Destacadas
La Pila, en la mira de la CEDH por conflicto entre internas y Traktolamp
La CEDH podría solicitar informes al penal de La Pila en caso de que Traktolamp atente contra los derechos humanos de las internas
Por: Ana Dora
Susana Zavala Flores, tercera visitadora de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en San Luis Potosí, informó que esa institución atiende la queja presentada por una mujer interna en el Centro Estatal de Reinserción Social La Pila (Cereso), quien manifestó sufrir un “presunto hostigamiento, derivado de la interposición de un juicio laboral” contra la empresa Traktolamp.
La abogada relató que “la queja fue presentada a través de su abogado defensor” y que en el escrito, la afectada informó a la CEDH que “ya no prestaba servicios laborales para esta empresa”; además de que relató un presunto “abuso que se asemeja a explotación laboral”, puesto que “la jornada era de 8 horas con un ingreso muy precario y sin prestaciones de seguridad”.
Puntualizó que la CEDH emitió medidas precautorias para ser cumplidas por las autoridades del Centro Penitenciario “con la finalidad de que cesara todo acto que violentara sus derechos humanos” y aseguró que estas medidas fueron aceptadas por la autoridad responsable, por lo que, desde entonces, la quejosa “no ha manifestado más hostigamiento o trato indigno” lo que consta en actas levantadas en entrevistas con ella.
La visitadora también indicó que con documentos del representante legal y la autoridad penitenciaria, se negó la existencia de una relación laboral con la quejosa y que por el contrario, informó Traktolamp, se trata de “un programa de capacitación para el trabajo en donde están consideradas todas las mujeres internas y que por ende no se les considera trabajadoras formalmente , en términos de la ley, sino como becarias”.
Pese a ello, Zavala Flores refirió que la Ley Nacional de Ejecución Penal publicada en el año 2017, apuntala que se mejore la situación de las personas internadas en los centros de penitenciarios, por lo que “la CEDH está convencida en que se debe transitar en el tema para mejorar las condiciones de vida de los internos”, tal y como lo plantea el abogado defensor de la quejosa.
La abogada acotó que el Estado es responsable de vigilar la legalidad y garantizar los derechos humanos de todas las personas que están recluidas, por lo que el viernes pasado se sostuvo una reunión con las autoridades, representantes de la empresa, la quejosa y su defensor, donde “las autoridades se comprometieron categóricamente a entregar el dinero a las internas”, en referencia a un recurso que se reclama, proveniente de un fondo de ahorro que se les retira de sus percepciones salariales.
Susana Zavala adelantó que en el supuesto de que la autoridad no cumpliera “se intervendría de manera inmediata con medidas precautorias para todas las mujeres, solicitando rindan informes para garantizar el cumplimiento a la brevedad”.
Además, señaló que es posible una nueva queja contra la misma autoridad, “tenemos las facultades de iniciarla por oficio”, para velar por los derechos de la población varonil que posiblemente estén en la misma situación.
También te puede interesar: (VIDEO) “San Miguelito será reserva natural”, promete AMLO en SLP
Ayuntamiento de SLP
SLP conmemora 433 años de su fundación con una semana de actividades culturales
El 8 de noviembre se realizará un concierto gratuito con la participación de la Secretaría de Marina y la cantante Aída Cuevas
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí anunció una semana de actividades culturales y cívicas para celebrar el 433 aniversario de la fundación de la ciudad, con eventos que se desarrollarán del 3 al 8 de noviembre.
El Director de Cultura Municipal, Martín Juárez Córdova, invitó a la población potosina y a visitantes a participar en las celebraciones, que incluyen la Sesión Solemne de Cabildo
el próximo 3 de noviembre, donde se recordará la historia y el legado de la capital potosina.El programa concluirá el 8 de noviembre con un concierto gratuito en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I, que reunirá a la Banda Sinfónica, el Coro y el Mariachi de la Secretaría de Marina, junto a la cantante Aída Cuevas.
El Ayuntamiento destacó que esta conmemoración busca fortalecer la identidad y el orgullo de los potosinos, además de ofrecer espacios de convivencia cultural abiertos a toda la comunidad.
