noviembre 17, 2025

Conecta con nosotros

Estado

No hay que aumentar castigos, hay que hacer justicia: diputados de SLP

Publicado hace

el

Ante la comparecencia de Federico Garza los diputados dijeron que hay graves deficiencias de seguridad

Por: Redacción

Esta mañana el fiscal general del estado, Federico Garza Herrera, compareció ante los diputados de la LXII Legislatura, con motivo de su Informe Anual de Actividades. Ante esto, los diputados Rolando Hervert Lara, Eugenio Govea Arcos, Edgardo Hernández Contreras, señalaron graves deficiencias en la actuación del personal de la Fiscalía.

El diputado Rolando Hervert dijo que en un chat, se dio cuenta de varias quejas de abogados sobre la dilación de los procesos en el nuevo sistema penal y que denuncian una mala actuación y abuso de autoridad por parte del vicefiscal Aaron Edmundo Castro, en la presentación de los asuntos y carpetas de investigación ante los jueces de control. En este sentido, el fiscal dijo desconocer estos casos en específico y solicitó se realicen las denuncias respectivas para iniciar una investigación interna.

En el mismo sentido, el diputado Edgardo Hernández señaló que existe corrupción al interior de la Fiscalía General del Estado por parte de los vicefiscales, lo que ha generado una impunidad en la investigación e integración de las carpetas de investigación, principalmente en casos de robos, homicidios, y asaltos.

Consideró que no hace falta endurecer penas, sino que las acciones en materia de procuración de justicia den los resultados que espera la ciudadanía, de manera responsable, sin impunidad y tráfico de influencias.

El diputado Rubén Guajardo dijo que según los datos de la Encuesta de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, en el 2018 se denunció solamente el 7.3 de los delitos, que contrasta con el 2017 el 11.3 por ciento, de los cuales el ministerio público inició averiguación en el 73 por ciento y solo el 5.3 de los casos se le dio seguimiento.

La diputada Sonia Mendoza pidió que ante el incremento de violencia en contra de las mujeres, es indispensable que los servidores públicos trabajen con perspectiva de género y respeto a los derechos humanos.

En el mismo sentido, la diputada Beatriz Benavente señaló que se debe contar con la implementación de la Unidad de Contexto, para la prevención primaria de la violencia contra las mujeres a lo cual, el funcionario dijo que se está trabajando con la Comisión Nacional de Atención a Víctimas, para la capacitación del personal, por lo cual se espera entre en funciones en el próximo mes de enero.

También lee: Llamarán a comparecer a Federico Garza ante el Congreso de SLP

Estado

Doce artistas potosinos serán galardonados en el Certamen 20 de Noviembre

Publicado hace

el

Cada creador recibirá 100 mil pesos como reconocimiento a su aporte cultural y artístico

Por: Redacción

El Gobierno de San Luis Potosí, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, anunció el reconocimiento a 12 artistas potosinos que resultaron ganadores en la 74ª edición del Certamen 20 de Noviembre, uno de los concursos culturales más importantes del estado. A través de la Secretaría de Cultura (Secult), se otorgará un total de 1 millón 200 mil pesos en estímulos, destinados a destacar la producción artística, cultural, científica e histórica presentada en esta convocatoria pública.

El titular de la Secult, Mario García Valdez, informó que cada galardonado recibirá 100 mil pesos, monto que representa un incremento respecto a los 75 mil pesos otorgados en ediciones anteriores, decisión autorizada por el Gobernador con el propósito de fortalecer e impulsar el desarrollo cultural en la entidad. Esta medida, dijo, evidencia el compromiso del Gobierno estatal con quienes contribuyen al patrimonio simbólico de San Luis Potosí desde diversas disciplinas.

En esta edición se premiaron trabajos de alto nivel en categorías como Literatura “Manuel José Othón”, Investigación Histórica “Francisco Peña”, Investigación Científica “Francisco Estrada”, Artes Visuales, Composición Musical “Julián Carrillo”, Danza Contemporánea “Lila López” y Artes Populares “Socorro Perea Sánchez”.

La ceremonia oficial de premiación tendrá lugar el 20 de noviembre en el Teatro de la Paz, donde se realizará un homenaje público a las y los creadores cuyo trabajo enriquece la vida cultural de San Luis Potosí.

También lee: Gobierno de SLP cumple compromiso financiero con la UASLP

Continuar leyendo

Destacadas

En firme pago a la UASLP; Gobierno cumplió

Publicado hace

el

Fin a los rumores de paros de maestros y personal administrativo

Por: Redacción

La tarde de este lunes 17 de noviembre, tal como lo adelantó La Orquesta desde el pasado jueves 13, fue liquidado el adeudo que sostenía el Gobierno del Estado de San Luis Potosí con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

En el Centro de Negocios Potosí se hizo la entrega de los recursos en una sola exhibición, a través de un cheque por el monto total adeudado de 206 millones de pesos.

La entrega de recursos pone fin a las controversias generadas en torno a las diferencias y al origen comprometido de los recursos derivados del convenio de colaboración entre la federación y el estado, firmado a favor de la universidad en enero de este año, y en el cual se produjo una discrepancia que hoy quedó saldada.

De esta manera, no solo quedan aseguradas las prestaciones de fin de año

, sino también la estabilidad financiera de la máxima casa de estudios y de todos sus trabajadores. Esto, a su vez, deja de lado los rumores de paros por parte de maestros y personal administrativo que habían circulado a través de redes sociales.

Cabe recordar que el propio gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, había expresado que existe una buena relación entre las autoridades estatales y las de la UASLP. Además, la Secretaría de Finanzas del estado declaró en su momento que el pago total estaría listo el 14 de noviembre, con el propósito de garantizar la continuidad de la educación superior en beneficio de las y los jóvenes potosinos.

También lee: Tomar chocolate y ponerse amarillos | Apuntes de Jorge Saldaña

Continuar leyendo

Estado

Impulsa Gobierno Estatal excelencia docente en Foro Académico

Publicado hace

el

Más de 700 docentes del COBACH fortalecieron sus capacidades con talleres, conferencias y actividades de la Nueva Escuela Mexicana.

 

En seguimiento a las políticas educativas que promueve el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el Gobierno del Estado impulsa una formación docente de calidad sin límites, que garantice una enseñanza más innovadora y humanista. Con ese propósito, el Colegio de Bachilleres del Estado de San Luis Potosí (Cobach) realizó el Foro Académico 2025, un espacio de reflexión y aprendizaje para maestras y maestros de la institución.

El encuentro reunió a más de 700 participantes en conferencias, talleres y ponencias orientadas al fortalecimiento de las prácticas pedagógicas, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana,

que promueve la inclusión, la colaboración y la innovación en las aulas. La participación de figuras destacadas del ámbito académico, como Rosario Marín, enriqueció el intercambio de experiencias y el compromiso con la mejora continua.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados