Ciudad
Nava busca “mantener una simulación”, denuncian grupos indígenas
 
																								
												
												
											Grupos indígenas presentarían una solicitud de juicio político vs Xavier Nava al desconocer al representante de la Unidad de Atención a Pueblos Indígenas
Por: Abelardo Medellín
“Xavier Nava Palacios se ha distinguido por no respetar los derechos humanos y colectivos de las comunidades indígenas, por no acatar la ley, las recomendaciones y hasta una sentencia de la justicia federal”, comentó Mariela Hernández Martínez, integrante de la comunidad Mazahua en la ciudad de San Luis Potosí, durante la rueda de prensa a la que convocaron las comunidades mixteca baja y mazahua durante esta mañana.
La rueda de prensa se convocó para señalar los incumplimientos de la administración navista ante las recomendaciones que ha emitido la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por la forma en que su trabajo vulnera los derechos de los pueblos indígenas que residen en la capital.
En la actualidad, el Ayuntamiento, encabezado por Xavier Nava, tiene dos recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, relacionadas con el tema de los pueblos originarios. Sin embargo, los representantes de la comunidad Mazahua y Mixteca Baja comentaron que lejos de intentar cumplir con algunos de los puntos que incluyen las recomendaciones de la CEDH, el gobierno municipal de la capital se ha esmerado en “mantener una simulación que lejos de beneficiar a nuestros pueblos, nos afecta”, comentó Narciso Mendoza, representante de la comunidad mixteca baja.
“Xavier Nava solo debe ratificar lo que decidan las comunidades indígenas, no tiene porque andar metiendo su cuchara”, comentó Mendoza, quien agregó que “no tenemos servicio de agua, ni luz, ni drenaje, y es difícil vivir así. Municipio no se ha hecho cargo, a tres meses de que comenzó su mandato se le emitió una recomendación de derechos humanos para que cumpliera y nos diera estos servicios básicos y ya va a pasar un año y no lo ha hecho, no ha hecho nada de lo que en verdad le toca”.
Los representantes de comunidades indígenas comentaron para la prensa que si el gobierno de Xavier Nava continúa en la necedad de no contemplarlos para la decisiones que les atañen, ellos optarán por la opción de presentar un juicio político en su contra: “Debe dejar de tomar decisiones unilateralmente, y si tampoco procede el juicio político, tendremos que realizar movilizaciones, porque es que no entiende”, dijo Mendoza.
Por su parte, Vicente Domingo Hernández Ramírez, representante de la comunidad mazahua, agregó que han intentado reunirse con el alcalde Nava y que no los han recibido, además de que consideran una falta de respeto a sus pueblos la manera en que se llamó al público general para que la elección del nuevo director de la Unidad de Atención a Pueblos Indígenas del Ayuntamiento: “Este señor Nava hizo una invitación a todo el estado, a quien sea, cuando lo que se debió hacer sería abrir una convocatoria, que convocara a integrantes de pueblos indígenas, no a quien sea”.
Los representantes de las comunidades mazahua y mixteca baja, anunciaron además que no reconocerían al nuevo director de la Unidad de Atención a Pueblos Indígenas, pues “al final de cuentas ni es miembro de una comunidad ni fue avalado por nosotros”, además de agregar que “la Indepi está mal asesorando al alcalde. Ahora, nosotros ya le habíamos ganado un amparo a Indepi y por eso nos criminalizan, y ahorita se puso del lado de municipio y lo está mal asesorando”, comentó Hernández Ramírez.
También te podría interesar: Reconocen que Procuraduría del Adulto Mayor no existe físicamente en SLP
Ayuntamiento de SLP
SSPC de la Capital tiene listo los operativos de seguridad para la visita a los panteones municipales
 
														A partir de este viernes 31 de octubre, así como el lunes 3 de noviembre, se mantendrá un dispositivo para el control y agilización del tránsito de vehículos frente a los panteones Saucito, Valle de los Cedros y Españita
Por: Redacción
Los días 1 y 2 de noviembre se instalará comercio semifijo por lo que habrá cierres de circulación y rutas alternas habilitadas en las inmediaciones de los panteones Saucito y Españita.
Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, implementará un operativo de seguridad y vialidad en los panteones de la ciudad, a fin de garantizar la seguridad y accesibilidad de los visitantes. El operativo estará activo los días 1 y 2 de noviembre, fecha en que el cementerio del Saucito permanecerá abierto día y noche.
El operativo de la Policía de la Capital se implementará en los panteones Saucito, Valle de los Cedros, Españita, y Milpillas, así como en cementerios de las delegaciones La Pila y Bocas. Contará con el despliegue de 250 oficiales
de Policía Vial, Guardia Municipal, Protección Civil y de la dirección de Tecnologías, a través del sistema de video vigilancia del C4 Municipal.Durante los días 1 y 2 de noviembre se instalará comercio semifijo autorizado en los panteones de Saucito y Españita
, lo que requerirá realizar cierres de circulación a partir de las 23:00 horas del viernes 31 de octubre en las siguientes vialidades:Carriles norte a sur de la avenida Fray Diego de la Magdalena, tramo de López Hermosa a Vasco de Quiroga y Vasco de Quiroga, tramo de calle 2 a la avenida Fray Diego de la Magdalena. En este punto, quedará habilitado doble sentido de circulación en los carriles de sur a norte de la avenida Fray Diego de la Magdalena.
En las inmediaciones del panteón Españita se habilitará el cierre vial en Prolongación Constitución, tramo de Camino Antiguo a Españita a calle Galileo.
Es importante destacar que los días viernes 31 de octubre, así como el lunes 3 de noviembre, no habrá instalación de comercio semifijo, sin embargo, se espera la asistencia de visitantes a los panteones, por lo que se mantendrá un dispositivo para el control y agilización del tránsito de vehículos, dando preferencia al paso de peatones.
También lee: Refuerzan acciones de proximidad social en villa de pozos
Ciudad
Refuerzan acciones de proximidad social en villa de pozos
 
														La Guardia Civil Municipal atendió el reporte de un baile callejero en la colonia Las Mercedes
Por: Redacción
Como parte de las acciones permanentes de proximidad social, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal, atendió oportunamente un reporte ciudadano sobre la realización de un baile callejero con ruido excesivo en la colonia Las Mercedes.
Al arribar al lugar, los elementos de la corporación constataron la presencia del evento y procedieron a dialogar con los organizadores, quienes accedieron voluntariamente a retirar el sonido y desocupar la vía pública
, contribuyendo al orden y la convivencia respetuosa entre vecinos.Las autoridades municipales destacaron que estas acciones forman parte del compromiso por mantener la tranquilidad, la paz social y el bienestar de las familias de Villa de Pozos, además de fortalecer la confianza y cercanía con la población mediante la atención oportuna de reportes y denuncias.
También lee: PC Municipal coordinó trabajos en volcadura de camión de carga en Sierra Vista
Ayuntamiento de SLP
PC Municipal coordinó trabajos en volcadura de camión de carga en Sierra Vista
 
														Un camión de carga se volcó en Sierra Vista, frente a Torre Tangente; ocho vehículos resultaron dañados y un poste de la CFE resultó afectado
Por: Redacción
La Dirección de Protección Civil Municipal, en coordinación con la Cruz Roja Mexicana, la Guardia Civil Estatal y la Dirección de Policía Vial y Movilidad, atendió la mañana de este viernes el reporte de un camión de carga volcado sobre Sierra Vista, frente a Torre Tangente.
Al arribar al lugar, donde la Guardia Civil Estatal fungió como primer respondiente, las unidades de emergencia realizaron las labores correspondientes para el aseguramiento del área y el apoyo a las maniobras de atención del incidente.
Durante el percance, un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) resultó dañado, así como al menos ocho vehículos particulares que se encontraban estacionados en la zona.
De manera preliminar, se presume que el accidente pudo haberse originado por una posible falla en el sistema de frenos; sin embargo, será la autoridad competente quien determine las causas del hecho.
El personal de la Dirección de Policía Vial implementó un dispositivo de control vehicular para facilitar las maniobras de retiro del camión y garantizar la seguridad de los automovilistas.
La Dirección de Protección Civil Municipal reitera el llamado a la ciudadanía para mantener la precaución al conducir, realizar la revisión preventiva de sus vehículos y acatar las indicaciones de las autoridades en caso de emergencia.
También lee: Refuerza SSPC operativos de vigilancia en cajeros automáticos ante robos
- 
																	Destacadas1 añoCon 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras 
- 
																	Ciudad3 años¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá? 
- 
																	Ciudad4 añosTornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino 
- 
																	Destacadas4 años“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas 
- 
																	Estado2 añosA partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales 
- 
																	Ciudad3 añosCrudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP 
- 
																	#4 Tiempos3 añosLa disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno 
- 
																	Destacadas3 añosSLP podría volver en enero a clases online 




 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	




 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										