noviembre 7, 2025

Conecta con nosotros

México

(VIDEO) AMLO mandó carta a EU para ratificación del T-MEC

Publicado hace

el

Por: Redacción

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que envió una carta a congresistas de Estados Unidos para que se apruebe lo más pronto posible el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), pues cumplirá con mejorar las condiciones de los trabajadores mexicanos, los salarios y la libertad sindical.

A través de un video que difundió en sus redes sociales, el mandatario expresó también su interés porque “no se use el tema del tratado con propósitos políticos electorales”.

“Mientras más se acerquen en las elecciones de Estados Unidos que van hacer en noviembre del año próximo, pues se va a ir calentando el ambiente, van a haber acusaciones mutuas, como sucede en todos los países y en todas las democracias.

No queremos que se contamine el tratado con la confrontación político-electoral en los Estados Unidos. Queremos que se apruebe lo más pronto posible nos conviene a los tres pueblos, a las tres naciones”.

López Obrador dijo que los congresistas estadounidenses le manifestaron su preocupación porque se mejoren las condiciones laborales en México, se aumenten los salarios y que haya libertad sindical.

Aclaró que “eso lo están poniendo en la mesa, no es una condición, pero sí quieren tener la certeza, es que nosotros vamos a cumplir mejorando las condiciones de trabajo de los obreros mexicanos”.

En ese sentido, el mandatario aseveró que ello forma parte de las convicciones y principios de su gobierno; “es pan comido”, recalcó López Obrador al recordar el aumento de 16 por ciento que se dio este año al salario mínimo en México, “como nunca había sucedido”.

“Estamos conscientes, es una realidad, de que los salarios en México son de los más bajos en el mundo”.

Entonces, “estoy enviando una carta a los legisladores de los Estados Unidos asegurándoles que vamos a aplicar esta política laboral en favor de los trabajadores y que va a haber libertad y democracia sindical”.

Con información de Aristegui Noticias.

También lee: La ratificación del T-MEC está avanzando, afirma Nancy Pelosi

México

México y Francia refuerzan acuerdos de cooperación

Publicado hace

el

Sheinbaum y Macron impulsan alianzas en ciencia, cultura, economía y diplomacia

Por: Redacción

Durante un encuentro con representantes empresariales de México y Francia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la intención del Gobierno mexicano de consolidar la relación bilateral con el país europeo. En el marco de la visita oficial del presidente francés Emmanuel Macron, ambos gobiernos firmaron convenios de colaboración en áreas científica, académica, cultural, diplomática y económica.

En la reunión, realizada en el Salón de Embajadores de Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que México busca fortalecer los lazos históricos con el sector empresarial francés y promover una relación abierta y cooperativa entre ambas naciones.

“Es un momento propicio para reafirmar que la relación puede y debe fortalecerse”, señaló la mandataria, al tiempo que subrayó que el próximo año se prevé la renovación del acuerdo comercial con la Unión Europea, lo que ofrecerá mejores condiciones para el intercambio económico.

El encuentro contó con la participación de funcionarios del gabinete federal, entre ellos Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Edgar Amador Zamora, de Hacienda y Crédito Público; Marcelo Ebrard Casaubon, de Economía; Rosaura Ruiz Gutiérrez, de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; y Claudia Curiel de Icaza, de Cultura. También estuvieron presentes representantes diplomáticos y del sector académico.

Por el lado empresarial mexicano asistieron figuras como Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Carlos Slim, presidente de Grupo Carso; Daniel Servitje, de Grupo Bimbo; Álvaro Fernández, de Alfa; y Máximo Vedoya, de Ternium, entre otros líderes industriales y financieros.

En representación del gobierno francés participaron el ministro de Europa y de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot; la ministra de Cultura, Rachida Dati; y la embajadora de Francia en México, Delphine Borione. La delegación empresarial francesa incluyó a directivos de empresas como Safran, Alstom, BlaBlaCar, Forvia y HDF Energy, encabezados por Frédéric Sanchez, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Internacional de Francia.

El encuentro marcó un nuevo impulso en la cooperación franco-mexicana, con la meta de ampliar el intercambio económico, científico y cultural entre ambos países.

También lee: Arrancó construcción del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México

Continuar leyendo

México

Arrancó construcción del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México

Publicado hace

el

El proyecto promete conectar Monterrey y Saltillo con Nuevo Laredo en tiempos récord y generar miles de empleos

Por: Redacción

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio inicio a la construcción del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México, un proyecto de 136.48 kilómetros que se prevé genere 10,922 empleos directos y 32,766 indirectos.

