Estado
Académicos de la UASLP podrían monitorear grietas y hundimientos en SLP
El área de Geoinformática de la UASLP comenzó con un proyecto en colaboración con Inegi para poder monitorear los movimientos de la tierra en la ciudad
Por: Redacción
El doctor Abraham Cárdenas Tristán, catedrático investigador del área de ciencias de la Tierra y de la licenciatura en Ingeniería en Geoinformática de la UASLP, dio a conocer que el plantel inició un proyecto con el Inegi para el monitoreo del movimiento de la tierra en el Valle de San Luis Potosí.
Recientemente, la UASLP recibió equipo de receptores geodésicos ligado a constelaciones de satélites y configurado a la estación Navstar, constelación de GPS utilizada en Estados Unidos de Norteamérica.
El especialista comentó que a este equipo se le puede explotar mucho y se ocupará en proyectos y formación de estudiantes de la carrera de Geoinformática y otras áreas del plantel.
“Quizá han escuchado de los hundimientos y agrietamientos en la ciudad, aquí tenemos un registro de mediciones que llevamos desde tiempo atrás y estamos incentivando que con otras tecnologías que se ligan a estos equipos realizaremos monitoreos. Cuando tengamos el análisis, lo ubicaremos en línea en un sistema para que la población conozca el alcance”, señaló Cárdenas Tristán.
Apuntó que los estudios que arroje la investigación con este equipo serán de beneficio para desarrolladores urbanos estudios de obras e infraestructura hidráulica, estudios y proyectos carreteros, para conocer qué zonas de la ciudad están afectadas por hundimientos y grietas.
Comentó que la única forma de monitorear estas situaciones es con equipos de alta precisión que permitan un diagnostico e indicador para que las instancias como Protección Civil, y los gobiernos estatal y municipal tomen cartas en el asunto.
Cárdenas Tristán añadió que se está enseñando a los alumnos a manipular estos aparatos para contar con profesionales que ayuden a medir no solo la ciudad de San Luis Potosí, sino otras áreas importantes en el estado y el país donde se están presentando este tipo de fenómenos.
“Tenemos un plan, de aquí en adelante nos dedicaremos a valorar varios fenómenos de la ciudad, además de la subsidencia, también efectos de sismología para contar con un indicador que exente algún siniestro futuro, sobre todo, por tanta acelerometría que está recibiendo el suelo por la infraestructura, nuevas calles, obras, cimentaciones, construcción de plantas industriales, trafico. El crecimiento producirá otros efectos que debemos prever”.
Hospital Central dará atención especializada a potosinos de escasos recursos
Destacadas
Gobierno del estado llega a acuerdo con manifestantes de Plaza de Armas
A las 19:00 horas de este viernes se concretó el retiro de puestos y comercio ambulante por parte de los manifestantes
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno informa que se ha concretado un acuerdo con los manifestantes que mantenían un plantón en la Plaza de Armas, logrando su retiro voluntario este viernes, lo que permitirá el desarrollo pleno de las actividades religiosas, artísticas y culturales programadas con motivo de la Semana Santa.
El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que este acuerdo se logró privilegiando el diálogo como instrumento fundamental para la resolución de conflictos, tal como lo ha instruido el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona
. Añadió que el compromiso es garantizar la paz social, la gobernabilidad y el respeto a las tradiciones que fortalecen la identidad potosina.Asimismo, recordó que San Luis Potosí es reconocido a nivel nacional e internacional por su tradición de Semana Santa, especialmente por la Procesión del Silencio, la segunda más importante del mundo, y que este año se prevé una destacada participación ciudadana y turística.
Finalmente, informó que a las 19:00 horas de este viernes se concretó el retiro de puestos y comercio ambulante por parte de los manifestantes, reconociendo la disposición al diálogo de las partes involucradas y la sensibilidad del Gobierno del Estado para atender sus peticiones de manera oportuna y responsable.
Estado
Lidia Argüello denuncia irregularidades en la elección de dirigencia estatal del PAN
Mencionó que se han reportado sobornos hasta amenazas de destitución que se han registrado en el proceso
Por: Redacción
La aspirante a la dirigencia estatal en San Luis Potosí del Partido Acción Nacional, Lidia Argüello Acosta, ha denunciado irregularidades en el proceso los cuales benefician a la otra candidata. Más concretamente, denuncia la compra de votos en montos que van desde los tres mil pesos y hubo quienes ofertaron su voto por cantidades más grandes.
Argüello aseguró que aunque en los procesos están presentes los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, esto no es garantía de transparencia.
No solo existen sobornos en efectivo, también han existido amenazas hacia los votantes con que sus familiares que ya se encuentran trabajando dentro del ayuntamiento de la capital pueden ser destituidos si no cumplen con la consigna.
Al ser cuestionada por medios locales sobre si impugnaría la elección, Argüello explico que aunque hay testimonios de irregularidades sería complicado demostrarlos con evidenciarlos de forma documental y en su sentir, serviría de poco, ya que quedaría marginada del partido.
También lee: Las mujeres que quieren dirigir el PAN en SLP
Congreso del Estado
Proponen que menores de 12 años viajen en el asiento trasero de los autos obligatoriamente
Entre los objetivos con estos cambios se busca reducir las muertes de niños y niñas en accidentes vehiculares
Por Redacción
La diputada, Jacquelinn Jáuregui Mendoza, ha propuesto un punto de acuerdo que busca establecer en los reglamentos de tránsito de las diferentes municipalidades de San Luis Potosí, que aquel las personas menores de 12 años o que su condición lo requiera, viajen en los asientos traseros de los vehículos o en asientos especiales que cubran sus necesidades (según sea el caso) de forma obligatoria.
Esta iniciativa se busca concretar mediante modificaciones al artículo 49 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Social.
“Los accidentes de tránsito representan una de las principales causas de muerte y lesiones en niñas y niños en México. Este riesgo es particularmente alto cuando los menores viajan como ocupantes de vehículos motorizados sin el uso adecuado de sistemas de retención infantil.” Argumentó Jáuregui.
Con estos cambios a la ley se podría disminuir la muerte de niñas y niños por accidentes vehiculares en San Luis Potosí.
El acuerdo ya se encuentra en análisis y a la espera de un dictamen por la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online