlos Andrés Rivera Varela, Francisco Javier Gudiño Haro y Michael Ibarra Díaz Jr., junto con una red empresarial que incluye inmobiliarias, operadores turísticos y firmas contables.

Las medidas fueron coordinadas con el FBI, la DEA y la Unidad de Inteligencia Financiera de México, según el comunicado oficial desde Washington. Las autoridades estadounidenses documentaron pérdidas de 300 millones de dólares a 6,000 víctimas entre 2019 y 2023, más 50 millones adicionales en 2024 reportados en 900 denuncias al FBI.

Los esquemas operan mediante centros de llamadas en Jalisco donde personal bilingüe contacta a propietarios estadounidenses de tiempo compartido haciéndose pasar por brokers, abogados o representantes de ventas. Las víctimas, frecuentemente adultos mayores, pagan “cuotas” e “impuestos” anticipados a través de transferencias internacionales a cuentas mexicanas por servicios inexistentes. El FBI estima cifras reales considerablemente mayores debido a que la mayoría no denuncia por vergüenza.

Esta es la quinta acción de OFAC contra fraudes de tiempo compartido del CJNG desde marzo de 2023, sumando más de 70 designaciones. Las sanciones congelan activos bajo jurisdicción estadounidense y prohíben transacciones con personas americanas. El secretario Scott Bessent declaró que continuarán “el esfuerzo para erradicar completamente la capacidad de los cárteles para generar ingresos” bajo directrices de Trump.

La medida se enmarca en una estrategia que incluye la designación del CJNG como organización terrorista extranjera en febrero 2025 y sanciones previas contra instituciones financieras mexicanas, intensificando las tensiones diplomáticas mientras México mantiene su cooperación, como lo ha reiterado la presidenta Claudia Sheinbaum, mediante un marco de respeto a la soberanía nacional

Continuar leyendo

México

Segunda tormenta en menos de una semana colapsa CDMX

Publicado hace

el

Por Roberto Mendoza

Una nueva tormenta de intensidad extraordinaria golpeó la Ciudad de México la madrugada de este martes 12 de agosto, provocando inundaciones severas, caos vial y afectaciones en transporte público y aéreo. Según reportes oficiales, en alcaldías como Gustavo A. Madero, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Milpa Alta y Venustiano Carranza se registraron entre 50 y 70 milímetros de lluvia, mientras que en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, Magdalena Contreras y Tláhuac las precipitaciones alcanzaron entre 30 y 49 milímetros.

El Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” suspendió operaciones desde las 2:13 de la madrugada y reanudó vuelos alrededor de las 7:00 horas. El Metro presentó anegaciones en estaciones como Pantitlán y el cierre temporal de Hangares en la Línea 5. En las vialidades, los puntos más afectados fueron Avenida Central, Calzada Ignacio Zaragoza, Paseo de la Reforma, Insurgentes, Circuito Interior y Gran Canal, con cierres y embotellamientos durante las primeras horas del día.

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que, pese a inversiones históricas en infraestructura pluvial, la intensidad de las lluvias ha superado la capacidad del drenaje capitalino. Anunció el respaldo federal para atender a las zonas más afectadas y aseguró que los sistemas de desalojo de agua seguirán operando de forma prioritaria para restablecer la normalidad en el menor tiempo posible.

También lee: La gran inundación del 10 de agosto en la Ciudad de México

Continuar leyendo

México

Monreal orquesta plenaria sin la presencia de la dirigencia de Morena

Publicado hace

el

Todo parece indicar qué no hubo invitación directa para Andrés Manuel López Beltrán

Por: Roberto Mendoza

La reunión plenaria del Grupo Parlamentario de Morena se celebrará el próximo 30 de agosto, en una jornada única para afinar la agenda legislativa del siguiente periodo ordinario, confirmó el coordinador Ricardo Monreal. El encuentro concentrará a secretarios federales clave, entre ellos Rosa Icela Rodríguez (Gobernación), Marcelo Ebrard (Economía), Omar García Harfuch (Seguridad), Ariadna Montiel (Bienestar), Ernestina Godoy (Consejería Jurídica) y posiblemente Édgar Amador (Hacienda), para revisar el paquete legislativo y económico.

En la lista de invitados no figuran dos perfiles relevantes del morenismo: la dirigente nacional Luisa María Alcalde y el secretario de Organización, ‘Andy’ López Beltrán. Mientras versiones de algunos diputados aseguran que Alcalde sí recibió invitación, su asistencia sigue sin confirmarse; en el caso de López Beltrán, no hay señales de convocatoria. Esta exclusión coincide con semanas de tensión por los llamados a austeridad de la dirigencia, tras polémicas sobre lujos que han incluso salpicado a Monreal como a integrantes del círculo cercano al ex presidente López Obrador.

El episodio exhibe un reacomodo en el equilibrio interno de Morena. Entre la agenda legislativa y las disputas por el control político, ya se vislumbra al menos una fractura —si no un verdadero sismo— en la bancada mayoritaria, que deberá enfrentar de forma unida la elección de la nueva Mesa Directiva, que le corresponde al PAN y la apertura del periodo ordinario el próximo 1 de septiembre.

También lee: La gran inundación del 10 de agosto en la Ciudad de México

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados