Destacadas
Preparan otra denuncia contra exdiputada Dulcelina por falsificar firmas
La legisladora habría pedido un apoyo de 34 mil pesos al Congreso, para comprar un carrito de tacos. El supuesto beneficiario ni siquiera sabe del carrito y menos de una carta para agradecer el favor
Por: Abelardo Medellín
La exdiputada local Dulcelina Sánchez De Lira, enfrentará una nueva denuncia penal por el delito de usurpación de identidad a un ciudadano y aprovechar este robo de identidad para supuestamente solicitar un apoyo de 34 mil 191 pesos, que supuestamente se utilizaría para un carrito de tacos que nunca se compró y cuyo apoyo jamás solicitó el afectado, de nombre Víctor, según informó en rueda de prensa el Frente Ciudadano Anticorrupción.
De acuerdo con Óscar David Reyes Medrano, integrante del Frente Ciudadano, durante noviembre del año 2017, la exdiputada realizó una falsa solicitud de apoyo económico para “proyectos productivos”, y donde se especificaba que el ciudadano Víctor era el beneficiado, además de que supuestamente firmó para acreditar el documento. Sin embargo, “ese fue un coche que el señor jamás recibió, fueron falsificadas las firmas y pues se facturó dinero del erario público”, dijo Reyes Medrano.
“Yo no sabía nada de ese dinero, ni tuve contacto con el Congreso , apenas me di cuenta de esta situación por medio del señor Guadalupe (González Covarrubias) que solicitó mi presencia, vía facebook, sino seguiría la impunidad adelante”, declaró el afectado.
Guadalupe Gonzalez, también integrante del Frente Ciudadano Anticorrupción y vocero de Ciudadanos Observando, agregó durante la entrevista que “la diputada Dulcelina Sánchez pidió en 2017 a la Junta de Coordinación Política que se le aprobara un apoyo supuestamente solicitado por el señor Víctor, luego presenta un documento del primero de noviembre donde el señor Víctor solicita el apoyo”.
De acuerdo con Guadalupe González las firmas fueron falsificadas desde la solicitud del apoyo, hasta una posterior carta, donde se informa al Congreso del Estado que esos recursos, por más de 34 mil pesos, había sido entregados: “Es de verdad un enorme cinismo con el que han actuado los ex diputados”.
También lee: Dulcelina: le huye a la justicia y persigue el perdón del Congreso
Destacadas
Crecen niveles de ríos en la Huasteca
El río Valles subió más de un metro, en Axtla ya habilitaron refugios y en siete municipios se suspendieron clases
Por: Redacción
Las lluvias derivadas de la humedad del Golfo de México provocaron el incremento de los niveles de los ríos en la Huasteca potosina, lo que llevó a la suspensión de clases en varios municipios y al establecimiento de albergues preventivos.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el río Valles registró un aumento de 1.06 metros en menos de 24 horas, al pasar de 1.28 a 2.34 metros en la estación hidrometeorológica de Santa Rosa. Este crecimiento generó el cierre temporal de algunas vialidades en Ciudad Valles.
Aunque en el norte del municipio, El Naranjo y el sur de Tamaulipas las lluvias fueron menores, el pronóstico indica que continuarán las precipitaciones durante el jueves 9 y viernes 10 de octubre, por lo que autoridades mantienen vigilancia en las zonas ribereñas.
En Axtla de Terrazas, el incremento del nivel del río alcanzó el Jardín Municipal, motivo por el cual el Ayuntamiento habilitó el Casino Municipal como albergue temporal para resguardar a las familias en situación de riesgo.
La presidenta municipal, Clara María Castro Jonguitud , exhortó a la ciudadanía a acudir de forma preventiva y atender las indicaciones de Protección Civil: “La seguridad y protección de las familias es lo más importante”, señaló.
Además, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) confirmó la suspensión de clases en siete municipios de la Huasteca: Coxcatlán, Matlapa, Tampamolón, Xilitla, Tamazunchale, Axtla de Terrazas y Huehuetlán, siguiendo las recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
También se suspendieron actividades en instituciones como el Instituto Tecnológico de Tamazunchale, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el CECyTE Plantel Chapulhuacanito.
Las brigadas de emergencia y cuerpos de rescate se mantienen activos atendiendo reportes y monitoreando los cauces, mientras que las autoridades piden a la población seguir solo información oficial y mantenerse alerta ante posibles desbordamientos.
También lee: Suspenden clases en municipios de la Huasteca por fuertes lluvias
Destacadas
Cancelan el vuelo SLP–Atlanta operado por Aeroméxico y Delta
Sedeco aseguró que para el próximo año se anunciarán nuevos vuelos nacionales e internacionales para la entidad
Por: Redacción
Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco), informó que fue cancelado de manera oficial el vuelo directo San Luis Potosí–Atlanta, operado en conjunto por Aeroméxico y Delta Airlines.
El funcionario estatal explicó que la decisión fue tomada exclusivamente por las aerolíneas, con base en consideraciones financieras internas, y aclaró que el gobierno estatal no tuvo injerencia en esta determinación.
Asimismo, González Martínez aseguró que esta cancelación no tendrá un impacto negativo en el turismo del estado
, ya que los vuelos inaugurados durante la actual administración se mantienen vigentes. Añadió que para el próximo año se estarán anunciando nuevos vuelos, tanto nacionales como internacionales, como parte de la estrategia de conectividad aérea de Sedeco.También lee: Vuelos entre San Luis Potosí y Atlanta podrían ser cancelados en 2026
Ciudad
Pozos proyecta la creación de una unidad administrativa municipal
La presidenta concejal indicó que las oficinas actuales son insuficientes, algunas con apenas 3×3 metros
Por: Redacción
Teresa Rivera Acevedo, presidenta concejal de Villa de Pozos, informó que la actual administración trabaja en un proyecto para crear una unidad administrativa municipal que permita mejorar la operación de los departamentos y dar respuesta a la creciente demanda ciudadana.
La funcionaria explicó que las oficinas heredadas de la anterior delegación son insuficientes, algunas con dimensiones de apenas 3×3 metros, lo que limita la capacidad de trabajo del personal. Con el crecimiento del municipio, se vuelve imposible que los departamentos operen de manera eficiente en estos espacios.
“Estamos trabajando en un proyecto de unidad administrativa que permita consolidar nuestros departamentos, mejorar la infraestructura y garantizar un servicio más cercano y eficiente para la ciudadanía”, aseguró Rivera Acevedo.
El proyecto también contempla la adecuación de espacios y posibles ajustes presupuestales, con el objetivo de que los departamentos puedan funcionar de manera integral y autosuficiente.
También lee: Rivera Acevedo reconoce déficit de personal en departamentos clave en Pozos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online