marzo 31, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

En su 1er año, los “nuevos” diputados duplicaron el gasto en autos en SLP

Publicado hace

el

gasto en autos

En promedio, los diputados de la actual Legislatura han gastado 3 mil 264 pesos diarios para reparar y asegurar los autos en los que se trasladan

Por: Redacción

En el primer año de la LVII Legislatura, el gasto en los vehículos al servicio de todos los funcionarios públicos que trabajan en el Congreso del Estado de San Luis Potosí se ha duplicado, si se compara con el último año de la Legislatura predecesora.

Según el listado de cheques publicado en el apartado de Transparencia, en el sitio oficial del Poder Legislativo estatal, en los últimos doce meses, los diputados han gastado $753 mil 457 pesos, mientras que en el mismo período anterior se gastaron 308 mil 785 pesos.

Entre los servicios que se han amortizado con casi tres cuartos de millón de pesos se encuentran pagos de deducible a la empresa Seguros El Potosí, mismos que podrían deberse a incidentes viales en que los vehículos han estado involucrados al estar en uso.

Junio del 2018 ha sido el mes en que menor cantidad de recursos se han destinado a dicho rubro, pues se hallaron pagos por un total de 6 mil 701 pesos; mientras que, en mayo del 2019, el Congreso potosino gastó 109 mil 407 pesos.

De hecho, entre abril y mayo de este año se registraron los gastos más elevados, según el listado, para servicio mayor en algunos vehículos, además de hojalatería, pintura y cambio de refacciones.

En su mayoría, los pagos corresponden a servicios prestados para los 27 vehículos Cruze que se le asignan a cada diputado; sin embargo, no se detalla el nombre del responsable en la lista ni se encontró documentación que pudiera indicar qué diputado está a cargo de cada auto.

En promedio, mantener, reparar, refaccionar y asegurar los automóviles en que se desplazan, tanto los diputados como el personal a su cargo, costó 3 mil 264 pesos diarios en el primer año de la nueva Legislatura

, entre cuyas primeras promesas a la ciudadanía fue trabajar con austeridad.

Los autos han enfrentado desde accidentes y hasta balaceras

En su año de arranque, los diputados potosinos se han visto involucrados en hechos que, de manera colateral, han significado daños severos o desgaste a los vehículos oficiales… y no necesariamente todas durante su labor legislativa.

En febrero de este año, el diputado Pedro César Carrizales Becerra fue interceptado por hombres armados mientras viajaba por el boulevard Río Santiago y aunque afortunadamente no hubo lesiones qué lamentar, el vehículo recibió varios impactos de arma de fuego.

Cuatro meses más tarde, también el diputado Carrizales Becerra se vio involucrado en un escándalo producto de su intervención en el proceso electoral que por esas fechas se desarrolló en la ciudad de Aguascalientes.

Aunque nunca lo admitió, existen videos en los que puede apreciarse que viajó a esa ciudad utilizando el Cruze blanco que el Congreso le asignó, pese a que la diligencia nada tenía que ver con su labor legislativa.

Recientemente, por último, el diputado Rubén Guajardo estuvo involucrado en un grave accidente automovilístico mientras se trasladaba de la ciudad de San Luis Potosí al municipio de Real de Catorce, donde se llevó a cabo una sesión solemne.

Dicho percance, por fortuna, no significó sino lesiones para uno de sus asesores –quien se reportó fuera de peligro- y daños materiales para el vehículo oficial, mismos que todavía no han sido cuantificados.

También te puede interesar: Periodistas denunciaron represión, ahora en Rioverde

Ayuntamiento de SLP

Domingo de Pilas llega a renovar colonia Himno Nacional

Publicado hace

el

Distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas

Por: Redacción

En el Domingo de Pilas número 172, realizado en la colonia Himno Nacional, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la atención integral que el Gobierno Municipal brinda a esta zona, con proyectos de mantenimiento urbano, el trabajo coordinado con Interapas ante las fallas del sistema El Realito y la promoción de los programas sociales del DIF Municipal, que benefician a los sectores más vulnerables de la comunidad.

 

Como parte del mejoramiento de infraestructura en la colonia, el edil instruyó a la Dirección de Obras Públicas para evaluar la mejor estrategia en la rehabilitación de los pasajes de piedra, ya sea con su restauración o mediante la aplicación de asfalto, con el objetivo de optimizar la movilidad y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.

 

En cuanto a la problemática del abasto de agua, el alcalde recordó que Himno Nacional es una de las zonas afectadas por las fallas del sistema El Realito, por lo que reafirmó el compromiso de Interapas para responder de manera oportuna a las necesidades de los habitantes.

 

Durante la jornada, distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas, faldeado y diagnóstico de árboles secos, mantenimiento a jardineras, barrido manual, retiro de desechos y grafiti, así como un diagnóstico de luminarias para mejorar la seguridad y el entorno de la colonia. El evento contó con la participación activa de los habitantes y comités vecinales, quienes reafirmaron su compromiso con el mejoramiento de su comunidad.

 

Continuar leyendo

Destacadas

Avanza construcción de autopistas San Luis-Matehuala

Publicado hace

el

Se está proyectando como alternativa eficiente para el desahogo del tráfico de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala

 

Por: Redacción

El Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), impulsa la modernización de caminos y carretera en las cuatro regiones para garantizar traslados más ágiles, cómodos y seguros, como la carretera San Luis-Matehuala, que será estratégica para conectar el Estado hacia el norte del país.

El titular de la JEC, Francisco Reyes Novelo puntualizó que debido al rezago en materia de movilidad que dejó la herencia maldita, la ruta pasó de transitarse en dos horas a tardar de tres, cuatro o más horas, por lo que ahora, la nueva carretera contempla un proyecto que permitirá optimizar los tiempos de traslado.

Afirmó que la dependencia da seguimiento a los avances y en garantizar la calidad de este importante proyecto de cuota, tipo A4 (cuatro carriles), de 118 kilómetros de longitud, y que se está proyectando como alternativa eficiente para el desahogo del tráfico de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala

(sub tramo Villa de Arista-Matehuala).

Esta nueva obra de gran impacto en la conectividad de las y los potosinos, así como visitantes, es considerada el proyecto carretero más grande en México de los últimos 35 años por su longitud, con lo que se permitirá detonar la economía y el turismo en la región Altiplano, inversiones extranjeras y nacionales que favorecerán la creación de parques industriales y polos de agroindustria.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente

Publicado hace

el

Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales

Por: Redacción

Como parte del compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí con el uso responsable del agua, la Dirección de Servicios Municipales implementa el riego del Parque de Morales con agua no potable, garantizando el mantenimiento de sus áreas verdes sin comprometer el suministro para la población.

 

Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de la ciudadanía y al equilibrio ecológico de la ciudad.

 

El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la sustentabilidad y continuará impulsando medidas que favorezcan un #SanLuisAmable, en el que la conservación de los espacios públicos vaya de la mano con la responsabilidad ambiental.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados