Ciudad
Sin apoyo federal, Nava modificará usos de suelo para vía alterna a la 57
La nueva vía alterna a la 57 beneficiaría al complejo de Gran Peñón y afectaría a comuneros de San Miguelito, denunciaron activistas
Por: Abelardo Medellín
Sin importar que no está contemplada en los proyectos federales, la vía alterna del distribuidor Juárez iniciará su construcción este año, dijo el alcalde de la capital potosina, Xavier Nava Palacios.
“No está contemplada en el programa de obras federales, pero yo estoy convencido que se ha hablado lo suficiente, y ojalá haya recursos que vengan de la Federación y puedan ser extraordinarios a través de la gestión para poder construirla y si no ver las alternativas”, contestó Nava Palacios.
Al respecto de cuáles serían estas otras alternativas de inversión para solventar el gasto que supone construir la vía alterna a la carretera 57 sin apoyo federal, el alcalde Nava Palacios aseguró que “debe haber alguien en el sector privado interesado en invertir en un proyecto así”.
“Modificaremos lo que se tenga que hacer en cuanto a usos de suelo para que se dé la vialidad, y si hay la posibilidad de intervenir en obras de menor cuantía, pues vemos cómo puede invertir el gobierno municipal”.
Sobre la situación del uso de suelo para la nueva vía alterna del Distribuidor Juárez, el alcalde Nava Palacios aceptó que: “buscaremos, a través del Plan de Reordenamiento Territorial, las autorizaciones para que una vialidad pueda pasar por una zona que tenía un uso de suelo distinto, y con ello buscaremos que se lleve a cabo, aunque aún falta el recurso, va por buen camino”.
A pesar de la insistencia del edil capitalino por iniciar la obra de la vía alterna, desde finales del año pasado se han presentado recursos de revisión en contra de esta obra, como el que mandó a Semarnat el Frente Ciudadano Anticorrupción, en el que se acusa que un trazo de la nueva vialidad pasaría por una zona definida como área natural protegida del patrimonio paisajístico y de recarga. Dicho recurso incluía una especificación al respecto de que en la obra existía un nulo análisis de factibilidad.
“Beneficia al Gran Peñón”: Comuneros
“Hace no más de un mes se anunció que este proyecto, junto con el otro que ha sido muy cuestionado desde la perspectiva social, que es el proyecto Cañadas, pues iba a tener un impás en tanto no se definiera por parte del gobierno federal el tema del área natural protegida, esto porque esta vía alterna sí toca algunas comunidades y zonas que presumiblemente tienen que ser parte de esta área protegida”, dijo el activista Carlos Covarrubias Rendón, representante de los comuneros de San Juan de Guadalupe, contrarios a proyectos inmobiliarios en la Sierra de San Miguelito.
“Van a adecuar la vía alterna en su ruta, en la zona de El Aguaje, va a beneficiar de manera directa al fraccionamiento El Gran Peñón y luego en la ruta hacia la Zona Industrial afectarán centros agrarios que también conforman la Sierra de San Miguelito. Evidentemente es un doble discurso, ya lo hemos estado señalando desde hace varias semanas. El discurso de que no se va a tocar la sierra es el mismo discurso del gobernador del estado. Es el mismo recurso acotado a 63 mil hectáreas y solamente en las zonas que a ellos les conviene y esta zona protegida va a quedar al descubierto y va a quedar de manera tal que va a ser desarrollada. Este anuncio de parte del Presidente municipal conjunta nuestra enorme desconfianza en cuanto al proyecto que se pretende realizar con esta consulta del Plan”, continuó Covarrubias.
Nadie ha participado en consulta del Plan de Centro de Población en SLP
Ninguna persona ha participado en la consulta al respecto del Plan Centro de Población o el Plan de Reordenamiento territorial en las oficinas del Implan, esto de acuerdo al titular del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Fernando Torres Silva, quien aseguró que la ciudadanía no ha participado ni opinado pues «apenas lo están revisando y leyendo».
La fase de consulta ciudadana para que la población de la capital y la zona metropolitana opine y plantee propuestas para ambos proyectos de desarrollo urbano y territorial inició durante la última semana de diciembre de 2019 y está pensada para acabar a finales de enero de este año, así lo expresó Fernando Torres, quien aseguró que el tiempo planteado por la ley es suficiente para que la ciudadanía «opine y proponga con bases y fundamentos» al respecto de los desarrollos y proyectos que contemplan ambos planes.
El titular del Implan declaró que al momento no se ha presentado ningún ciudadano en la ventanilla de su despacho para dar alguna propuesta relacionada con la consulta y que desconoce a qué se deba esto si las oficinas han estado abiertas en un horario muy específico para recibir a los ciudadanos: «para el Plan de Reordenamiento Territorial, se recibirán las propuestas de acuerdo a los fundamentos, entre 9 y 11 de la mañana, y para Plan de Centro de Población será de doce a 2 de la tarde».
Torres Silva recalcó que lo que se expone hoy en día en ambos planes son los proyectos que podrían llevarse a cabo en los programas y que todos «son perfectibles» y por ello es tan importante la participación de la ciudadanía.
Al finalizar el mes de enero, el Implan tendrá un período de 20 días hábiles para incluir en los proyectos las revisiones hechas por la ciudadanía y «si algo no se agregó se deberá dar respuesta a la persona que lo aportó, y ya que esté todo unificado pues lo presentaremos a Cabildo».
Recomendamos leer también: Quitarán el lirio acuático de la presa San José… dentro de un mes y medio
Ciudad
Gobierno de la Capital refuerza acciones de seguridad para el concierto del 433 Aniversario de la fundación de la ciudad
Se revisaron medidas preventivas y de seguridad para el concierto del 433 Aniversario de la ciudad
Por: Redacción
Con el objetivo de garantizar la seguridad e integridad de las y los asistentes por el concierto conmemorativo del 433 Aniversario de la fundación de la ciudad de San Luis Potosí, se llevó a cabo una reunión de coordinación en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I, donde se revisaron las medidas preventivas y de protección que se implementarán durante el evento.
La reunión contó con el Director de Cultura Municipal, Martín Juárez Córdova; el titular de la Secretaría del Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina; así como representantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y del área operativa de la Dirección de Protección Civil Municipal.
Como parte de las labores de preparación, los funcionarios realizaron un recorrido de verificación por el Teatro de la Ciudad, para revisar las rutas de evacuación, áreas seguras, infraestructura y condiciones generales del inmueble, asegurando que cumpla con todos los requisitos para un evento de gran magnitud.
El concierto se llevará a cabo el próximo 8 de noviembre y contará con la participación de la Banda Sinfónica, Coro y Mariachi de la Secretaría de Marina Armada de México, y la participación especial de la reconocida cantante Aida Cuevas, en un espectáculo gratuito abierto a todo el público.
Las autoridades municipales subrayaron la importancia de la coordinación interinstitucional para garantizar el desarrollo ordenado, seguro y exitoso de esta celebración, que forma parte de las actividades oficiales por el aniversario de la fundación de la ciudad.
También lee:Galindo avanza en regulacion de invasion a la-via publica por parte de comerciantes
Ciudad
Cristo Rey de Soledad sera desarrollado por recursos municipales
La administración de soledad asumirá la realización del proyecto, mientras se resuelve el proceso de amparo
Por: Cristian Betancourt
El secretario general del ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, Benjamín Pérez Álvarez confirmó que el proyecto del monumento del monumento de Cristo Rey planeado en la Joya Honda será ejecutado con recursos municipales.
El funcionario explicó que el ayuntamiento continúa trabajando en la planeación de la obra y en la resolución del juicio de amparo interpuesto por la asociación ambientalista Cambio de Ruta.
“En el tema jurídico del amparo se está atendiendo una vez que tengamos las condiciones, daremos el avance correspondiente”, mencionó Pérez Álvarez
.Agregó que existe buena coordinación entre el gobierno estatal y el presidente municipal Juan Manuel Navarro para concretar el desarrollo del proyecto, aunque aclaró que los tiempos de ejecución dependerán del avance legal. “Habrá que ver cómo avanzamos en cuanto a los tiempos”, indicó.
Respecto a la inversión, el secretario mencionó que el presupuesto deberá actualizarse antes de su arranque, especialmente si la obra se lleva a cabo el próximo año.
Ayuntamiento de SLP
Ciudadanía y Ayuntamiento se coordinan para el rescate de calles en distintas colonias
Se realizaron trabajos de bacheo en las calles Simón Díaz, Bolívar, León García, Prolongación Azufre, Arroyo del Desierto y Miguel Alemán
Por: Redacción
Como parte del programa Por Buen Camino, que implementa la Dirección de Obras Públicas del Gobierno Municipal, se llevaron a cabo acciones de bacheo emergente en distintas vialidades de la ciudad, con la participación activa de Comités Bienestar, Juntas de Participación Ciudadana y vecinas y vecinos de las colonias intervenidas.
El programa, impulsado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, tiene como objetivo mejorar las condiciones de movilidad en zonas habitacionales mediante intervenciones rápidas y coordinadas entre ciudadanía y gobierno.
Durante esta jornada, se realizaron trabajos de bacheo en las calles Simón Díaz, Bolívar, León García, Prolongación Azufre, Arroyo del Desierto y Miguel Alemán, ubicadas en las colonias Himno Nacional 1ª Sección, San Juan de Guadalupe, Infonavit Morales, Salinas de Gortari, General I. Martínez y Simón Díaz.
Estas acciones reflejan el modelo de colaboración que promueve el Gobierno Municipal, en el que las Juntas de Participación Ciudadana y los Comités Bienestar fungen como enlaces comunitarios para identificar necesidades prioritarias y coordinar esfuerzos con las dependencias municipales.
El programa Por Buen Camino continúa su implementación en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de atender vialidades deterioradas y fortalecer la infraestructura urbana en beneficio de las familias potosinas.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








