Ciudad
Veterinarios protestan en SLP contra leyes que, dicen, los criminalizan
Por Abelardo Medellín
Un grupo de veterinarios acudió a las instalaciones del Congreso del Estado de San Luis Potosí para protestar en contra de la llamada Ley Varela, una iniciativa busca prohibir la venta de animales en mercados públicos y regular el comercio de ejemplares de vida silvestre.
Los manifestantes fueron recibidos por legisladores integrantes de la comisión de Ecología, los cuales acordaron abrir mesas de diálogo para que los médicos veterinarios tuvieran la oportunidad de presentar su inconformidad con dicha norma, así como con algunos artículos del código penal de San Luis Potosí que en la actualidad los criminalizan.
Uno de los representantes de esta protesta, Antonio Muñoz Ramos, declaró que “los veterinarios nos encargamos de la salud animal y pública y queremos que nos tomen en cuenta en las iniciativas que se presentan por el bienestar animal para dar un punto de vista técnico y profesional”.
De acuerdo con Muñoz Ramos, lo que más preocupa a los veterinarios en su conjunto es la forma en que Ley Varela, presentada hoy en la CDMX, hace susceptibles a los veterinarios de ser regulados, dicen, “sólo por el buen corazón” de las personas y no les permite ser respaldados por el profesionalismo que como médicos ya tienen.
Otro problema dispuesto en la ley con la que se han encontrado los médicos veterinarios, son los artículo 317 y 317 bis del código penal de San Luis Potosí que tienen vigencia desde el 2016 y cuya consideración legal, sanciona al doble a los especialistas de la salud animal: “a nosotros se nos criminaliza y sanciona al doble al momento de considerar que existe maltrato animal. En ninguna otra ley existe y sólo los veterinarios somos afectados, y no es una ley incluyente y no marca exactamente los parámetros para medir este maltrato, no hay un reglamento como tal”.
El representante Antonio Muñoz declaró que el gremio no se siente tomado en cuenta por los legisladores y que una de las principales solicitudes que presentaron ante los legisladores es frenar la Ley Varela y evitar que el trabajo de los veterinarios sea regulado de forma arbitraria por asociaciones civiles animalistas.
También lee: Aprueban en comisiones que perros guía suban a camiones en SLP
Ciudad
Interapas repara fuga en el Barrio de Tequis
El derrame provenía desde la caja de válvulas en el cruce de las calles Altamirano y Anáhuac
Por: Redacción
Este domingo, cuadrillas de Interapas repararon una fuga de agua potable en la intersección de Anáhuac y Altamirano, en el barrio de Tequisquiapan.
La fuga, que provenía de una caja de válvula de redes, quedó controlada ese mismo día por la tarde.
El organismo exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier fuga al teléfono de Acuatel 444 123 6400 o a través de sus redes sociales oficiales.
También lee: ¡No es fuga! Interapas avisa sobre limpieza de caudal en Los Filtros
Ayuntamiento de SLP
Domingo de Pilas llega a renovar colonia Himno Nacional
Distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas
Por: Redacción
En el Domingo de Pilas número 172, realizado en la colonia Himno Nacional, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la atención integral que el Gobierno Municipal brinda a esta zona, con proyectos de mantenimiento urbano, el trabajo coordinado con Interapas ante las fallas del sistema El Realito y la promoción de los programas sociales del DIF Municipal, que benefician a los sectores más vulnerables de la comunidad.
Como parte del mejoramiento de infraestructura en la colonia, el edil instruyó a la Dirección de Obras Públicas para evaluar la mejor estrategia en la rehabilitación de los pasajes de piedra, ya sea con su restauración o mediante la aplicación de asfalto, con el objetivo de optimizar la movilidad y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.
En cuanto a la problemática del abasto de agua, el alcalde recordó que Himno Nacional es una de las zonas afectadas por las fallas del sistema El Realito, por lo que reafirmó el compromiso de Interapas para responder de manera oportuna a las necesidades de los habitantes.
Durante la jornada, distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas, faldeado y diagnóstico de árboles secos, mantenimiento a jardineras, barrido manual, retiro de desechos y grafiti, así como un diagnóstico de luminarias para mejorar la seguridad y el entorno de la colonia. El evento contó con la participación activa de los habitantes y comités vecinales, quienes reafirmaron su compromiso con el mejoramiento de su comunidad.
Ayuntamiento de SLP
Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente
Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales
Por: Redacción
Como parte del compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí con el uso responsable del agua, la Dirección de Servicios Municipales implementa el riego del Parque de Morales con agua no potable, garantizando el mantenimiento de sus áreas verdes sin comprometer el suministro para la población.
Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de la ciudadanía y al equilibrio ecológico de la ciudad.
El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la sustentabilidad y continuará impulsando medidas que favorezcan un #SanLuisAmable, en el que la conservación de los espacios públicos vaya de la mano con la responsabilidad ambiental.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online