También lee: Unesco nombra a San Luis Capital como Ciudad Creativa
Destacadas
“Marcha Zombie 2025” reunió a más de mil participantes en Soledad
El evento busca consolidarse como una de las actividades culturales más esperadas del municipio
Por: Redacción
El municipio de Soledad de Graciano Sánchez se convirtió la noche de este viernes en un escenario de imaginación y diversión con la realización de la “Marcha Zombie 2025”, que por segundo año consecutivo convocó a cientos de familias disfrazadas de muertos vivientes, seres fantásticos y personajes de terror.
Organizado por la Presidencia Municipal, a través de la Dirección de Turismo y Cultura, y con el apoyo de la Guardia Civil y Protección Civil Municipal, el evento formó parte de la Festividad de Muertos, garantizando un entorno seguro y familiar para todos los asistentes.
Desde las siete de la noche, los alrededores de la Casa de Cultura se llenaron de color, creatividad y sustos. Niños, jóvenes y adultos desfilaron caracterizados como carniceros, brujas, momias, catrinas, payasos siniestros y toda clase de criaturas, avanzando en contingente hacia el Jardín Principal, donde el público disfrutó de un espectáculo lleno de ingenio, humor y talento local.
Entre los disfraces más destacados figuraron una tarántula gigante con una víctima envuelta en telaraña —ganadora de la categoría libre con un premio de 10 mil pesos—, además de un espantapájaros maligno, un krampus con maquillaje prostético y un soldado zombie.
El jurado calificador reconoció a Ángel Juárez por su interpretación de “El Diablo”, a Cristian Aguilar con su “Espantapájaros” y a Alexa Torres por el creativo “Nido araña”, quienes obtuvieron premios de 3, 5 y 10 mil pesos, respectivamente. En la categoría infantil, los ganadores fueron Carmina como “Diosa Luna” (primer lugar), Camilo Kaleb con “Charrito” (segundo lugar) y Alan Matías con “Ring de boxeo” (tercer lugar).
Además, se entregaron pantallas de televisión en la categoría de disfraces tradicionales y bicicletas para los más pequeños. También se otorgaron menciones especiales a Magdalena Monsiváis (“Novia”), Alexis (“Fiesta sabor y tradición”), Renata (“Catrina bailarina”) y Lidia Ramírez (“Catrina elegante”).
Con una participación récord y un ambiente lleno de alegría y creatividad, la “Marcha Zombie 2025” se consolidó como una de las actividades culturales más representativas de Soledad, donde las tradiciones se celebran con entusiasmo, identidad y unión familiar.
También lee: Panteón del Saucito permanecerá abierto 48 horas por el Día de Muertos
Ayuntamiento de SLP
Panteón del Saucito permanecerá abierto 48 horas por el Día de Muertos
El Ayuntamiento capitalino implementará operativo de seguridad, limpieza e iluminación para recibir a miles de visitantes
Por: Redacción
Con motivo de la celebración del Día de Muertos, el Panteón del Saucito abrió sus puertas la noche del viernes, como inicio de dos días de actividades continuas en honor a esta tradición. El camposanto permanecerá abierto durante 48 horas seguidas, del 1 al 2 de noviembre, para permitir el acceso libre de las familias que acuden a recordar a sus seres queridos.
El evento de apertura estuvo encabezado por el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, quien dio inicio al festival Razones para Recordar y realizó la entrega de premios a los ganadores del concurso de altares tradicionales. En el marco de esta inauguración, se presentó también un altar monumental dedicado a María Marcos Cedillo, reconocida como la primera mujer piloto aviadora de México.
Para garantizar una visita segura y ordenada, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí desplegó un operativo especial con la participación de 150 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
, además de personal de Protección Civil y Comercio Municipal, quienes realizan labores de vigilancia, control vehicular y atención a la ciudadanía.El Ayuntamiento informó que se colocaron 170 luminarias nuevas en los accesos y dentro del cementerio, con el objetivo de mejorar la iluminación y la seguridad durante las horas nocturnas. Asimismo, la Dirección de Servicios Municipales mantiene labores permanentes de limpieza y mantenimiento en el lugar.
Las autoridades municipales exhortaron a la población a respetar los espacios del panteón, atender las recomendaciones de seguridad y participar de forma ordenada, con el fin de que la conmemoración se desarrolle en un ambiente de respeto, tradición y convivencia familiar.
También lee: SSPC de la Capital tiene listo los operativos de seguridad para la visita a los panteones municipales
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








