Destacadas
Incendios forestales en Matehuala y Rioverde, controlados al 100%
El gobierno del estado en colaboración con la UASLP mantendrán monitoreos en las zonas con incendios forestales para evitar que se reactiven o propaguen
Por: Redacción
Teodoro Morales Organista, Suplente legal de la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en San Luis Potosí, indicó que los incendios forestales de Matehuala y el Nacimiento en Rioverde presentan un control del 100 por ciento, aunque se establecerá un monitoreo permanente para evitar que vuelvan a activarse.
Sobre el incendio en la Sierra de San Miguelito, dijo que se tiene un control del 92 por ciento y participan 268 personas; en Cerro de San Pedro se tiene controlado un 85 por ciento con 39 brigadistas; el siniestro en Laguna de Santo Domingo en San Nicolás Tolentino, presenta un control del 89 por ciento y colaboran 48 personas en su combate.
Detalló que el incendio de San Felipe Guanajuato aún no arriba a territorio potosino, pero se mantienen en alerta ante cualquier situación que pudiera presentarse, concluyó que se solicitó apoyo de cinco brigadas más de otros estados de la república.
Por otra parte, José Antonio Ávalos Lozano, coordinador del laboratorio de Variabilidad Climática de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), señaló que el cambio climático es el principal factor de proliferación de incendios forestales en la entidad, pero a pesar de las condiciones adversas se ha trabajado para atender estas contingencias.
Ávalos Lozano señaló que las lluvias se presentaron tarde y las heladas
de invierno secaron las áreas verdes en la sierra San Miguelito, razón por la cual han proliferado los incendios en esta zona de la ciudad.En tanto, el gobernador Juan Manuel Carreras López indicó que se escucharán las recomendaciones de la comunidad científica para hacer una correcta toma de decisiones al respecto y fortalecer las estrategias de prevención para aminorar los efectos de este fenómeno.
El mandatario estatal señaló que el cambio climático por el que atraviesa el planeta, provoca en San Luis Potosí una prolongada escasez de lluvia y calor intenso en las cuatro regiones.
Finalmente, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), en conjunto con VARICLIM de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, explicaron que desde ayer hubo cambio en la dirección de vientos generando que la dispersión de las partículas PM10, sin que estas incrementen significante lo establecido por la Norma de Salud, sin embargo, las autoridades solicitaron a la población esté pendiente del monitoreo diario de la calidad del aire, para que en caso de rebasar la norma se tomen las precauciones pertinentes.
Ayuntamiento de SLP
Comercio Municipal clausura bar en Lomas del Tecnológico tras hechos delictivos
La Dirección de Comercio de la capital de SLP procedió a la clausura del establecimiento luego de registrarse detonaciones de arma de fuego en su interior
Por: Redacción
Derivado de los acontecimientos registrados la noche de este domingo en un bar de la colonia Lomas del Tecnológico, donde un individuo disparó en varias ocasiones dentro del lugar tras haber protagonizado una riña, la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí determinó la c lausura inmediata del establecimiento.
Personal de Comercio acudió al sitio junto con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para verificar la operación del negocio y garantizar la seguridad de las personas en la zona. Como medida de prevención y ante la comisión de hechos delictivos al interior, se procedió a la clausura del bar.
El cierre se realizó una vez que se dio parte a la Fiscalía General del Estado, que procedió a realizar los peritajes correspondientes.
El Gobierno de la Capital refrendó que se vigilará que se actúe con base a la normatividad.
También lee: Domingo de Pilas fortalece el vínculo entre el Gobierno Municipal y la población
Destacadas
Gobierno de SLP acompaña medidas para Rosalinda Ávalos
Tras señalar riesgo a su integridad por denunciar actos en su contra, el secretario Torres Sánchez se comprometió a brindar las medidas necesarias para su protección
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sanchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, señaló que Rosalinda Ávalos contará con el respaldo y la atención del ejecutivo estatal, para el resguardo de su integridad. Esto luego de señalar que enfrenta una persecución y revictimización por parte de su anterior pareja sentimental a quien responsabilizó del doble homicidio de sus hijos.
Refirió que el estado cuenta con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) que brinda asesoría legal, apoyo psicológico y hasta la reparación del daño, por lo que en su caso será escuchada y no es escatimarán esfuerzos para brindarle la protección y acompañamiento que requiera
Torre Sanchez apuntó que el origen de su situación se generó en un periodo distinto al de la actual administración estatal. No obstante, la Fiscalía General del Estado o bien la autoridad judicial deberá tener conocimiento del expediente así como su situación particular
Rosalinda Ávalos, policía de investigación de San Luis Potosí, denunció públicamente a Sabas Santiago Ipiña, quién buscaba contender en la pasada elección al poder judicial al colarse en las listas del poder ejecutivo y legislativo, al mismo tiempo.
Además, responsabilizó al propio Sabas Santiago de atentar contra sus dos hijos, así como de estar vinculado con presuntas asociaciones delictivas.
También lee:
Destacadas
Ayuntamientos demuestran apoyo sin límites en materia de seguridad: Jesús Juárez Hernández
El secretario de Seguridad estatal destacó el impulso a los municipios y los resultados favorables de dicha coordinación
Por: Redacción
La colaboración decidida de los Gobiernos Municipales permitió que en el transcurso del presente año, se tuvieran resultados favorables en materia de seguridad pública, afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández.
Indicó que a las y los alcaldes se les continúa brindando todo el apoyo para que cuenten con mejores condiciones de orden y paz pública, “hemos actuando sin distingos, se mantiene coordinación plena y sin límites”, comentó el titular de la SSPCE.
Además, reconoció la actuación de los Ayuntamientos al ser sedes de las mesas regionales de seguridad, con lo que abonan a fortalecer las estrategias en sus respectivas demarcaciones.
“Es de destacar la voluntad y compromiso de cooperación de las y los alcaldes, además que por parte de Gobierno del Estado hemos sabido responderles de manera satisfactoria con operativos y acciones de inteligencia que han derivado en la captura de objetivos criminales y desmantelamiento de sistemas ilegales de videovigilancia”, concluyó el maestro Juárez Hernández.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online