julio 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Comprometida con pueblos originarios, presentó la senadora Leonor Noyola su primer informe de trabajo

Publicado hace

el

Leonor Noyola

Hizo un llamado a la unidad contra la violencia hacia las mujeres

Por Redacción:

La senadora María Leonor Noyola Cervantes presentó su primer informe de trabajo, “Por los Desprotegidos”, en Ciudad Valles, donde ante cientos de personas habló sobre sus iniciativas promovidas, puntos de acuerdo e intervenciones en tribuna; además de hacer un llamado a la unidad de todos los potosinos para luchar en contra de la violencia hacia las mujeres.

La senadora Leonor Noyola informó que en su primer año como representante de los potosinos en la Cámara Alta, presentó 20 iniciativas, tres puntos de acuerdo y 75 intervenciones en tribuna, además de que asistió puntualmente a todas las sesiones.

Entre sus iniciativas destacan temas como la protección de los derechos de las mujeres, los pueblos originarios y las personas con discapacidad; las cuotas escolares, los derechos humanos, el combate a la corrupción, entre otros.

Ante potosinos de municipios como Aquismón, Axtla de Terrazas, Ciudad Valles, Ébano, Tamazunchale, Tancanhuitz de Santos, Tanquián de Escobedo y Xilitla, la senadora de la República refrendó su compromiso con los pueblos originarios, que son una de sus prioridades.

Presentó tres iniciativas en torno al tema, una para establecer que la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y otros instrumentos jurídicos internacionales de los que México es parte, sean de observancia obligatoria; otra para incluir la obligatoriedad de consultar previamente a los Pueblos Indígenas en todo lo que les afecte directamente y que sea vinculante su opinión; y otra para que se reconozca a los pueblos indígenas como sujetos de derecho público.

En el mismo tenor, la senadora de la República explicó que envió un exhorto al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a los poderes legislativos y ejecutivos de los estados, incluyendo al Gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, para que apoyen en la medida de sus capacidades financieras al Fondo del Programa para el Desarrollo de las Lenguas Indígenas Nacionales, “con la finalidad de preservar nuestra identidad como mexicanos y demostrar que comprendemos, aceptamos y protegemos nuestra diversidad lingüística”.

Otra iniciativa que destacó es la que incorpora a la Carta Magna, los derechos humanos del libre desarrollo de la personalidad y libertad de la mujer, de decidir sobre su propio cuerpo y la muerte digna.

En el tema de la protección de las mujeres, destacó su intervención en la Comisión para la Igualdad de Género, donde solicitó que sea declarada a nivel nacional la alerta de violencia de género como un mecanismo de protección, y con la finalidad de garantizar el respeto y cumplimiento de las leyes en torno a la violencia de género.

“Con dolor me entero de los más recientes feminicidios en la capital del Estado, en los que perdieron la vida jóvenes mujeres en manos de asesinos que gozan de total impunidad, no tenemos políticas públicas eficientes en la materia, tampoco registros homologados con todas las entidades federativas sobre violencia feminicida, que nos permitan analizar este fenómeno e implementar acciones para erradicarla, desde imponer penas más severas a victimarios hasta programas de prevención, campañas de concientización, y una profesionalización de las fiscalías y los cuerpos policiales”.

En su discurso, Leonor Noyola destacó que desde su llegada al senado manifestó su rechazo a que compañías nacionales y extranjeras que ya contaban con permisos de parte de la Secretaría de Energía desde el sexenio pasado, ingresaran a municipios de la huasteca potosina a explorar el subsuelo en búsqueda de gas combustible por medio del ‘fracking’.

“A las mujeres y hombres valientes que alzaron la voz y se manifestaron desde sus comunidades y en las redes sociales para impedir esta devastación, a mis compañeros senadores, así como al diputado José Ricardo Gallardo Cardona, les doy las gracias en nombre de todos los potosinos por luchar para impedir que el ‘fracking’ destruya nuestros sitios naturales y lugares turísticos, que son el patrimonio de nuestros descendientes y de nuestra amada patria”.

En la parte final de su discurso, Leonor Noyola hizo un llamado a la unidad de los potosinos: “¿por qué estamos violando y matando a nuestras mujeres?, ¿por qué tenemos en el olvido a nuestros hermanos indígenas?”, cuestionó la Senadora, y agregó: “ante toda esta ola de violencia, de corrupción y de falta de valores, nuestros pueblos tienen un futuro grandioso si ponemos en práctica la unidad”.

Por último, dijo que cuando haya unidad entre los potosinos, “y todos exijamos a la autoridad que cumpla con su función de vigilancia y patrulle noche y día, lo va a hacer; el día que unidos, mujeres y hombres, ricos y pobres, de la Huasteca y el Altiplano exijamos un gobierno eficiente, lo vamos a tener; pero lamentablemente, hoy en día se comete un feminicidio y sólo la familia de la víctima marcha por las calles clamando justicia”.

Ciudad

Importantes cadenas comerciales operan sin licencia en SLP

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo mencionó casos como farmacias de cadena, restaurantes y centros comerciales sin los permisos correspondientes en la capital potosina

Por: Redacción

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó que el Ayuntamiento ha intensificado el proceso de regularización del comercio en la capital, tras detectar que incluso farmacias de cadena, centros comerciales y plazas enteras operan sin una licencia de funcionamiento.

Durante una declaración a medios, Galindo explicó que el registro histórico de comercios activos ha crecido considerablemente. De los aproximadamente 30 mil negocios existentes, actualmente ya 22 mil se encuentran en proceso de regularización, cuando anteriormente solo 10 o 12 mil contaban con registro.

“Nos hemos encontrado lamentablemente negocios muy establecidos que no tienen un solo documento… Farmacias de cadena sin licencia, plazas comerciales sin licencia”, reveló el alcalde.

Destacó que el objetivo no es sancionar, sino invitar a los negocios a regularizarse para operar de forma legal. Para ello, la Dirección de Comercio municipal ha lanzado una campaña pública que busca facilitar la inscripción y trámites requeridos.

Galindo reconoció que la tarea es enorme, pero reiteró que no puede haber excepciones, ni para el comercio informal ni para grandes corporativos, pues la legalidad debe ser pareja para todos.

También lee: Capital potosina refuerza combate al gusano barrenador

Continuar leyendo

Destacadas

SSPCE alerta sobre extorsión a menores a través de videojuegos

Publicado hace

el

El secretario de Seguridad Estatal llamó a denunciar conductas sospechosas que arriesguen a niños y adolescentes mediante plataformas de entretenimiento y redes sociales

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPC), Jesús Juárez Hernández, informó que la dependencia ha recibido denuncias relacionadas con menores de edad que han sido víctimas de extorsión.

Indicó que las personas que han reportado estos casos a la SSPC reciben asesoría tanto para realizar la denuncia correspondiente como para brindarles apoyo ante las afectaciones provocadas por estos delitos.

Juárez Hernández señaló que las denuncias pueden realizarse a través de instancias como la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), y en las ferias de seguridad que organiza la SSPC en distintos puntos de la entidad. También pueden comunicarse a los números de seguridad disponibles.

El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía

para que reporte cualquier conducta sospechosa relacionada con la extorsión a menores, ya sea a través de videojuegos o redes sociales, ya que se han detectado casos en los que adultos se hacen pasar por menores para ganarse su confianza.

Agregó que la Policía Cibernética cuenta con personal capacitado para detectar este tipo de situaciones de forma inmediata.

Hasta el momento, no se ha presentado ninguna denuncia formal por extorsión a menores mediante videojuegos o redes sociales, pero la información recabada proviene de trabajos de investigación e inteligencia realizados por la corporación.

También lee: SLP, sin alta incidencia por extorsión y cobro de piso

Continuar leyendo

Ciudad

Enrique Galindo llama a no “politizar” bacheo

Publicado hace

el

El alcalde capitalino instó a los tres órdenes de gobierno trabajar conjuntamente en la mejora de la capital, como punto central de la entidad potosina

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, indicó que los programa de rehabilitación de vialidades implementados por los diferentes órdenes de gobierno han sido objeto de señalamientos con fines políticos, lo que consideró como un desacierto, pues el objetivo debe centrarse en dignificar los espacios en beneficio de las y los habitantes.

Contrario a ello, hizo un llamado a los diferentes órdenes de gobierno para trabajar conjuntamente por la capital potosina, ya que lo consideró un punto estratégico para la entidad potosina, al igual que los 58 municipios restantes del estado potosino.

“Es la ciudad más grande, más importante, con todo respeto para todas las demás. Aquí están los grandes hospitales, las grandes iglesias, las universidades, los poderes, los grandes centros comerciales”

, mencionó.

Mencionó que el programa implementado por el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha sido objeto de esta politización; lo que consideró un acierto, pues habla de que se trabaja por la ciudadanía:

“Quiere decir que lo estamos haciendo bien, quiere decir que llamamos la atención, y a mí me encantaría que en lugar de politizar, nos sumaramos todos. Esta también es una ciudad que merece la intervención de los tres órdenes de gobierno”, agregó.

También lee: Con “Capital al 100” arranca rehabilitación de calles en Tierra Blanca

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados