Estado
DIF de SLP invitó a conocer el Centro Crecer para la Vida en Soledad
El nuevo Centro Crecer para la Vida se ubica en la colonia Rivas Guillén y su horario es de lunes a viernes de 8 de la mañana a 8 de la noche
Por: Redacción
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) abrirá las puertas del nuevo Centro Crecer para la Vida, con el fin de ofrecer un espacio para que niñas, niños y adolescentes de la colonia Rivas Guillén puedan participar en talleres, actividades deportivas, utilizar las tecnologías con fines de entretenimiento y aprendizaje, así como recibir apoyo académico y formación en valores.
La invitación está abierta para niñas, niños y adolescentes de entre 9 y 15 años, quienes al cumplir con la realización de tareas y ser parte del rincón de lectura, podrán participar en: uso de tecnología, cómputo, sala de Xbox, yoshindoo (arte marcial), cocina, música, baile, deporte y clase de DJ .
La dependencia informó que el modelo del Centro Crecer para la Vida ha dado buenos resultados en las instalaciones de la colonia Morales, donde las y los participantes han logrado mejorar su desempeño escolar, reducir el tiempo que se encuentran en la vía pública y aprender sobre la importancia de usar el tiempo libre para su bienestar.
El Centro Crecer para la Vida se ubica en Víctor Cervera Pacheco esquina Artículo 123, en la colonia Rivas Guillén de Soledad de Graciano Sánchez. Su horario será de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas. Para mayor3s informes comunicarse al 180 39 06.
https://laorquesta.mx/alcalde-de-soledad-propone-regularizar-200-viviendas-en-la-rivas-guillen/
Estado
Clases a distancia pronto serán implementadas en SLP
El secretario de Educación en el estado declaró que ya está lista la documentación para implementar esta medida y se aplicará a las cuatro regiones.
Por: Christian Barrientos
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, dio a conocer que se están preparando para implementar clases a distancia en las escuelas del estado a finales de este año escolar debido a las altas temperaturas que se contemplan durante este periodo.
Se buscan aplicar clases a distancia a lo largo del todo el territorio del estado, dado a que las altas temperaturas se están registrando en las cuatro regiones de manera general.
El secretario apuntó que no se esperan temperaturas tan altas como en el año anterior, pero aún así consideran necesarias estas medidas para evitar daños a la salud de los alumnos.
Aún no se han dado a conocer el periodo en el que estrían ocurriendo las clases a distancia, pero el secretario confirmó que ya prepararon la documentación para implementar las clases a distancia de acuerdo al protocolo actualizado.
El ciclo escolar debe completar 192 días para completar las actividades contempladas en las materias del programa escolar, para entregar resultados el 30 de junio y del 1 al 16 de julio realizar las actividades de graduación y atención a alumnos atrasados en sus materias.
También lee: Escuelas no denuncian casos de bullying en colegios de SLP
Estado
SCT comenzará la renovación de 300 autobuses en San Luis Potosí
El gobierno estatal lanza un programa de modernización con apoyo financiero para concesionarios y planes de chatarrización
Por: Redacción
Ante la problemática de contaminación generada por los autobuses del transporte público, la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), Araceli Martínez Torres, informó que ha iniciado el proceso de renovación de unidades, como parte del compromiso con los concesionarios del estado.
Detalló que el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, otorgó recursos a través del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), con el fin de que los concesionarios puedan acceder a créditos que les permitan renovar sus unidades.
“Estamos en el proceso de identificar cuáles son las unidades que podrían adquirirse
, y estamos analizando un programa de chatarrización con el gobierno federal a través de Nacional Financiera (Nafin), para que las unidades actuales se tomen a cuenta como enganche y así poder adquirir un mayor número de vehículos”, explicó Martínez.Actualmente, más de 1,200 unidades de transporte público circulan en el estado y de las cuales, según la funcionaria, al menos 300 necesitan ser renovadas.
Agregó que los transportistas ya se han acercado a diversas marcas para evaluar cuáles les ofrecen mejores condiciones y con personal de Sifide, quien les ha presentado distintas propuestas económicas respecto a los créditos.
Martínez recalcó que este cambio se implementará de forma paulatina en las cuatro zonas del estado.
También lee: Gobierno Estatal coordina sustitución de unidades de transporte público
Estado
Real de Catorce tendrá un nuevo mirador antes del túnel Ogarrio
La secretaria de Turismo indicó que el espacio ofrecerá una vista privilegiada para recibir a visitantes nacionales y extranjeros
Por: Redacción
Como parte de los proyectos para fortalecer la infraestructura turística en Real de Catorce, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, anunció la construcción de un nuevo mirador panorámico, ubicado antes de la entrada al emblemático túnel Ogarrio, una de las principales puertas de acceso al Pueblo Mágico.
El nuevo espacio buscará ofrecer una vista privilegiada del entorno desértico y montañoso que rodea a Real de Catorce, así como mejorar la experiencia de bienvenida a los visitantes nacionales y extranjeros.
“Del lado derecho, antes de entrar al túnel El Ogarrio, va a haber un mirador importante para recibir a todo el turismo”, afirmó Cepeda.
Además, adelantó que el próximo 20 de junio se tomará protesta al nuevo Comité de Turismo del Pueblo Mágico, en una ceremonia oficial que marcará el inicio de una etapa de colaboración entre autoridades estatales, municipales y prestadores de servicios.
Cepeda Echavarría destacó que el presidente municipal de Real de Catorce ya manifestó su intención de aportar recursos para sumarse al programa federal “Rutas Mágicas de Color”, iniciativa enfocada en el embellecimiento urbano de los Pueblos Mágicos mediante pintura de fachadas, murales y mejoramiento visual de espacios públicos.
Asimismo, anunció que en un par de semanas comenzará un programa intensivo de capacitación en atención al visitante y turismo de calidad, dirigido a personal de restaurantes, hoteles y prestadores de servicios turísticos locales.
“Vamos a empezar un programa de capacitación que ya estamos programando para dentro de dos semanas”, puntualizó la funcionaria.
También lee: Sectur impulsa capacitaciones en pueblos mágicos y zonas turísticas de SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online