abril 17, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Para 2019, Xavier Nava destino ¡0 pesos! para el desarrollo rural

Publicado hace

el

Confederación Nacional Campesina

La alcaldía de SLP reveló a la Confederación Nacional Campesina que en 2019 no se destinó ni un peso para desarrollo rural en la capital.

 

Por Roberto Rocha

 

El Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable del Ayuntamiento de San Luis Potosí no ha sesionado en todo el año, debido a que no se asignó presupuesto para la Subdirección de Desarrollo Rural, según consta en la respuesta a una solicitud de información, enviada el 15 de agosto pasado por el encargado de esa área municipal, Alfonso Moreno Torres, al director de Desarrollo Social del municipio, Óscar Valle Portilla.

Esa falta de presupuesto para la Subdirección de Desarrollo Rural ha provocado que no se hayan aprobado acciones, programas ni obras de tipo social o particular de ese órgano del municipio, encabezado por el alcalde Xavier Nava Palacios.

Debido a esa carencia, el Comité Municipal Campesino de la Confederación Nacional Campesina (CNC) envió el pasado 12 de septiembre una carta dirigida a Nava Palacios, para “exponerle la falta de atención de la administración municipal hacia las zonas rurales y los sectores productivos del campo en el municipio”.

La carta también menciona que la falta de recursos para la Subdirección de Desarrollo Rural “nos da idea de la magnitud que representa para las miles de familias que viven de la actividad agropecuaria, la falta de interés y atención de esta administración para este sector tan vulnerable que se dedica a la producción de alimentos”.

La Confederación Nacional Campesina además acusa que “la atención en las delegaciones municipales y en las áreas de desarrollo social y rural para la mayoría de la gente del campo es selectiva y margina a los más desprotegidos, ya que los titulares y personal de segundo nivel de esas áreas informan de las oportunidades, servicios, convocatorias, etcétera, solamente a personas de su círculo más cercano”.

En entrevista para La Orquesta, José Francisco García Castillo, el presidente del Comité Municipal Campesino de la CNC, aseguró que llevan un año, desde la llegada de Xavier Nava a la alcaldía de San Luis Potosí, intentando tener alguna reunión con el presidente municipal, sin que hasta la fecha se haya concretado: “Pedimos una reunión con el presidente municipal para exponerle cuestiones importantes de impacto social, pero nunca se nos dio la oportunidad. El alcalde nos pide ponernos de acuerdo con Pablo Zendejas, su secretario particular, pero a Zendejas no le interesan estos temas”.

Según García Castillo, por los tiempos en los manejos de los presupuestos municipales, la falta de recursos para este año seguirá afectando aún en 2020: “De manera muy abierta la gente estuvo preguntando y la gente se desesperó porque ya aceptaron que no habrá recursos este año y buena parte del siguiente”.

El presidente del Comité Municipal Campesino de la CNC asegura que, de mantenerse la apatía del gobierno de Xavier Nava ante el sector agrícola, habrá manifestaciones más fuertes por parte de esa organización: “Después tendremos otras estrategias para manifestarnos. No es posible que él diga que todo va bien. La realidad es que a él le conviene que el campo se mantenga en silencio, sin quejarse como ha sido durante su administración, pero ya muchos estamos desesperados”.

 

También te puede interesar: Desdén por Derechos Humanos marca el gobierno de Xavier Nava

Ciudad

SSPC realiza operativo con motivo de la Procesión del Silencio en SLP

Publicado hace

el

450 elementos realizarán acciones de vigilancia para salvaguardar a los asistentes

Por: Redacción

Durante este viernes 17 de abril, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) inició desde las 15:00 horas, un operativo de vigilancia en el Centro Histórico con motivo del recorrido de la Procesión del Silencio, para mantener el orden entre peatones además de cuidar el bienestar de los ciudadanos de la capital y de los turistas presentes durante el evento.

En información arrojada por la SSPC de la capital, el operativo contará con 450 elementos de diferentes direcciones como Guardia Municipal, Tecnologías e Inteligencia social, Policía Vial además de Protección Civil. El objetivo colectivo es garantizar la movilidad en el primer cuadro de la ciudad.

Como ya hemos mencionado, el operativo inició desde las tres de la tarde con actividades de “limpieza vehicular” donde se supervisa calles del centro para que no se estacionen en las calles que forman parte del recorrido

y dando las facilidades para la colocación de sillas para los espectadores.

Además, estarán presentes un aproximado de 120 agentes de Policía Vial que se desplegarán en la zona centro para implementar los cierres de calles e indicar rutas alternas a los automovilistas.

La Procesión del Silencio iniciará en las calles de Villerías Universidad –en sentido contrario al establecido- Vallejo, Galeana, Independencia, Venustiano Carranza, Aldama, Madero, ingresarán al jardín Hidalgo y culminará en la calle Manuel José Othón en dirección a Plaza del Carmen.

También lee: Con operativo Semana Santa Segura 2025, gobierno del Estado garantiza paz y seguridad

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas recomienda limpieza en los aljibes y tinacos para evitar mala calidad del agua

Publicado hace

el

Una parte de los casos sobre la mala calidad del agua se da por falta de mantenimiento en los almacenes

Por: Redacción

Jorge Daniel Hernández Delgadillo, director general de Interapas, emitió una serie de recomendaciones a la ciudadanía en el tema del cuidado, limpieza y desinfección de aljibes y tinacos, buscando mantener la calidad del agua y no perjudicar la salud de las personas.

Al momento de que una persona elija sanitizar su depósito de agua, primero debe prepararse una solución con una tapa de cloro por cada litro de agua, después se deben tallar muy bien las paredes y techos de los depósitos dejando en reposo la mezcla de agua y cloro por al menos 20 o 30 minutos para posteriormente, secar con un paño limpio.

Si lo que se desea es desinfectar el agua que ya se encuentra en almacenamiento, se puede optar por una pastilla de hipoclorito en alguna rejilla comprada o fabricada, recordando que debe ser una pastilla por cada mil litros de agua

y que la canastilla debe estar en contacto directo con el agua.

Hernández Delgadillo sugiere que estos procesos se realicen entre abril o mayo previo a la temporada de lluvias y que, en dos de cada diez casos de reportes de la calidad del agua, están relacionados con la falta de mantenimiento donde se almacena el agua.

Finalmente, el funcionario recalcó que el cuidado del agua es un trabajo donde la responsabilidad es de la institución de la mano con la ciudadanía.

También lee: Interapas da mantenimiento a redes de agua al norte y sur de la ciudad

Continuar leyendo

Ciudad

Tres detenidos por maltrato de la perrita “Hope”

Publicado hace

el

Los involucrados ya se encuentran detenidos en un centro de reinserción social

Por: Redacción

 

Tras investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), fueron detenidas tres personas involucradas en el caso de la perrita “Hope” quien fallecería en una clínica veterinaria tras ser rescatada y presentar signos de golpes y quemaduras.

Los trabajos de investigación llevaron a la aprensión de tres probables involucrados bajo el delito de maltrato a animales domésticos y silvestres. Marco “N”, Eusebio “N” y Juan “N”, fueron localizados en diferentes partes de San Luis Potosí.

Dichos detenidos, ya están recluidos en el centro de reinserción social de San Luis Potosí capital, a la espera de que un juez de control resuelva su situación legal.

También lee: Fiscalía de SLP inició investigación por perrita quemada

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados