octubre 7, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Al Ayuntamiento de SLP le faltan 15 mdp para programas sociales

Publicado hace

el

programas sociales

Aunque empezaron seis meses tarde, el municipio solo podrá entregar 2 de 3 pagos para programas sociales, pues solo hay 30 millones de pesos y cada pago será de 15

Por: Ana Dora 

El Ayuntamiento de San Luis Potosí, encabezado por Xavier Nava Palacios inició ayer, nueve meses después de haber llegado a la alcaldía, la entrega de programas sociales a beneficiarios del Ayuntamiento. Los recursos disponibles por la administración municipal, sin embargo, son insuficientes para poder cumplir ese compromiso, pues solo alcanzarían a pagar dos de los próximos tres bimestres.

Según las Reglas de Operación de los Programas Sociales, publicadas en la Gaceta Municipal, tres programas sociales de la administración Nava contarán con un máximo de 20 mil beneficiarios.

El programa de apoyos para Adultos Mayores tendrá un tope de 3,500 beneficiarios, que recibirán 750 pesos bimestrales.

El programa de apoyos para la vida y el estudio tendrá hasta 13 mil beneficiarios: 500 habitantes de lenguas indígenas; 1,500 niñas y adolescentes de 12 a 17 años, embarazadas, en riesgo de abandono de estudios; 1000 niños, niñas y adolescentes declarados víctimas de violencia y 10 mil niños, niñas y adolescentes con promedio escolar de al menos 8.0. Cada uno de ellos recibirá también 750 pesos bimestrales.

El otro programa, para jefes o jefas de familia, también tendrá 3,500 beneficiarios, con un apoyo de 750 pesos bimestrales.

En total, los tres programas sociales necesitarán 15 millones de pesos por cada entrega bimestral, en los meses de julio, septiembre y noviembre. En cambio, el presupuesto municipal apenas alcanza para pagar dos de los tres bimestres faltantes, de acuerdo con información dada a conocer por el propio Ayuntamiento.

El tesorero de la capital, Rodrigo Portilla Díaz, informó que se tiene un presupuesto de 30 millones de pesos anuales, que provendrán del gasto corriente, destinado a los tres programas de apoyo social.

Es decir, aunque la entrega de apoyos sociales en el Ayuntamiento inició hasta el segundo semestre del año y las reglas de operación dicen que esos pagos deben ser bimestrales, el municipio solo está en posibilidades de pagar dos de los tres bimestres siguientes.

Portilla Díaz dijo en entrevista que las reglas de operación “ya están publicadas en la gaceta con las reglas de operación, montos y beneficiarios del censo”. También puntualizó que la Dirección de Desarrollo Social se encargará de la operatividad pero que la Tesorería es el área que entrega el dinero a los beneficiarios.

“Desarrollo Social nos entrega expedientes, nosotros validamos la información y damos los apoyos”, dijo Rodrigo Portilla Díaz.

HAY QUE IR A EVENTOS DEL MUNICIPIO

Dentro de los lineamientos para la entrega de becas, las reglas de operación indican que los niños y jóvenes beneficiados están obligados a asistir a las actividades municipales: “programas deportivos, educativos o culturales, determinados al beneficiario de común acuerdo con la instancia ejecutora”, y que de lo contrario se les cancelaría la ayuda.

Además, la gaceta menciona dentro de los criterios de elegibilidad en los programas de Adultos Mayores; y Jefes y Jefas de Familia que no deberán “ser beneficiarios de algún otro programa, cualquiera que sea su denominación, ya sea de carácter federal, estatal o municipal”; es decir que no podrán acceder a las pensiones o ayudas que ofrece el gobierno federal, por montos mayores a los que pueden acceder con el Ayuntamiento.

En el apartado de Procedimientos de Operación del Programa se establece que se emitirá la convocatoria en páginas web. Por otro lado, el gobierno municipal asegura que realizó encuestas para integrar el padrón de beneficiarios.

El Ayuntamiento planea realizar un total de 70 mil encuestas, de las cuales, al cierre de esta edición, se habían capturado solo 600, de acuerdo con un boletín de prensa enviado por el Ayuntamiento el pasado viernes, solo dos días antes de la entrega de programas sociales.

Por medio de boquete roban casa de empeño

Ayuntamiento de SLP

Clausuran “Tortillería La Balanza” del Barrio de San Sebastián

Publicado hace

el

La clausura es prevetiva al detectarse un riesgo potencial en el inmueble, pues se reportó un fuerte olor a gas

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Comercio Municipal, en coordinación con la Dirección de Protección Civil, llevó a cabo la clausura preventiva del establecimiento “Tortillería La Balanza”, ubicado en el Barrio de San Sebastián.

