septiembre 21, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Dip. Rubén Guajardo presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo

Publicado hace

el

Señaló que ésta es la forma correcta de nombrar a aquellos legisladores que proceden a la separación del grupo parlamentario

Por Redacción:

El diputado Rubén Guajardo Barrera presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo con la finalidad de precisar la denominación de “Diputado independiente”, la cual es muy clara en la legislación electoral, por la de “Diputado sin partido”.

Señaló que ésta es la forma correcta de nombrar a aquellos legisladores que proceden a la separación del grupo parlamentario con el que llegan al Congreso, para así evitar la confusión de términos y dar un mejor alcance a los supuestos orgánicos que preveé la norma interior del parlamento.

La Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí es el máximo ordenamiento jurídico para la estipulación de los lineamientos que marcarán el trabajo en conjunto del Congreso del Estado, así como de toda aquella instancia, órgano y personal que lo conforma.

El diputado independiente es, de acuerdo al Sistema de Investigación Legislativa, aquel que resultó ganador de una contienda electoral ante su registro en el Instituto Nacional Electoral como candidato Independiente. Lo que significa que está desvinculado a cualquier partido político.

El diputado sin partido es aquel que en cualquier momento de la legislatura decide separarse del partido político al que pertenece, teniendo como resultado que su voto no sea representado por el grupo parlamentario.

El legislador Rubén Guajardo explicó que “cuando un diputado se desvincula del grupo parlamentario con el que inicia el ejercicio de sus funciones como congresista, automáticamente se le retira el nombre del partido al que representa”.

Esto tiene repercusiones directamente en el valor del voto ponderado del coordinador de la agrupación a la que pertenecía, pues en la Junta de Coordinación Política, el voto que representa el diputado ahora sin partido será disminuido.

A pesar de que esta consecuencia ya se encuentra establecida en las Leyes Orgánicas del Poder Legislativo a nivel federal y estatal, continúa siendo tema de debate debido a la confusión que se presenta tanto para los mismos miembros parlamentarios, como para medios de comunicación y la ciudadanía en general.

La realidad es que, aunque pueda ser discutible el uso de un término u otro, la diferencia inequívoca entre ambos conceptos radica en el proceso para llegar al Poder Legislativo de cada uno, como se mencionó anteriormente.

Añadió el diputado Guajardo Barrera que “la presente iniciativa pretende definir la conceptualización de los dos casos expuestos, dar claridad a la Ley que rige el quehacer del Congreso del Estado y enmendar los casos de confusión a los que se ha caído”.

 

 

Ciudad

Cambiarán el sentido de circulación de calles soledenses

Publicado hace

el

A través de la Dirección de Seguridad Vial, se implementará un proyecto integral de movilidad urbana que moderniza calles y optimiza tránsito

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez impulsa un proyecto de reordenamiento vial en la Cabecera Municipal que mejorará la movilidad y el desarrollo social, reducirá incidentes viales y permitirá a las familias convivir de manera más armoniosa y ordenada, con lo que se refuerza el compromiso del Ayuntamiento de estar cerca de la población y de atender sus necesidades de manera directa, garantizando calles más seguras y funcionales.

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, explicó que las calles de la Cabecera tendrán circulación par, eliminando el doble sentido: “Será una campaña de mucha difusión y concientización previo y después de la implementación, porque se trata de que todos conozcan este plan integral en sus calles, después, aplicaremos el reglamento solo en casos remotos”.

El proyecto abarca toda la zona comprendida entre la carretera a Matehuala y hasta el Circuito Potosí, transformando la vialidad de la Cabecera para darle orden y modernidad. “Esto nos va a ahorrar tiempo, reducirá accidentes y elevará la Cabecera a un nivel vial de primera”, destacó el Alcalde, resaltando el impacto directo en la vida cotidiana de las y los habitantes.

Este reordenamiento forma parte de la visión del Ayuntamiento para consolidar la zona centro como Centro Histórico de Soledad, otorgándole la relevancia y el reconocimiento federal que merece, la administración reafirma su línea de acción de planificación estratégica y cercanía con la población.

También lee: Juan Manuel Navarro rendirá su primer informe el 29 de septiembre

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas mantiene protocolo por cuarto día de nueva falla en “El Realito”

Publicado hace

el

Los pozos de reserva continúan activos, así como de distribución de agua con pipa

Por: Redacción

En respuesta a la falla número trece del sistema “El Realito” durante 2025, el organismo Interapas continúa implementando su esquema de atención para mantener el suministro de agua en las colonias del sur poniente de la capital.

Desde el jueves pasado, fueron puestos en operación diversos pozos, con el objetivo de reforzar el abasto mediante la red. Este fin de semana, se llevaron a cabo recorridos con camiones cisterna en colonias como Himno Nacional y San Juan de Guadalupe.

Interapas invita a mantenerse al tanto a través de sus canales oficiales o vía telefónica al 444 123 6400.

También lee: Siguen las medidas de emergencia por otro paro en el acueducto “El Realito”

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Gobierno de la Capital da mantenimiento a la Alameda Juan Sarabia

Publicado hace

el

Las acciones se enfocaron en preservar este pulmón urbano para disfrute de las familias potosinas

Por: Redacción

Como parte de las tareas se llevó a cabo la limpieza de la fuente de los peces, además de la recolección de basura y excedentes que se acumulan diariamente en la zona, lo que contribuye a mantener un entorno limpio y ordenado en beneficio de la ciudadanía.

También se realizaron labores de riego en áreas verdes, utilizando agua no potable para el cuidado responsable de las plantas y el arbolado. Con ello, se busca garantizar la sostenibilidad del espacio sin comprometer el suministro de agua para consumo humano.

La Administración Municipal reafirmó su compromiso con el cuidado de los espacios públicos y la mejora continua de la imagen urbana, con el propósito de ofrecer a las y los potosinos áreas en óptimas condiciones que fomenten la convivencia y fortalezcan el concepto de un San Luis mas amable.

También lee: Avanza programa Cero Grafiti en el Centro Histórico de la Capital

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados