Ciudad
Indígenas ratifican solicitud de juicio político contra Xavier Nava

Por Ana Dora
Integrantes de las comunidades indígenas Mixteca Baja y Mazahua, arribaron a las oficinas del Congreso del Estado de San Luis Potosí para entregar un documento que ratifica su solicitud de juicio político en contra del alcalde Xavier Nava Palacios, a quien acusan de omisiones en la integración de la Unidad Municipal de Asuntos Indígenas.
En este documento, dirigido a los legisladores y con atención a la diputada Angélica Mendoza, también se señala como autoridades responsables a los regidores Frida Zárate, Antonio González, Raquel Bárcena y Daniel González, integrantes de las comisiones Desarrollo Rural y Asuntos Indígenas del Cabildo.
De acuerdo con Vicente Domingo Hernández, integrante de la comunidad Mazahua, el alcalde capitalino discrimina a los indígenas de su comunidad pues no los ha convocado para la elaboración del Plan Municipal ni para la integración de la Unidad de Asuntos Indígenas.
Este hecho se ha postergado durante todo el primer año del gobierno navista y ha provocado que se violenten los derechos de los indígenas que radican en la capital potosina, denunciaron.
El documento fue entregado personalmente por los indígenas a los diputados de Morena y del PAN en el recinto legislativo de la capital del estado.
También lee: Pedirán que titular de Asuntos Indígenas sea elegido por comunidades
Ciudad
Interapas limpia cárcamo del Puente Naranja
La limpieza se realiza de forma preventiva ante la proximidad del inicio de la temporada de lluvias
Por: Redacción
El Organismo Operador Interapas inició labores de mantenimiento y limpieza en el cárcamo pluvial y las rejillas del puente Naranja, ubicado en el paso a desnivel de la avenida Acceso Norte, al nororiente de la ciudad.
Los trabajos preventivos se realizan ante la proximidad del inicio de la temporada de lluvias, para asegurar el buen funcionamiento del sistema de rebombeo y mantener libre la vialidad que conecta el centro con el oriente de la Zona Metropolitana.
Tan solo en este paso a desnivel se extrajeron 28 toneladas de azolve y basura, por lo que los trabajos continuarán durante la próxima.
Ante la proximidad de la temporada de huracanes, el Interapas recuerda que es momento de prevenir problemas de inundaciones no arrojando desechos sólidos al drenaje.
Para mayor información sobre este tema, se pueden consultar las plataformas digitales de Interapas o solicitar una plática al teléfono 4441236400.
También lee: Interapas realiza mantenimiento en la zona metropolitana
Ayuntamiento de SLP
SLP es de las capitales más seguras del país: encuestadoras
La ciudadanía percibe mayor seguridad, mientras disminuye la incidencia delictiva en el municipio, según datos de Inegi, el Sistema Nacional de Seguridad Pública y Rubrum
Por: Redacción
El municipio de San Luis Potosí destaca a nivel nacional por su mejora sostenida en percepción de seguridad, de acuerdo con el más reciente reporte de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del Inegi, correspondiente al cierre de diciembre de 2024. Este avance refleja una mayor confianza ciudadana en comparación con el año anterior. Además, la casa encuestadora Rubrum posiciona a ciudad de San Luis Potosí como la sexta ciudad con mayor percepción de seguridad entre las Capitales del país.
Los resultados también se respaldan con cifras oficiales: el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó una reducción general del 5.2% en la incidencia delictiva durante el primer bimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. Resaltan caídas significativas en delitos como robo de vehículo (-29.5%), robo a casa habitación (-18.1%) y robo en transporte público (-83.3%), mientras que delitos como la trata de personas no registraron casos.
En el comparativo mensual, febrero de 2025 presentó una nueva disminución del 5.2% en la incidencia delictiva respecto a enero, destacando un descenso del 100% en robos en transporte público. También se redujeron los robos con violencia (-30.9%) y el narcomenudeo (-12.2%), lo que evidencia que la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno Municipal continúa dando resultados concretos en favor de la ciudadanía.
También lee: “Coordinación, base del éxito de la seguridad en SLP”: Enrique Galindo
Ciudad
“Coordinación, base del éxito de la seguridad en SLP”: Enrique Galindo
Galindo Ceballos señalo que es fundamental la conjunción de esfuerzos entre los tres ámbitos gubernamentales
Por Redacción
El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos reafirmó la trascendencia de coordinar esfuerzos y operativos para garantizar la seguridad en la ciudad, tanto para las familias potosinas como para las personas que visitarán San Luis Capital en la próxima temporada vacacional de Semana Santa y Pascua.
En entrevista, el alcalde subrayó que la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno —federal, estatal y municipal— no solo es una necesidad operativa, sino un mandato constitucional: “Nuestra Constitución lo establece claramente, cada nivel de gobierno tiene facultades específicas, y es en la suma de esas facultades donde se encuentra la fortaleza para ofrecer seguridad, paz y orden a la ciudadanía”.
Convencido de que dicha coordinación es la base de la seguridad no sólo en San Luis Potosí, sino en todo el país, el presidente municipal insistió en que la operación conjunta en materia de seguridad es la única vía para alcanzar mejores resultados. “Esta colaboración interinstitucional nos permite tener una ciudad más segura, más ordenada y más preparada para recibir con calidez a miles de visitantes durante la temporada turística más importante para la ciudad”, concluyó Galindo Ceballos.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online