Estado
Cedralense golpeó a su exesposa y hasta la computadora le robó
El juez de Control le impuso medidas cautelares al imputado y una vez que concluyan las investigaciones se determinará su sanción
Por: Redacción
Litigadores de la Delegación Tercera de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), consiguieron vincular a proceso a un hombre por su probable participación en los delitos de violencia familiar y robo en agravio de su exesposa en el municipio de Cedral.
Según se informa, el 21 de febrero de 2019, la mujer afectada pretendía salir de su domicilio ubicado en la zona Centro del municipio indicado, cuando fue sorprendida por el ahora detenido, quien comenzó agredirla físicamente, al tomarla del cuello y derribarla dejándola en suelo, posteriormente, se retiró del lugar sustrayendo una computadora portátil propiedad de su víctima que utilizaba para su labor como docente.
Luego de los hechos ocurridos, en la audiencia inicial fueron informados los argumentos de los hechos, por lo cual el juez de Control impuso como medida cautelar la prohibición de convivir, acercarse o comunicarse con la afectada, y otorgó un plazo de cuatro meses mientras se concluía la investigación complementaria.
Una vez que termine el tiempo de las investigaciones complementarias, el juez de control determinará la sanción final para el imputado.
También lee: Taxista fue arrestado en SLP; lo acusan de violar y acosar a su expareja
Estado
Gallardo reduce pobreza en SLP: 340 mil potosinos salen de esta condición
El Inegi avala obras, acciones y programas sociales de gobierno para reducir la pobreza en las cuatro regiones del Estado
Por: Redacción
En cuatro años, las obras, acciones y programas sociales del Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona han sacado de la pobreza a 340 mil potosinas y potosinos de las cuatro regiones del Estado, de acuerdo a la medición de pobreza multidimensional 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El estudio reveló que, gracias a las políticas públicas emprendidas por el Gobernador Ricardo Gallardo, la población en situación de pobreza pasó de 1 millón 214 mil personas en 2020 a 874 mil 800 en 2024, es decir, una reducción del 30 por ciento.
Desde su ascenso a la gubernatura, Ricardo Gallardo cambió radicalmente la forma de gobernar e implementó más de 10 programas sociales, entre los que destacan pensiones a personas adultas mayores, útiles escolares a estudiantes, apoyos alimentarios, transporte público gratuito, atención en salud a mujeres y seguro de riesgos a estudiantes entre otras acciones en infraestructura y educación que permiten a las familias ahorros significativos y una mejor calidad de vida.
Tan solo en un año y medio de la actual administración (2022), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval) ya había comprobado la eficiencia del Gobierno de Ricardo Gallardo al revelar que cerca de 200 mil niñas, niños, mujeres y hombres de San Luis Potosí habían abandonado su condición de pobreza y para 2024, ahora el INEGI confirma que Ricardo Gallardo sacó a 145 mil potosinos más de esta condición.
De acuerdo a la última medición del INEGI en 2024, en cuatro años el Estado logró históricos avances, ya que entre 2020 y 2024, la población con carencia por calidad y espacios de la vivienda, pasó de 264 mil 300 a 205 mil, una reducción de 59 mil 263 habitantes; mientras que por acceso a los servicios básicos se benefició a 168 mil 267 potosinos más y, por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, se han beneficiado a 193 mil 328 potosinos más, reduciendo considerablemente los indicadores.
En rezago educativo, San Luis Potosí pasó de 590 mil 500 en 2022, a 539 mil 900 personas en 2024, es decir, 50 mil 625 potosinas y potosinos resultaron beneficiados, mientras que las carencias por acceso a los servicios de salud y acceso a la seguridad social, tienen puntos que oportunidad que se continuarán atendiendo para llevar salud sin límites a las familias de las cuatro regiones.
También lee: Inaugura Gallardo camino Agua Buena-San Jerónimo en la Huasteca potosina
Destacadas
SLP prepara acciones contra plaga de chapulines en la frontera con Zacatecas
Guadalupe Torres dijo que Villa de Ramos y Santo Domingo son los municipios más cercanos a la zona afectada
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno (SGG) informó que el estado mantiene acciones preventivas para evitar la llegada de la plaga de chapulines que actualmente afecta a varios municipios de Zacatecas.
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la dependencia, señaló que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH) ya tiene previstas medidas para impedir que la plaga se instale en territorio potosino.
El funcionario explicó que municipios como Villa de Ramos y Santo Domingo , que colindan con Zacatecas, podrían ser los más vulnerables por su cercanía con las zonas afectadas, donde ya se contabilizan entre 10 y 12 municipios con presencia del insecto.
Torres Sánchez reiteró que, hasta el momento, no hay presencia de chapulines en San Luis Potosí, pero la instrucción es actuar de manera preventiva para evitar daños a cultivos y al ecosistema local.
También lee: Rescatan a abuelito potosino de canal con cocodrilos en Tamaulipas
Destacadas
SEGE reporta baja incidencia de robos en escuelas; reparan daños por lluvias
Protocolos obligan a resguardar equipo valioso fuera de las instalaciones: 54 insitucones afectadas por lluvias; bardas y techos ya en reparación
Por: Redacción
Durante el periodo vacacional, las escuelas de San Luis Potosí no registraron robos significativos, informó Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE). Explicó que, aunque hubo intentos de incursión en planteles, el protocolo de resguardo de equipo ha permitido evitar pérdidas importantes.
“Se han presentado casos en los que personas intentaron robar, pero no había nada de valor en las escuelas, pues multifuncionales, proyectores y computadoras se resguardan en otros sitios”, indicó. El funcionario mencionó un caso reciente en el que se sustrajo una computadora por no haberse seguido el protocolo, situación por la que se llamó la atención al directivo y se le advirtió una posible sanción.
Las zonas donde más se registran intentos de vandalismo son las del área metropolitana, especialmente en colonias como Las Julias, que forman parte del 60% de la infraestructura educativa del estado.
En cuanto a los daños por lluvias recientes, Torres Cedillo detalló que 54 escuelas resultaron afectadas, principalmente por bardas y techos colapsados, los cuales están siendo reparados para garantizar que el primer día de clases estén en condiciones. Sin embargo, seis planteles presentan un problema más grave: están construidos por debajo del nivel de la calle, lo que provoca inundaciones recurrentes.
En algunos casos, como un kínder en Soledad de Graciano Sánchez, se han implementado soluciones temporales como bombas de extracción de agua para evitar que el agua se acumule durante las lluvias. Otras escuelas en Valles y Aquismón enfrentan la misma situación.
También lee: Retraso en instalación de aires acondicionados en escuelas de la Huasteca
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online