julio 21, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Pineda maquilla cifras sobre delitos en SLP, denuncia Guajardo

Publicado hace

el

El diputado dijo que se puede denunciar la omisión de las autoridades, pues “se vienen tiempos de feria y es común que el titular de la SSPE desatienda sus labores”

Por: Redacción

El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, Rubén Guajardo Barrera, detalló que, del mes de marzo a julio de este año, hubo un incremento en la percepción de la inseguridad en la entidad potosina que aumentó del 76.5 por ciento al 77.3 por ciento, según reportan las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), por lo que pidió a Jaime Ernesto Pineda Arteaga, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, enfocarse en sus labores para combatirlo.

“Pareciera que luego de que en el Congreso del Estado se desistió de un Juicio Político en contra del Secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, Jaime Ernesto Pineda Arteaga, ahora se conduce con soberbia y maquilla información sobre la criminalidad que impera y que día a día, se adueña de la tranquilidad de los potosinos” demandó.

El presidente de la Comisión de Justicia pidió a las autoridades estatales que atiendan ese sentir ciudadano:

“Hay que darle una refrescada a los cuerpos y autoridades de seguridad que están permitiendo que el delito crezca, su omisión puede ser motivo para denunciarlos”.

Guajardo Barrera dijo estar preocupado porque esta situación alcance niveles nunca antes vistos, ya que, dijo, “se vienen los tiempos de feria y es común que el titular de Seguridad Pública en el estado desatienda sus labores por andar en las actividades recreativas que tanto le gustan y lo distraen de la encomienda que el propio gobernador ha dicho, es de las 24 horas del día”.

Según la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), las principales problemáticas son: el consumo de alcohol en las calles en un 64.5 por ciento; robos o asaltos en 63.2 por ciento; vandalismo en las viviendas o negocios en un 49 por ciento; venta o consumo de drogas en un 43.9 por ciento; disparos frecuentes con armas en un 42.1 por ciento; y las bandas o en un 33.1 por ciento.

Con grupos de choque, Nava evitó que le pidieran cuentas a Sebastián Pérez

Destacadas

Ricardo Gallardo Cardona, entre los mejores gobernadores de México: Mitofsky

Publicado hace

el

El ranking de la casa encuestadora colocó al mandatario potosino como el mejor evaluado de su región, así como en tercer lugar a nivel nacional

Por: Roberto Mendoza

La encuesta mensual emitida por Consulta Mitofsky para el diario “El Economista” colocó a Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, en tercer lugar a nivel nacional.

En los dos primeros lugares se consolidan las gobernadoras Mara Lezama (Quintana Roo) y Clara Brugada (Ciudad de México). Mientras que Gallardo Cardona se colocó con una tendencia ascendente y una puntuación de 53.7% de aprobación durante los meses de mayo y junio.

Con esta calificación, el mandatario estatal se ubica como el mandatario estatal mejor evaluado de la región Bajío-Occidente. 

En el extremo opuesto, David Monreal, mandatario de Zacatecas, cae al último lugar, superando en impopularidad a Javier May (Tabasco) y Américo Villarreal (Tamaulipas), quienes ocuparon esa posición en meses anteriores. Destacan también fuertes descensos en la lista: Esteban Villegas (Durango) cae siete posiciones, Alfredo Ramírez Bedolla (Michoacán) retrocede seis, y Víctor Castro (Baja California Sur) pierde cinco escalones. En contraste, Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos, protagoniza el mayor ascenso del mes al saltar del puesto 26 al 15.

En el bloque de mujeres mejor evaluadas también sobresalen Tere Jiménez (Aguascalientes), Libia Denisse García (Guanajuato), Lorena Cuéllar (Tlaxcala) y Maru Campos (Chihuahua). En contraste, Layda Sansores, de Campeche, se mantiene como la gobernadora con peor evaluación del grupo femenino.

El estudio se basa en decenas de cuestionarios aplicados en cada estado durante el mes de junio; en total, se aplicaron 42 mil 510 encuestas a mexicanos mayores de 18 años con dispositivos móviles inteligentes y acceso a internet. Por sexto mes consecutivo, la aprobación promedio de los 32 gobernadores del país permanece por debajo del 49%, aunque junio marcó un leve repunte respecto a los meses anteriores.

También lee: Encuestas colocan al PVEM como primera fuerza rumbo a 2027 en SLP

Continuar leyendo

Congreso del Estado

“Finviar” revoluciona el envío de remesas: una nueva herramienta para migrantes mexicanos

Publicado hace

el

La aplicación permitirá transferencias más rápidas, seguras y económicas para miles de paisanos desde EE. UU. hacia México

Por: Redacción

Con el lanzamiento de “Finviar”, una nueva aplicación desarrollada por Financiera para el Bienestar (FINABIEN) en colaboración con Solusef, se abre una nueva etapa en el envío de remesas desde Estados Unidos hacia México, especialmente para los miles de migrantes potosinos que apoyan económicamente a sus familias desde el extranjero.

El diputado José Roberto García Castillo celebró la llegada de esta herramienta como un avance significativo en la inclusión financiera:

Este es un paso firme hacia la justicia financiera para nuestros paisanos. Esta tecnología permite que, sin importar su estatus migratorio, puedan enviar dinero de forma ágil, segura y con comisiones reducidas”, destacó el legislador.

Finviar ya está disponible en dispositivos Android e iOS, y ofrece un servicio respaldado por tecnología blockchain, que acelera los tiempos de envío y disminuye los costos por transacción. Gracias a este sistema, los recursos llegan en cuestión de minutos a cuentas bancarias en México.

Además, García Castillo subrayó que las familias receptoras en San Luis Potosí —sobre todo en regiones como la zona media del estado, donde las remesas son fundamentales para la economía local— podrán retirar el dinero fácilmente desde un cajero automático, sin complicaciones ni filas innecesarias.

Apoyar a nuestros migrantes es apoyar también a San Luis Potosí. Las remesas no solo son un acto de amor, sino un soporte clave para miles de hogares. Con esta aplicación, se estrechan los lazos entre quienes están lejos y sus seres queridos en casa”, concluyó el diputado.

También lee: Congreso de SLP arrastra rezagos por falta de recursos

Continuar leyendo

Destacadas

Reconocen a empresas potosinas por su excelencia con sello nacional

Publicado hace

el

Industria local se fortalece con la obtención del distintivo “Hecho en México”, que impulsa su presencia en nuevos mercados

Por: Redacción

San Luis Potosí continúa ganando terreno en los mercados nacionales e internacionales, luego de que diversas compañías locales obtuvieran el distintivo “Hecho en México”, una certificación que respalda la calidad, competitividad y origen nacional de sus productos.

Empresas como Vinícola Pozo de Luna, Bicicletas Mercurio y Binasa Rodamientos y Refacciones fueron reconocidas por su desempeño sobresaliente, su capacidad de innovación y su contribución al desarrollo económico de la región.

Con este distintivo, las compañías potosinas podrán acceder a nuevos canales de comercialización, participar en ferias comerciales especializadas y establecer vínculos estratégicos con otras industrias

, lo que fortalecerá aún más su posición en el mercado.

Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó que este logro responde a la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien impulsa un modelo de desarrollo basado en la justicia económica, la sostenibilidad y el fortalecimiento del sector empresarial local.

También lee: Gobierno ahorca a la UASLP; aguinaldos y nóminas en riesgo: AZG

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados