abril 10, 2025

Conecta con nosotros

México

Mancha de sargazo de 550 km de diámetro amenaza costas de Quintana Roo

Publicado hace

el

sargazo

La mancha de sargazo se encuentra a mil kilómetros de las costas de Quintana Roo; se prevén inversiones por 52 mdp para construir sargaceras, según adelantó el titular de la Marina

Por: Redacción

La Red de Monitoreo del Sargazo Cancún informó que la próxima semana se espera el arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo, que afectará a la línea litoral de los 260 kilómetros de costa entre Tulum y Xcalak, en la parte sur, frontera con Belice.

En sus redes sociales, manifestó que esto se deben a una acumulación de macroalgas al oeste de la isla caribeña de Jamaica.

Añadió que esta mancha de sargazo mide más de 550 kilómetros de diámetro y se encuentra a mil kilómetros de distancia de las costas de la entidad.

Se espera que el sargazo llegue debido a las corrientes y la dirección del viento, lo que provocaría recales de mediana a alta intensidad en toda la costa del estado, con daños en la región centro y sur.

José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina, dijo en conferencia de prensa que se invertirán 52 millones de pesos para atender esta problemática en el Caribe Mexicano.

Añadió que se implementará una estrategia en la costa afectada, “porque no es ni todos los días, ni todas las playas, son alrededor de 995 kilómetros; nos vamos a poner de acuerdo con los municipios, que nos dirán cuál es el más importante en el que se debe empezar a atacar”.

Finalmente, dijo que con recursos obtenidos por parte de las secretarías de Turismo y Hacienda se construirán alrededor de 10 o 12 sargaceras.

Con información de: El Universal

(VIDEO) “¡Michael Jackson!”, responde Esper sobre balacera en Valles

México

Colectivo de desaparecidos clausura de forma simbólica el Senado de la República

Publicado hace

el

Estos actos han tomado lugar después de las declaraciones del senador Gerardo Fernández Noroña

Por: Roberto Mendoza

Integrantes del Colectivo “Glorieta de las y los Desaparecidos” realizaron una clausura simbólica del Senado de la República, lo anterior, como respuesta a las recientes declaraciones del senador Gerardo Fernández Noroña y a la negativa oficial de reconocer la existencia de desapariciones sistemáticas en México.

La protesta se llevó a cabo en los accesos de las puertas 2 y 3 del recinto legislativo, sobre la calle de Madrid. Por aproximadamente 25 personas, en una jornada pacífica pero contundente. Ahí, el colectivo colocó carteles de “CLAUSURA”.

El martes 8 de abril, el Senado votó un pronunciamiento que niega que en el país se practiquen desapariciones de manera generalizada o sistemática. En ese mismo documento, los legisladores exigieron la destitución de Olivier de Frouville, presidente del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada, por sus declaraciones críticas hacia México.

Colectivos de familiares de personas desaparecidas rechazaron estas posturas. “Sí hay desaparición forzada, porque en muchos casos interviene el Estado,

y sí es sistemática, porque ocurre todos los días”, señaló una de las manifestantes, quien denunció más de 2 mil desapariciones en Chiapas como ejemplo del problema estructural.

La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a la Secretaría de Gobernación a tratar el tema como una prioridad de Estado. Rosa Icela Rodríguez, titular de la dependencia, ha sostenido reuniones con colectivos para avanzar en la localización de personas desaparecidas y escuchar sus demandas.

Esta clausura simbólica forma parte de una creciente movilización social que exige verdad, justicia y atención efectiva del Estado ante la crisis humanitaria que representan las más de 100 mil personas desaparecidas en México.

También lee: Habrá periodo extraordinario en el Senado tras elección judicial: Fernández Noroña

Continuar leyendo

México

Rubén Moreira reconoce estancamiento legislativo y acusa rezago en leyes clave

Publicado hace

el

Frente a ese escenario, el exgobernador de Coahuila consideró que sería necesario convocar a un periodo extraordinario de sesiones. 

Por: Roberto Mendoza

 

En entrevista exclusiva para La Orquesta, el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, reconoció que el Congreso federal atraviesa un estancamiento legislativo que ha frenado el avance de reformas clave, particularmente en materia de seguridad. A pesar de el próximo jueves se discutirá el Plan Nacional de Desarrollo, el priista consideró que se trata de un proyecto “irreal que no va a sacar adelante a esta nación”.

“Nosotros lo vamos a votar en contra, claro. Es un plan que no atiende la realidad del país”, sentenció Moreira. Aunque reconoció que el documento será aprobado con los votos de la mayoría oficialista, subrayó: “No será con nuestro consentimiento”.

Moreira fue enfático en señalar que el Congreso enfrenta dos grandes problemas: el rezago en leyes importantes —como las que buscan fortalecer el sistema de seguridad y protección de personas— y el desfase entre la agenda legislativa oficial y las verdaderas prioridades del país.

“Tenemos un gran atraso con leyes como las de seguridad. Esta semana no se va a votar nada relevante. Nos vamos —bueno, se van— de vacaciones por Semana Santa, y después solo quedan tres sesiones antes de que volvamos en septiembre”, advirtió el diputado federal.

Frente a ese escenario, el exgobernador de Coahuila consideró que sería necesario convocar a un periodo extraordinario de sesiones. “Yo esperaría que se diera. O si no, seguir trabajando para sacar las leyes de seguridad, que son eficientes pero necesitan modificaciones”, afirmó.

Cuando se le preguntó directamente si existe un impasse legislativo, Moreira no titubeó: “Sí, sí lo hay. Sobre todo en las iniciativas de los diputados”.

Continuar leyendo

México

Habrá periodo extraordinario en el Senado tras elección judicial: Fernández Noroña

Publicado hace

el

Senado se prepara para legislar sobre nuevo Poder Judicial tras comicios del 1 de junio

Por: Roberto Mendoza

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que, una vez concluida la elección de jueces, magistrados y ministros prevista para el próximo 1 de junio, se convocará a un Periodo Extraordinario de Sesiones en la Cámara Alta. El objetivo será definir el nuevo marco legal que regirá al Poder Judicial.

En entrevista con medios, el legislador explicó que, además de normar el funcionamiento del renovado sistema judicial, se trabajará en reformas al marco legal en materia de procedimientos penales, donde aún persisten asignaturas pendientes.

Sobre el proceso electoral en puerta, Fernández Noroña calificó como “absurda” la idea de que sea ilegal convocar a la participación ciudadana. “Quien diga que la Constitución o las leyes lo prohíben, miente. Lo único que no está permitido es llamar a votar por alguien en particular”, afirmó.

El senador reconoció que, si bien la propuesta de elección directa de jueces ha generado un amplio respaldo ciudadano, el 60 por ciento de la población aún desconoce la fecha de la votación. “Por eso es fundamental promover la participación. La Constitución garantiza el derecho de todos a convocar”, insistió.

Finalmente, puntualizó que será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien defina si está permitido o no hacer llamados generales al voto. “Lo que resuelva el Tribunal será inapelable y lo acataremos plenamente. Si nos dicen que no se puede convocar a votar el 1 de junio, así será; si lo permiten, lo haremos”, concluyó.

También lee: Estrategia Nacional de Seguridad ha reducido 12 homicidios diarios: Sheinbaum

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados