Destacadas
Alerta de Género en SLP: 7 feminicidios que ¿pudieron evitarse?
San Luis Potosí gastó casi medio millón de pesos para implementar la Alerta de Género; pese a ello, los feminicidios han ido en aumento en la entidad
Por: María José Puente Zavala
Entre los aspectos críticos de la implementación de la Alerta de Género en San Luis Potosí se encuentra el diseño de un protocolo efectivo, de coordinación entre los órdenes de gobierno, para la búsqueda de mujeres reportadas como extraviadas y en riesgo de perder la vida.
De hecho, entre los objetivos de la primera partida presupuestal que el estado recibió para echar a andar la Alerta estuvo el diseño de un Sistema de Alertamiento de Violencia contra las Mujeres, mismo que, según el documento del proyecto, serviría para, a través de la denuncia, activar el protocolo Alba.
Se gastó en ello casi medio millón de pesos.
DESAPARECIDAS… Y ASESINADAS
Desde que se solicitó la Alerta de Género a la Secretaría de Gobernación y hasta la fecha, al menos doce mujeres han sido reportadas como desaparecidas y, posteriormente, encontradas muertas en el estado; siete casos, enlistados a continuación, ocurrieron después de la declaratoria, otorgada el 21 de junio del 2017.
SILVIA GÓMEZ CERVANTES
48 años. Desapareció el 9 de junio del 2017 y fue encontrada el 24 de junio del mismo año, en un predio que presuntamente pertenecía a la familia del feminicida; además, según relató un familiar a los medios locales, su cadáver fue encontrado sepultado bajo una capa de grava y cemento. Habría muerto antes, por un golpe en la cabeza.
MARÍA CRISTINA HERNÁNDEZ ORTIZ
41 años. Desapareció el 31 de agosto de 2017 y fue encontrada muerta, atada de pies y manos, a la orilla de la carretera La Pila – Villa de Arriaga, en Villa de Reyes, el 1 de septiembre del mismo año.
SONIA GUADALUPE MARTÍNEZ ROSAS
20 años. Desapareció el 11 de noviembre del 2017 y su cadáver fue encontrado el 22 de noviembre de ese mismo año. No hay datos sobre las causas de su muerte.
ANA KARINA ALFARO ALEMÁN
Encontrada muerta el 25 de noviembre del 2017 en la comunidad de Valle de la Palma, en Soledad de Graciano Sánchez. Su cuerpo estaba prácticamente calcinado y fue reconocida por la ropa que llevaba puesta. El presunto culpable, un médico, fue detenido cuatro días después, luego de que se conociera que la chica de 14 años había estado en su consultorio durante la noche antes del hallazgo de su cadáver.
MARÍA DE LOURDES CÁRDENAS GALARZA
32 años. Desapareció el 12 de enero del 2018 en San Luis Potosí y su cadáver calcinado fue encontrado al día siguiente en un terreno cercano a la carretera a Guadalajara, en la localidad de Escalerillas. Lourdes era secretaria del entonces delegado de la Conafe en San Luis Potosí, Crisógono Sánchez Lara, contra cuya esposa, trascendió, existe librada una orden de aprehensión por el feminicidio.
MACARENA MÁRQUEZ GÓMEZ
57 años. Desapareció el 30 de agosto del 2018, junto con su nieta, Mya Fernanda, de 11 meses de edad. La encontraron muerta por lesiones con arma blanca el 2 de septiembre y, tres días más tarde, la bebé fue localizada con vida en lo que, todavía se presume, fue un operativo montado en un basurero por elementos de la Policía Federal.
PAOLA GUERRERO MELÉNDEZ
20 años. Desapareció el 10 de marzo del 2019 en San Luis Potosí y su cuerpo fue hallado descuartizado y embolsado el 19 de marzo del mismo año en una terracería ubicada en la comunidad de Peñasco. Paola era estudiante de la Universidad Politécnica, donde cursaba la carrera de Negocios Internacionales. Hasta el momento, no hay detenidos por su feminicidio.
Ciudad
Villa de Pozos avanza en solución de sobrepoblación animal
Se impulsa un proyecto de esterilización permanente y a largo plazo la creación de un albergue para animales en situación de calle
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Comisión de Ecología, avanza con pasos importantes en la implementación de un proyecto para atacar la creciente problemática de la sobrepoblación de animales en situación de calle en la localidad, el cual, incluye un programa de esterilizaciones permanentes para reducir el número de animales abandonados y mejorar las condiciones de vida de los mismos.
La Comisión de Ecología destacó que este esfuerzo es parte de los ejes prioritarios de la administración actual y es posible gracias a la estrecha coordinación con el Consejo Estatal de Población (COESPO), así como a la participación activa de la ciudadanía, ya que, la esterilización de mascotas se convirtió en una estrategia fundamental para disminuir la problemática de los animales en situación de calle.
El proyecto de esterilización será permanente y para finales del año 2025, se tiene previsto presentar ante el Cabildo Municipal un proyecto a mediano y largo plazo que contemple la creación de un albergue municipal para animales, como parte de una solución a la problemática, el cual, en caso de aprobarse, será incluido en el presupuesto para el siguiente ejercicio fiscal.
La Comisión destacó que, la meta es asegurar que Villa de Pozos cuente con programas que brinden atención a los animales en situación de calle, a través de la colaboración entre autoridades y ciudadanos y crear un entorno más seguro y saludable para todos.
También lee: Villa de Pozos facilita acceso a trámites de identidad
Ayuntamiento de SLP
Plaza Tangamanga no es autódromo: aseguran autos por acrobacias nocturnas
SSPC de la Capital detectó el ingreso de varios automovilistas que realizaban acrobacias, lo que puso en riesgo a otros usuarios
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implementó un operativo nocturno con el objetivo de disuadir conductas de riesgo por parte de automovilistas que realizaban acrobacias en el estacionamiento de Plaza Tangamanga.
En atención a una solicitud por parte de la administración del establecimiento, oficiales de la Secretaría de Seguridad Capitalina acudieron al acceso principal, ubicado sobre la avenida Manuel J. Clouthier, para disuadir y retirar a las personas reunidas en el sitio.
De acuerdo con lo reportado por la gerencia de la plaza, alrededor de las 23:00 horas detectaron el ingreso de varios automovilistas al área de estacionamiento de cobro, quienes permanecieron en el lugar para realizar maniobras que ponían en riesgo la integridad de otros usuarios. Ante esta situación, se solicitó la intervención de la autoridad.
Con la autorización correspondiente, personal de Policía Vial ingresó al sitio para retirar a las personas involucrados. Una vez fuera del área, se procedió con el aseguramiento de varios vehículos
Cabe mencionar, que este operativo disuasivo busca garantizar el orden y la seguridad, por lo que ya se emprenden acciones con otras plazas comerciales de la ciudad a fin de inhibir estas practicas y proceder conforme a las disposiciones legales correspondientes.
También lee: Protección Civil Municipal supervisa construcciones que representan riesgos
Destacadas
SLP fortalecerá relación comercial mundial con oficina de negocio en Japón
Las inversiones asiáticas son atraídas por el crecimiento del clúster automotriz que se consolida en el mercado nacional e internacional desde la entidad potosina
Por: Redacción
San Luis Potosí tiene una amplia vocación industrial colocándose entre los primeros estados con mayor Inversión Extranjera Directa (IED) de todo el país, con cifras sostenidas en los últimos tres años, lo que permitirá hacer realidad la iniciativa del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de instalar una oficina de negocios en Japón, que diversificará las relaciones comerciales.
Lo anterior lo explicó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, al hablar sobre esta iniciativa para consolidar sin límites el crecimiento económico del Estado, ya que, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Economía, desde el 2021 y a pesar de la pandemia, San Luis Potosí va en franco crecimiento por la atracción de la IED.
Detalló que la entidad potosina consolidó su avance al atraer más de mil 115 millones de dólares solamente durante el 2023, en 2024 ocupó el quinto lugar nacional en atracción de inversiones y al cierre del primer trimestre del 2025, ya reportó 125.7 millones de dólares.
También lee: Más de 550 mil familias potosinas reciben apoyo alimentario
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online