Estado
Arancel al jitomate mexicano podría impactar en Santa Rita y El Huevo en SLP
Diputados del Congreso del Estado se reunirán con el secretario de Finanzas para determinar el impacto que causará el arancel al jitomate en los invernaderos potosinos
Por: Redacción
Ricardo Villarreal Loo, presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso del Estado, dijo que la decisión del gobierno estadounidense de aplicar el arancel del 17.5 por ciento al jitomate de exportación traería consecuencias negativas para San Luis Potosí, por lo que se haría una reunión de trabajo con el secretario de Finanzas del gobierno estatal para tomar las previsiones necesarias.
El objetivo de esta reunión es que explique de manera muy puntual sobre las medidas que se estarían tomando para proteger la producción de los invernaderos de Santa Rita que se ubica en el municipio de Rioverde, así como el invernadero del Huevo que se encuentra en el municipio de Cedral.
Villareal Loo consideró que las presiones ejercidas por el gobierno norteamericano es una consecuencia de la política exterior que está desarrollando México y que seguramente tendrá un impacto negativo para los productores de nuestro país.
Por otra parte, el congresista dijo que la Comisión de Hacienda del Estado analizará la información entregada por parte de la Secretaría de Finanzas, en torno a las condiciones en las que operan ambos invernaderos, pues dijo, “existían algunas dudas, sobre los costos y sueldos que se entregan a los funcionarios encargados de su operación.
Estado
Prefieren perrijos a hijos: nacimientos caen en SLP, mientras crece el boom de las mascotas
La cantidad de mascotas en los hogares han aumentado al igual que todo el comercio relacionado con ellas
Por: Redacción
En San Luis Potosí cada vez nacen menos niñas y niños, pero hay más “perrijos” y “gatijos” en los hogares. De acuerdo con el Inegi, en 2024 se registraron 36 mil 827 nacimientos, una caída del 9.6% respecto a 2023, cuando fueron 40 mil 765. La tendencia lleva una década a la baja: en 2014 eran más de 54 mil.
Mientras tanto, el Consejo Estatal de Población (Coespo) señala que en 2021 había 2.15 millones de mascotas frente a 751 mil 880 menores de edad. El 75% de los hogares potosinos tiene al menos un animal de compañía, lo que ubica al estado en el noveno lugar nacional.
El fenómeno se refleja también en la economía: entre 2003 y 2025, las unidades dedicadas al comercio de mascotas crecieron de 86 a 405.
Especialistas atribuyen la baja natalidad a que los jóvenes retrasan o rechazan la paternidad para priorizar carrera y proyectos personales. En palabras de Mayra Edith Velázquez
, titular de Coespo: “muchos prefieren no casarse, no tener hijos… más bien tener perrijos y gatijos”.
En contraste, la tasa de fecundidad adolescente bajó 37% en la última década, aunque SLP sigue por arriba de la media nacional con 53.6 nacimientos por cada mil mujeres en edad reproductiva.
Por municipios, la capital encabezó los nacimientos en 2024 con 11 mil 384, seguida de Soledad de Graciano Sánchez (3 mil 518) y Ciudad Valles (mil 944). Del otro lado, Lagunillas apenas reportó 44.
La caída en nacimientos va de la mano con matrimonios a la baja: la Arquidiócesis reconoce que cada vez más parejas prefieren la unión libre, mientras exhorta a retomar el compromiso religioso y civil.
También lee: La SEGE advierte que ya hay escuelas en SLP sin alumnos
Estado
Disminuyen homicidios por arma de fuego en SLP
Autoridades estatales refuerzan operativos y desmantelan células criminales de alto impacto
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, Jesús Juárez Hernández, dio a conocer que los homicidios por arma de fuego han disminuido en la entidad y que se han logrado desmantelar células criminales de alto impacto que operaban en el estado.
Juárez Hernández declaró que, a pesar de estos resultados, las autoridades estatales no reducirán la intensidad en sus trabajos de investigación ni en sus operativos:
“Cada evento hace que nosotros, con toda la fuerza del Estado y con todas nuestras capacidades, combatamos este tipo de delitos. Y eso no lo vamos a dejar de hacer, aunque surjan nuevos frentes o personas que piensen que en San Luis Potosí pueden hacer lo que les plazca.“
Agregó que la reducción de grupos criminales se debe a la coordinación entre las diferentes corporaciones de seguridad
: estatales, municipales y federales.
Por otro lado, el secretario informó que, en lo que va de la actual administración estatal, se han asegurado 1,700 armas de alto poder, la mayoría de ellas procedentes del extranjero. Una vez aseguradas, las armas son puestas a disposición de la Fiscalía General de la República, ya que este tipo de delito corresponde al fuero federal.
Finalmente, el funcionario estatal mencionó que las armas decomisadas se dividen en un 50 % de alto poder y un 50 % de bajo poder. Entre las primeras, destacan granadas y lanzagranadas, lo que refleja el nivel de armamento con el que operan algunas células delictivas en la región.
También lee: Homicidio en Ciudad del Maíz fue cometido por criminales de Tamaulipas: SGG
Estado
Federación reconoce impulso económico de Ricardo Gallardo en SLP
La Entidad ya integró el Comité Promotor de Inversiones, además se trabaja en instalar a San Luis Potosí en un Polo Económico de Bienestar
Por: Redacción
Tras la presentación del Cuarto Informe de Resultados del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el coordinador general del Corredor Económico de Bienestar del Bajío de la Secretaría de Economía Federal Salomón Rosas, destacó los avances logrados en el Estado en materia de atracción de inversiones y generación de empleo.
Dijo que desde el inicio del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y con Marcelo Ebrard al frente de la Secretaría de Economía, se ha consolidado una agenda común para fortalecer el desarrollo regional, al subrayar que las expectativas para el Estado son muy favorables y anunció que San Luis Potosí será el punto de partida para la revisión del Tratado de Libre Comercio en la región del Bajío, lo que permitirá fortalecer l
as condiciones laborales y la competitividad.
“Estamos de la mano apoyando todo el esfuerzo que hace el gobernador para atraer más inversión extranjera directa y generar empleos”, expresó Salomón Rosas, quien reconoció el compromiso del sector privado y la buena disposición de los distintos niveles de gobierno para consolidar a San Luis Potosí como referente de crecimiento económico.
Finalmente, destacó que la Entidad ya integró el Comité Promotor de Inversiones, además se trabaja en instalar a San Luis Potosí en un Polo Económico de Bienestar, con el objetivo de impulsar la llegada de nuevas inversiones y la ampliación de proyectos existentes, con el objetivo de generar más empleos y detonar la prosperidad para la región.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online