Destacadas
Esta es al convocatoria para el Premio Estatal de Periodismo 2019 en SLP
Para esta edición del Premio Estatal de Periodismo se repartirán 625 mil pesos entre 12 categorías distintas, además del premio al mérito Camilo Arriaga
Por: Redacción
El Comité Organizador del Premio Estatal de Periodismo dio a conocer la convocatoria para participar en la edición 2019, en el que se podrán presentar todos los trabajos de los medios escritos y electrónicos de las cuatro regiones de San Luis Potosí, que se hayan publicado del 10 de mayo de 2018 hasta las 23:59 del 01 de mayo del presente año.
Las categorías a concursar son Noticia: Jesús Silva Herzog; Fotografía: Tomás Infante; Crónica: Filomeno Mata; Entrevista: Juan Sarabia; Artículo de Fondo o Comentario: Francisco Martínez de la Vega; Caricatura o Portada: Víctor Mojarás; Publicación o Programa de Difusión Cultural: Francisco de la Maza; Video: Ignacio A. Rosillo; Reportaje: Dolores Jiménez y Muro; Trabajo Radiofónico Informativo: Benjamín Briones; Crónica Deportiva: Cuauhtémoc Bustos; Periodismo Regional: Manuel Montalvo Solís; además, se otorgará el premio al Mérito Periodístico Camilo Arriaga.
El Comité Organizadior dio a conocer que, para participar, se debe presentar el original del trabajo a concursar, además de siete copias más del mismo, cada una en un sobre con su carátula (8 juegos en total). Estos documentos deberán estar dentro de un sobre tamaño oficio. En la carátula se deberá indicar la categoría en la que participa, medio en el que se publicó, fecha de publicación y datos personales del participante (nombre, dirección, teléfono fijo, celular y correo electrónico).
Las postulaciones para la categoría de Mérito Periodístico “Camilo Arriaga”, deberán entregarse con una carta postulación en original y copia, al menos tres cartas de recomendación de terceros la cuales den fe de la trayectoria del postulado, currículum y evidencias que avalen su trabajo; Los candidatos que se presenten a esta categoría no podrán inscribir ningún otro trabajo en otras categorías.
El Comité Organizador precisó que, al momento de la inscripción en cualquiera de las categorías, el autor o su representante deberán entregar una carta responsiva debidamente firmada en la que se afirma la autoría de la obra, fotocopia por ambos lados de su IFE o INE, o cualquier identificación oficial; los trabajos que no cumplan con estos requisitos no serán aceptados.
Además, los trabajos solo podrán ser presentados por los autores o por los representantes del medio en el que se haya publicado la pieza. En este caso, deberá acreditarse mediante carta en papel membretado del medio.
Los participantes podrán presentar un solo trabajo por categoría, está prohibido inscribir el mismo trabajo en diferentes categorías, aún en el caso de seudónimo. Serán aceptados diferentes trabajos del mismo autor siempre que estén inscritos en diferentes categorías. Los trabajos con varios autores que resulten ganadores recibirán un solo premio.
La convocatoria, establece que quedan impedidos para participar el personal que labore en el área de Comunicación Social de instancias públicas o privadas.
En la edición 2019 podrán participar los ganadores de la edición 2018 en todas las categorías, aunque el ganador al Mérito Periodístico “Camilo Arriaga” del año pasado, queda impedido para volver a participar.
Respecto al Jurado, el Comité seleccionará a sus miembros; el criterio fundamental será la calidad periodística de los trabajos. Cada miembro del Jurado recibirá, durante la primera sesión de trabajo y ante Notario Público, el paquete con todos los trabajos inscritos. Será labor del Jurado la revisión y evaluación de cada trabajo , la determinación de los ganadores y la eliminación de aquellas piezas que no cumplan con los requisitos.
Los trabajos deberán enviarse por mensajería especializada o entregarse de forma directa en el módulo habilitado para tal fin, en los salones del patio de la Autonomía del Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, con dirección en Álvaro Obregón 64 Centro Histórico, código postal 78000, San Luis Potosí.
El horario de recepción será de las 10:00 a 18:00 horas, los días 7,8 y 9 de mayo de 2019. Para los trabajos que se reciban por mensajería, se tomará en cuenta la fecha y hora del matasellos. No se recibirán trabajos entregados en días u horas diferentes a las indicadas.
El comité organizador, indicó que los resultados los dará a conocer el Presidente del Jurado a más tardar el día 31 de mayo de 2019 en rueda de prensa y la ceremonia de premiación se llevará a cabo a más tardar el 07 de junio de 2019, en el Centro Cultural Universitario Bicentenario de la UASLP, en la capital del estado.
Serán premiados tres trabajos por categoría: primero, segundo y tercer lugar quienes recibirán un diploma; además, el primer lugar recibirá 25 mil pesos, al segundo lugar se le otorgarán 15 mil pesos y el tercer lugar 10 mil pesos.
En el caso del premio al Mérito Periodístico Camilo Arriaga, únicamente se entregará un premio, el cual consistirá de un diploma y 25 mil pesos.
Los trabajos de audio se deberán presentar en archivo con extensión MP3, en CD, DVD o memoria USB. Los trabajos de video se deberán presentar en archivo con extensión MP4, con un mínimo de resolución 720 por 480 pixeles, en DVD o memoria USB. Las fotografías se deberán presentar impresas en tamaño 8X10 pulgadas (en blanco y negro o color), y en la parte de atrás se deberán escribir los datos de la carátula.