Esta acción se realizó como medida de precaución, luego de que, mediante un reporte ciudadano por fuertes olores a gas en los alrededores, se detectó que el inmueble representaba un riesgo potencial para trabajadores y habitantes de la zona.

La intervención se efectuó con estricto apego a los lineamientos establecidos en el Reglamento de Actividades Comerciales, Industriales y de Servicios, priorizando en todo momento la seguridad de las personas y la prevención de incidentes.

El Gobierno de la Capital, encabezado por el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos, hace un llamado a todos los establecimientos a cumplir con las medidas de seguridad correspondientes y mantener su documentación en regla, a fin de evitar sanciones y clausuras.

Con estas acciones, la Dirección de Comercio Municipal refrenda su compromiso de trabajar por un comercio ordenado y seguro, en coordinación con las distintas áreas municipales, fortaleciendo así la política de un #SanLuisAmable.

También lee: Gobierno de la Capital entrega rehabilitación de la calle Benigno Arriaga

Continuar leyendo

Ciudad

Directiva de Mujeres del Congreso Prioriza Cero Rezago, Transparencia y Consultas

Publicado hace

el

“Es tiempo de las mujeres, que se han ganado espacios de toma de decisiones tras una lucha muy grande e histórica”, aseguran

Por Redacción

La Directiva del Congreso del Estado tiene entre sus prioridades no dejar que se acumulen temas pendientes que son turnados por las comisiones, además de seguir avanzando en la transparencia y en una comunicación constante con la ciudadanía, que siempre está exigiendo cuentas a sus representantes.

Así lo señalaron en una conferencia de prensa las diputadas Ma. Sara Rocha Medina, presidenta de la Directiva; Mireya Vancini Villanueva, primera vicepresidenta; Nancy Jeanine García Martínez, primera secretaria; y Diana Ruelas Gaitán, segunda secretaria, al añadir que la presencia de mujeres en la vida pública es un reflejo de una lucha muy grande e histórica.

La legisladora Rocha Medina señaló que “estar en los espacios de toma de decisiones no es un tema casual ni de un día para otro, es una lucha constante que ha venido a transformar la vida política de México y de San Luis Potosí, es tiempo de las mujeres, de poner todo el esfuerzo y capacidad, para, con voluntad, construir lo que todos queremos”.

Destacó que entre las prioridades figura

gestionar los recursos ante las instancias correspondientes para sacar adelante las consultas sobre diversas iniciativas pendientes. “A la Directiva nos interesa no tener rezagos, y exhortamos a las comisiones de dictamen para que hagan lo que les corresponde”.

Las legisladoras señalaron que la calidad de las iniciativas que se presenten es muy importante, por ello el equipo del secretariado técnico de las comisiones es capacitado constantemente. Añadieron que en el tema de transparencia también hay avances, y el último reporte de las instancias evaluadoras arroja un 93 por ciento de cumplimiento.

Las diputadas Diana Ruelas, Mireya Vancini y Nancy Jeanine García señalaron que un trabajo responsable, serio y expedito es lo que caracteriza a esta nueva Directiva integrada solamente por mujeres. “Somos mujeres, nos respetamos, hacemos políticas y acuerdos por el bien de San Luis, haciendo cada quien lo que le toca”.

También lee: El Ayuntamiento de SLP abre convocatoria para Premio Municipal del Deporte 2025

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Gobierno de la Capital entrega rehabilitación de la calle Benigno Arriaga

Publicado hace

el

En  48 horas se renovó completamente el tramo entre Melchor Ocampo y Cuauhtémoc, en la colonia Moderna, como parte del programa Vialidades Potosinas 2.0.

Por Redacción: 

El gobierno de la capital concluyó en un plazo de 48 horas la rehabilitación integral de la calle Benigno Arriaga, en la colonia Moderna atendiendo una de las principales solicitudes de las y los vecinos de la zona.Los trabajos se realizaron bajo el programa Vialidades Potosinas 2.0

, impulsado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, con el propósito de mantener en óptimas condiciones la infraestructura vial de la ciudad.

Durante el fin de semana cuadrillas municipales y empresas constructoras trabajaron en jornadas diurnas y nocturnas para agilizar las labores y devolver la circulación lo antes posible.

La intervención implicó el fresado y retiró de la carpeta asfáltica deteriorada.Luego, se procedió a poner una base hidráulica cementada, para después extender una nueva capa de asfalto, sin olvidar la instalación de señales de seguridad y preventivas.

También lee:laorquesta.mx/galindo-lleva-soluciones-directas-a-las-colonias-con-programa-capital-al-100

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados