Ciudad
Al Cabildo le toca calificarme, dice Olga Palacios en su informe
La coordinadora de derechos humanos del ayuntamiento aseguró que sí se ha dado seguimiento a las omisiones contra grupos indígenas
Por: Ana Dora
Olga Palacios Pérez, coordinadora de Derechos Humanos de la administración municipal, presentó ante el Cabildo, su informe de seis meses de actividades. Palacios Pérez dijo que la calificación de su desempeño en el cargo “le corresponde al Cabildo y a las personas. hemos puesto todo nuestro esfuerzo”.
Palacios Pérez indicó que en estos meses, a través de un reconocimiento del contexto, ha detectado áreas de oportunidad para mejorar. También invitó a la sociedad a adquirir “un compromiso con los Derechos Humanos”.
Respecto a la controversia por omisiones del Ayuntamiento contra algunos grupos indígenas, Palacios Pérez aseveró que desde la Coordinación de Derechos Humanos del municipio “se ha dado seguimiento al tema, fuimos al asentamiento de la comunidad Mixteca baja y otros pueblos”.
Dijo además no ser la instancia oficial para determinar si la alcaldía ha violentado derechos de grupos indígenas “quién va a puntualizar es la Comisión Estatal de Derechos Humanos”.
La coordinadora en Derechos Humanos del municipio dijo: “Lo que más me preocupa es la vinculación con las comunidades indígenas y trabajar con ellos en temas de la mujer y niñez”.
El 3 de julio de este año, la Comisión Estatal de Derechos Humanos rompió relaciones con el Ayuntamiento, debido a sistemáticas violaciones a los derechos humanos, como las sufridas por Teresa Carrizales, la exoficial del Registro Civil desalojada de su oficina mediante la fuerza pública.
En su comunicado de prensa de aquel entonces, la CEDH además informó que ya no participaría en los operativos antialcohol que efectúa el Ayuntamiento. “Desde el 2 de abril solicitamos al alcalde su colaboración para difundir programas de concientización, de conductor designado. A tres meses, seguimos sin respuesta. No hay noticias de reuniones con cámaras empresariales, que demuestren que los retenes no sean recaudatorios, sino preventivos”, dijo Jorge Andrés López Espinosa, el ombudsman.
La CEDH además hizo notar que se han emitido dos recomendaciones a esta administración del Ayuntamiento, la primera, la 16/2018 pronunciada en septiembre de 2018 por el caso de violaciones a los derechos económicos, sociales y culturales, de los pueblos y comunidades indígenas, en su condición de inmigrantes urbanos y su derecho a la ciudad, fue aceptada, aunque hasta la fecha, el organismo autónomo no cuenta con evidencia que acredite su cumplimiento.
También la Recomendación 7/2019 que no ha sido aceptada sobre el caso de violación al derecho a la inclusión en la consulta previa, libre, informada y culturalmente adecuada, que originó el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, en agravio de la comunidad Mixteca Baja, que habita en el municipio de San Luis Potosí.
También lee: Nava no acató amparo interpuesto por indígenas; podría ser destituido
Ciudad
Ricardo Gallardo y Juan Manuel Muñiz entregan apoyos escolares en Soledad
La gira de entrega de apoyos escolares continuará durante esta semana para cubrir la totalidad del municipio
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, puso en marcha este día en la colonia La Sierra el programa municipal “Apoyos Escolares para Regreso a Clases”, que beneficiará a estudiantes de primarias y secundarias de todas las colonias del municipio con 20 mil mochilas con útiles y 13 mil pares de zapatos, gracias a una inversión municipal de casi 17 millones de pesos; la entrega se realizó en el marco del programa estatal “Educación sin Límites”, encabezado por el dobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien estuvo presente en el arranque.
En su mensaje, el alcalde destacó que Soledad es la cuna de los programas sociales que hoy se replican en todo San Luis Potosí, y refrendó su compromiso de mantener una política de apoyo sin límites a las familias soledenses.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona
resaltó que el objetivo es aliviar la economía familiar y garantizar que las y los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para un regreso a clases digno, y subrayó que este programa además de entregar útiles, también brinda confianza, igualdad y esperanza a la comunidad escolar. “Con este programa, acercamos herramientas, materiales y recursos para que ningún niño, niña o adolescente se quede atrás por falta de oportunidades, la educación es la llave que abre la puerta de un mejor futuro”, destacó.La gira de entregas continuará durante esta semana para cubrir la totalidad del municipio, asegurando que las familias de cada colonia reciban este respaldo, reafirmando la cercanía del Gobierno Municipal con su gente y su compromiso de trabajar unidos para que la educación en Soledad siga creciendo sin límites.
Ayuntamiento de SLP
Galindo rehabilita espacios sociales en Fovissste
Se informó que en la jornada de este martes se plantan 40 bugambilias, se podan árboles y plantas de ornato
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos encabezó la edición 313 del programa Capital al 100 con una jornada de limpieza integral en el jardín de la colonia Fovissste, donde reconoció el esfuerzo de las y los vecinos por conservar el espacio en óptimas condiciones. En agradecimiento, el presidente Municipal anunció la construcción de un aljibe que asegure el riego del área.
Durante el evento, el alcalde Enrique Galindo Ceballos instruyó integrar el arbolado al programa de Árboles Patrimonio, debido a que conserva ejemplares de hasta medio siglo de vida. Por su parte, Christian Azuara, director de Servicios Municipales, informó que en la jornada de este martes se plantan 4
0 bugambilias, se podan árboles y plantas de ornato, y se realiza diagnóstico del sistema de alumbrado público para completar la rehabilitación del espacio.En el acto, Luz Ma. González, presidenta de la Junta de Participación Ciudadana, destacó la actitud receptiva del Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Enrique Galindo, y agradeció a las distintas áreas por mantener siempre una postura abierta y atenta hacia las peticiones ciudadanas: “Siempre me reciben con una sonrisa y disposición para escuchar nuestras peticiones”, expresó.
Ciudad
Galindo ofrece pipas gratis ante abusos en venta de agua en SLP
El alcalde reconoció abusos en precios de pipas particulares durante crisis de El Realito, pero no puede regular a particulares
Por: Redacción
Ante los señalamientos de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo de San Luis Potosí (Canacope) sobre el encarecimiento del agua durante las fallas del acueducto de El Realito, el alcalde Enrique Galindo Ceballos aseguró que el Ayuntamiento y el Interapas cuentan con un despliegue operativo de pipas gratuito para evitar que la crisis afecte a comercios y hogares, especialmente en la zona sur y oriente de la capital.
El presidente municipal hizo un llamado directo a Armando Reyes Sías, dirigente de Canacope, para coordinar esfuerzos y garantiz ar que el suministro llegue sin costo: “Cuando falle El Realito tratamos que la crisis no afecte. Sí hay quien abusa y aumenta el costo del agua, y no se vale porque es una crisis que hay que atender de otra manera”, declaró.
Respecto a los proveedores particulares que venden agua a sobreprecio, Galindo reconoció que el Ayuntamiento y el Interapas no tienen facultades para regular el origen ni el costo del líquido, aunque advirtió que existe un riesgo adicional: muchas de estas pipas podrían no garantizar que el agua sea realmente potable.
“Es todavía más delicado de dónde viene el agua. El agua tiene que venir en condiciones de potabilizada y no hay control sobre eso. En el caso de nuestras pipas, sí es agua potable y seguimos un proceso estricto de control de calidad”, subrayó.
El alcalde explicó que las pipas del Interapas están diferenciadas: las que llevan agua tratada se destinan a parques y jardines, mientras que las de consumo humano cumplen con todos los estándares sanitarios.
También lee: Galindo afina detalles para su informe: 100 obras y más seguridad
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online