El Comité indicó que la participación en este certamen implica la aceptación de sus bases por parte del concursante, por lo que una vez inscrito, no podrá retirarse ni solicitar la devolución de sus trabajos. Cualquier aspecto no contemplado en la convocatoria será resuelto por el Jurado Calificador.
Para mayores informes los interesados se pueden comunicar al número 444 8 26 13 00 extensión 1500 y 1501 en el Edificio Central de la UASLP, o también el portal de Facebook Premio Estatal de Periodismo de SLP, donde se puede descargar la ficha de inscripción y carta responsiva.
Jóvenes ya no están interesados en partidos políticos: Sonia Mendoza
Destacadas
Taxímetros en Valles, “sí o sí” antes de concluir el 2025
La secretaria Araceli Martinez Acosta indicó que la medida será para evitar cobros excesivos a las unidades reguladas por el estado en la Huasteca potosina
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de San Luis Potosí (SCT) manifestó que antes de concluir el 2025 se pondrán en marcha los taxímetros para las unidades de transporte que operan en el municipio de Ciudad Valles.
Lo anterior fue dado a conocer por la propia secretaria durante un encuentro en esta demarcación, al referir que esta medida ofrecerá un servicio más justo, evitará cobros injustos y regulará las tarifas a las unidades reguladas por la dependencia estatal.
Martínez Acosta indicó que este sistema será obligatorio para las más de 700 unidades que operan en este municipio, las tarifas se calcularán por kilómetro y tiempo de traslado, y una vez fijadas por la SCT, serán dadas a conocer en el Periódico Oficial del Estado.
Finalmente, aseguró que quienes se muestran en contra de la medida es porque se benefician de esta falta de regulación. Por ello, han iniciado una serie de operativos ”sorpresa” para depurar a aquellos conductores que incurran en prácticas indebidas durante el ejercicio de su labor.
También lee: SLP avanza hacia una movilidad más eficiente con nuevos proyectos viales
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP, dispuesto a colaborar en Fenapo 2025
Hasta el momento no han existido reuniones de trabajo sobre la coordinación de actividades entre el municipio capitalino, manifestó el alcalde Enrique Galindo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se mostró listo para colaborar en los trabajos para garantizar una estancia amena durante la temporada que se efectuará la Feria Nacional Potosina (Fenapo) en su edición 2025. Pese a ello, no ha existido acercamiento con autoridades de otros niveles de gobierno para coordinar los esfuerzos en esta celebración.
“En lo personal, no he sido requerido. Se han cruzado algunos oficios que yo sepa, no ha habido ninguna reunión de trabajo al respecto, y nosotros vamos a esperar siempre mostramos plena disposición a esto”, mencionó.
El alcalde capitalino recordó que la administración municipal ha participado en años anteriores, poniendo a disposición el personal de diferentes direcciones, principalmente las relacionadas a la seguridad e imagen urbana.
“Nosotros intervenimos el año pasado en materia de seguridad, vialidad, ecología, comercio, agua, alumbrado público e imagen urbana. El municipio juega un papel importante para ello”.
El alcalde capitalino reiteró que para este propósito, se requiere una reunión de trabajo entre diferentes autoridades y no solo los acuerdos mediante oficios, ya que se trata de un evento muy importante para el estado, que se desarrolla en la capital potosina y que requiere la coordinación de todas las partes involucradas.
También lee: Inician obras de urbanización en la colonia División del Norte tras más de 30 años de espera
Ayuntamiento de SLP
Comercio Municipal, sin decisión para reubicar los antros
Angel de la Vega remarcó que la administración capitalina no tomará decisiones unilaterales; continuará el diálogo con ciudadanos, empresarios y organizaciones
Por: Redacción
La propuesta para reubicar los centros nocturnos de la avenida Himalaya sigue socializandose con vecinos, organizaciones y empresarios del entretenimiento en la capital potosina, quienes han mantenido el diálogo con el Ayuntamiento de San Luis Potosí y las direcciones correspondientes.
Angel de la Vega, titular de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, remarcó que la administración municipal se ha caracterizado por dialogar con todas las partes, por lo que en este caso no será la excepción.
“El gobierno de Enrique Galindo Ceballos no ha hecho nada de forma autoritaria y/o sin consultar a la gente. Siempre la anuencia vecinal, el diálogo con las juntas de participación, con los líderes naturales, con las cámaras, todo ha sido consensuado . Y esto no sería la excepción; estamos en pláticas, nos llevará muchas semanas o muchos meses, ponernos de acuerdo. Y si logramos hacerlo, hacerlo bastante bien”, mencionó.
El director de Comercio municipal aseguró que, hasta el momento, se han explorado hasta 15 diferentes zonas para la reubicación de antros –entre las que se ha mencionado a Carranza, el Centro Histórico, la carretera 57, la Feria Nacional Potosina, entre otros puntos–. Sin embargo, enfatizó que hasta el momento no hay una decisión tomada, pues se sigue explorando la mejor alternativa para el sector y los habitantes circundantes.
También lee: Adiós al Nido del Crímen; Ayuntamiento de SLP comenzará cercado
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online