Estado
Sedeco lanzó convocatória al Sétimo Concurso Nacional de Textiles
El titular de la Sedeco dio a conocer que se entregarán un millón 80 mil pesos en premios
Por: Redacción
La Secretaría de Cultura, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), lanzan la convocatoria del Séptimo Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2019, informó el titular Gustavo Puente Orozco.
Puente Oroszco destacó que el objetivo es incentivar a artesanos textileros del país a continuar elaborando piezas cuya creación se distinga por su aportación cultural, artística y estética.
Señaló que el registro para el concurso estará abierto hasta el 16 de agosto de 2019 y los ganadores se darán a conocer el domingo 1 de septiembre, mientras que la ceremonia de premiación tendrá lugar el jueves 12 de septiembre de 2019.
En cuanto a los premios, el Galardón Nacional de Textil y Galardón Nacional de Rebozo, consta de 60 mil pesos; el premio único a la mejor obra de la Categoría del concurso, de 60 mil pesos.
Los premios por Categoría serán para el primer lugar, 20 mil pesos; segundo lugar, 18 mil pesos; y para el tercer lugar, 14 mil pesos; además de tres premios especiales de 30 mil pesos cada uno, para la mejor obra tradicional en diseño, técnica y material, con aplicación de tintes naturales; la mejor pieza de rescate y la mejor pieza de innovación con tradición; así como cuatro Menciones Honoríficas de 9 mil 500 cada una.
El titular de Sedeco dio a conocer que en total se otorgarán en premios un millón 80 mil pesos e indicó que solo podrán participar obras elaboradas durante 2019, ya sea realizadas por una persona o un grupo y todas las piezas deberán estar disponibles para la venta.
Las categorías de participación son Textiles de algodón (tejido en telar de cintura o pedal); huipiles, quexquémitl, cotones, blusas, guanengos, vestidos y camisas; enredos, posahuancos y fajas, mantelería, blancos, bolsas, morrales y carpetas; textiles de lana (tejido en telar de cintura o pedal); huipiles, quexquémitl, cotones, blusas, vestidos y camisas; enredos, posahuancos, fajas, mantelería, bolsas, morrales y carpetas; sarapes, gabanes, jorongos, chuc, cobijas y tapetes; textiles de tela industrial; huipiles, ternos, blusas y vestidos; mámatl y quexquémilt; camisas y cotones; mantelería, blancos, delantales, bolsas, morrales, carpetas y fajas; rebozos, rebozo de algodón (tejido en telar de cintura); rebozo de algodón (tejido en telar de pedal); rebozo de lana (tejido en telar de cintura); rebozo de lana (tejido en telar de pedal); rebozo de seda y rebozo de artisela.
Pregúntale al arte moderno y al contemporáneo | Columna de Jorge Ramírez Pardo
Ayuntamiento de SLP
XVIII Festival Internacional Letras en SLP
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos presentó este evento que se realizará en San Luis Capital del 24 al 28 de noviembre, en el que participarán destacados autores de México, América Latina y Europa
Por: Redacción
Desde la Casa Universitaria del Libro de la UNAM, en la Ciudad de México, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, presentó oficialmente el XVIII Festival Internacional Letras en San Luis, que se llevará a cabo del 24 al 28 de noviembre.
Durante su intervención, el Alcalde destacó que el Festival Internacional Letras en San Luis es un reflejo del momento cultural que vive la ciudad: “San Luis es Capital Americana de la Cultura, Ciudad Patrimonio Mundial y Ciudad del Aprendizaje de la Unesco. Vivimos un gran momento de creatividad, literatura y también de seguridad pública”. Además, anunció que el evento contará con escritores de talla internacional y se desarrollará en 13 sedes distintas con lecturas, talleres, charlas y firmas de libros.
El ya afamado Festival reunirá a reconocidas figuras de la literatura contemporánea como Gioconda Belli (Nicaragua), Ángeles Mastretta, Rosa Beltrán, Alberto Ruy Sánchez y Ana Clavel (Ciudad de México), así como a la chilena Diamela Eltit y los españoles Laura García y Jorge Carrión, entre otros escritores que darán vida a conferencias, lecturas y mesas de diálogo en diversos espacios de la capital potosina.
También participarán autores locales y nacionales como Celeste Alba, Iris García, José Francisco Márquez Alonso, Liliana Blum, Silvia Peña Alfaro, E. Tonatiuh Trejo, y Mónica Nepote, quienes compartirán su obra con el público potosino. Este importante evento cultural rinde homenaje al legado del finado Daniel García Álvarez de la Llera, promotor cultural y Exdirector de Cultura Municipal
En la rueda de prensa participaron también Martín Juárez Córdova, Director de Cultura Municipal y contó con la presencia del poeta Víctor Manuel Mendiola, Curador del Festival Internacional Letras en San Luis y la periodista Laura Barrera, quienes destacaron la importancia de este evento como punto de encuentro para la reflexión literaria.
También lee: SSPC de la Capital participa en operativo BOMI para mantener el orden público
Estado
Piden reforzar acciones contra dengue, zika y chikungunya en zonas afectadas por lluvias
El Congreso del Estado exhortó a la Secretaría de Salud a reforzar operativos de fumigación y limpieza en zonas vulnerables.
Diputados locales solicitaron a la Secretaría de Salud del Estado a que fortalezca las campañas de fumigación y descacharrización en los municipios de la zona Media y Huasteca que se vieron afectados por las lluvias recientes.
Los legisladores Roberto Castillo y Marcelino Rivera advirtieron que después de las lluvias registradas en estas zonas, es importante la prevención con acciones de fumigación en los municipios que se vieron afectados, para evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue, sika y chikungunya
.García Castillo señaló que en zonas como Santa Catarina, están solicitando que se realicen las acciones de fumigación para evitar enfermedades.
Informo que se está trabajando con autoridades en la fumigación y descacharrización. “No podemos descuidar este tema de salud pública; se requiere planificación y recursos”, afirmó.
Por su parte el diputado Marcelino Rivera señaló que si bien se realizaron acciones para atender el tema de las inundaciones en la zona Huasteca, ahora se requiere de fortalecer el tema de sanidad, para reforzar acciones conjuntas entre las autoridades y la población.
También lee:SLP sera sede del congreso y campeonato nacional charro 2026
Estado
General Motors ajusta operaciones en SLP
Bloqueos carreteros en Guanajuato afectan los complejos de GM
Por: Redacción
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) confirmó que mantiene contacto directo con General Motors de México tras los bloqueos carreteros en Guanajuato que han afectado la operación de sus complejos automotrices en el país.
En un comunicado, GM México informó de manera específica que el complejo de San Luis Potosí suspenderá el segundo turno este miércoles 29 de octubre, además de otros complejos en Silao Guanajuato y Ramos Arizpe Coahuila.
El titular de Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, señaló que la dependencia se mantiene vigilante y en coordinación con autoridades estatales y federales, para garantizar la seguridad de los trabajadores y el funcionamiento de las operaciones productivas.
“Estamos en comunicación constante con GM México para dar seguimiento puntual a la situación y evaluar alternativas que aseguren la continuidad de las operaciones, siempre priorizando la seguridad y bienestar de los empleados”, indicó el funcionario.
La dependencia estatal reiteró su compromiso de mantener informada a la sociedad y al sector empresarial sobre cualquier novedad relacionada con esta contingencia logística.
También lee: SLP será sede del congreso y campeonato nacional charro 2026
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








