Destacadas
Policías ministeriales exigen aumento del 15% en SLP; amenazan con paro
Los integrantes de la Policía Ministerial y otros cuerpos de seguridad aceptarían un aumento de entre el 12 y 14 por ciento, pues de lo contrario organizarán un paro de labores que afectaría a la ciudadanía
Por: Redacción
Adriana Moya Méndez, integrante de la Asociación de Ministerios Públicos, Elementos Investigadores, Científicos y Preventivos de San Luis Potosí, informó que de no darse un aumento del 15 por ciento a los integrantes de los cuerpos de seguridad en el estado, habrá un paro de labores.
Señaló que alrededor de 4 mil 500 elementos han sido afectados con la negativa del aumento salarial, pues dijo que autoridades como a Secretaría de Finanzas y la Oficialía Mayor solo quiere dar el 4 por ciento de aumento salarial.
“Solo queremos hablar con el gobernador, durante la manifestación en Teatro de la Paz lo enfrenté y él me dijo que para el miércoles iba a haber una respuesta y nos dijo cuándo nos depositaría, pero ya va para 14 días y no nos dieron nada”, denunció Moya Méndez.
Añadió que los elementos de seguridad aceptarían un porcentaje menor al 15 por ciento siempre y cuando los beneficie, es decir, que solo aceptarían un aumento salarial de entre el 12 y el 14 por ciento, pues de lo contrario, reiteró que se haría un paro de labores.
“De no acceder haremos un paro, pero este no será en las dependencias, nos vamos a ir a Palacio de Gobierno o a Casa de Gobierno (…) no habría atención al público, no del 100 por ciento, pues hay compañeros que trabajan por honorarios y no están afiliados a la asociación por temor a que les quiten su contrato, por lo que habría un 10 por ciento de agentes del Ministerio Público trabajando”.
Por su parte, el diputado Edgardo Hernández Contreras dijo que los 158 millones de pesos destinados al aumento salarial de los elementos de seguridad serán aplicados de manera general, “¿por qué no se dan? Hay que preguntar por qué Oficialía Mayor y Finanzas son opacos en este tema, pues son reclamos legítimos”, señaló.
Finalmente, dijo que el recurso ya fue autorizado por parte de la actual Legislatura, por lo que solo falta que las dependencias como Finanzas y Oficialía Mayor los apliquen.
Periodistas potosinas condenan asesinato de Norma Sarabia en Tabasco
Destacadas
Velada de boxeo histórica en la Arena Potosí
Ante una extraordinaria entrada “El Divino” Espinoza retuvo el campeonato mundial pluma
Por: Redacción
El trabajo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona en la gestión con empresas como Zanfer Boxing dió como resultado que miles de aficionados disfrutaran de una velada histórica e inolvidable: la función en la que se disputaron cuatro campeonatos mundiales, uno de Norteamérica y una eliminatoria para el título mundial ligero.
Destacando la pelea estelar en la que luego de un gran espectáculo el tapatío Rafael “El Divino” Espinoza retuvo el título de monarca mundial de peso pluma WBO al noquear al ucraniano Arnold Khegai.
La afición que abarrotó la impresionante Arena Potosí disfrutó de 12 combates con la presencia además del boxeo potosino con exponentes como Jorge “Ruso Ascanio” quien conquistó el campeonato de Norteamérica WBO en peso super gallo tras imponerse por decisión dividida al neoleonés José Amaro.
Además del encuentro entre los potosinos de la categoría super pluma Rafael “El Veneno” Solís y Tayde Faz de Matehuala, ganado por Solís por la vía del nocaut técnico a los dos minutos del cuarto asalto.
Destacadas
Rechaza Segob acciones violentas que atenten contra la vida e integridad de las personas
En los actos violentos se utilizaron artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra policías
Por: Redacción
Durante la manifestación de este sábado, ocurrida en la Ciudad de México, se registraron actos de violencia por algunos grupos.
Ante ello, la Secretaría de Gobernación manifiesta total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación o acto que atente contra la vida y la integridad de las personas. Asimismo, condena las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
En los actos violentos se utilizaron artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra los cuerpos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino. También realizaron acciones para retirar las vallas metálicas, lo que puso en riesgo la integridad de quienes se encontraban en el lugar, además de dañar gravemente el patrimonio histórico.
La Secretaría de Gobernación reitera el respeto a la libertad de expresión y a la libre manifestación, así como el compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes participan en las expresiones públicas y de quienes transitan en el espacio público, pero condena el uso de la violencia. Hacemos un llamado a privilegiar las expresiones pacíficas.
Congreso del Estado
Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes
Por: Redacción
Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.
Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.
Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