Sheinbaum destacó la importancia de esta obra dentro de la conexión ferroviaria Saltillo-Nuevo Laredo, puesto que representa un avance estratégico para la movilidad y el desarrollo regional.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, resaltó que el inicio de los trabajos coincide con la conmemoración del Día del Ferrocarrilero, un sector histórico para el país.

Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), indicó que una vez en operación, el Tren del Golfo de México permitirá cubrir la ruta Monterrey-Nuevo Laredo en menos de dos horas

y la ruta Saltillo-Nuevo Laredo en aproximadamente tres horas y media.

El proyecto contempla 52 puentes ferroviarios, 42 pasos vehiculares y 108 obras de drenaje, además de estaciones de baja demanda en Lampazos de Naranjo y Anáhuac y una estación principal de pasajeros en Nuevo Laredo.

Actualmente se realizan trabajos preliminares como despalme, limpieza de terreno y liberación de derechos de vía para la construcción de los terraplenes.

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, celebró la obra, destacando que el Tren del Golfo de México conectará comunidades y fortalecerá la posición de Nuevo Laredo como la principal frontera de América Latina.

También lee: El acoso no debe ocurrir en nuestro país: Sheinbaum

Continuar leyendo

México

Termina larga discusión para decidir el presupuesto 2026

Publicado hace

el

Aprueban PEF 2026 con reasignación de 17 mil 788.1 millones de pesos; prevén 59 mil millones para SLP

Por: Roberto Mendoza

La Cámara de Diputados aprobó el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2026, tras una maratónica discusión que se extendió por tres días. Los trabajos iniciaron el martes por la mañana, se declararon en receso esa noche, continuaron el miércoles a las 9 de la mañana y concluyeron al filo de las seis de la mañana de este jueves. El dictamen, avalado con 355 votos a favor y 132 en contra, contempla un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos e incluye adecuaciones por 17 mil 788.1 millones de pesos, producto de las reservas de Morena, PT y PVEM.

​En entrevista, el diputado federal potosino Oscar Bautista (PVEM) detalló que se estima para San Luis Potosí un presupuesto cercano a los 59 mil millones de pesos, con un incremento aproximado de tres mil millones por inflación. Bautista aseguró que “la Pollo bancada” gestionará recursos extraordinarios “tocando puertas” en Hacienda y con la mayoría legislativa. Las prioridades para el estado, indicó, son la movilidad, obras hidráulicas en la capital y Soledad, y la rehabilitación de carreteras, mencionando proyectos clave como los caminos a Guadalcázar, de San Ignacio a Santa Rita del Rucio, y la culminación de la carretera a la Media Luna.

​Los 17 mil 788.1 millones de pesos reasignados provinieron de reducciones a los Ramos Autónomos, principalmente un recorte de 15 mil 805.1 millones al Poder Judicial. También se ajustó el presupuesto del Instituto Nacional Electoral en mil millones, de la Fiscalía General de la República en 933 millones, y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en 50 millones de pesos

. Estos fondos se destinaron a Ramos Administrativos, destacando Educación Pública con 10 mil 842.6 millones, Ciencia y Tecnología con 2 mil 500 millones, Cultura con mil 985.5 millones, y Medio Ambiente con mil 500 millones.

​Entre las reservas aceptadas, destacó la de la diputada Gabriela Benavides (PVEM) para reasignar 500 millones de pesos de la FGR a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Asimismo, se aprobaron 2 mil 500 millones de pesos del Poder Judicial para el Ramo 38 de Ciencia y Tecnología, con el objetivo de viabilizar el programa “México, país de innovación”. En Educación, se reasignaron 4 mil 371 millones de pesos, también del Poder Judicial, para subsanar un recorte previo a la Universidad de Guadalajara, además de incrementos para la Subsecretaría de Educación Media Superior y el programa de Expansión de la Educación Inicial.

​La diputada Merylin Gómez Pozos (Morena), al presentar varias de las reservas, justificó las ampliaciones señalando que “apoyar a los agricultores no es una decisión económica sino una decisión moral” y que “un país que educa es un país que avanza”. Finalmente, la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, remitió el decreto aprobado en lo general y particular al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

También lee: ​Diputados aprueba en lo general el presupuesto 2026

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados