Ciudad
Caso de corrupción en Interapas estará resuelto esta semana, aseguran
La delegada de Interapas en Soledad fue denunciada ante la Fiscalía General del Estado y ante autoridades federales por un caso de corrupción
Por: Fernando Garduza
Ricardo Fermín Purata Espinoza, director general del Interapas, dio a conocer que el organismo tendrá una resolución esta misma semana tras analizar el caso de Natalia Castillo Vera, esto a pesar de que hace dos semanas, supuestamente, quedaría resuelto.
Purata Espinoza explicó que la Junta de Gobierno del Organismo aplazó la determinación dado que la revisión de las pruebas y testigos continua en manos de la Contraloría Interna.
Agregó que el viernes pasado se presentaron a declarar los últimos testigos en este caso y que aún quedan 72 horas para corroborar las versiones de ambas partes.
Cabe mencionar que, desde que se dio a conocer el caso, La Orquesta ha buscado a Castillo Vera para que dé su versión de los hechos, pero no ha respondido a las solicitudes de entrevista.
Al respecto, Marcela Alicia Galarza López, representante del Movimiento Acción Revolucionaria y Campesina, dio a conocer que llevarán el caso ante la Fiscalía General de la República (FGR) tras acusar la inacción de las autoridades estatales, pues la denuncia también fue presentada ante la Fiscalía General del Estado (FGE, y esta dependencia ni el Ayuntamiento capitalino han dado solución.
La denuncia contra Castillo Vera fue por, supuestamente, haber recibido 98 mil pesos y dos terrenos a cambio de obras hidráulicas en el camino a Cerro de San Pedro; sin embargo, estas no fueron realizadas.
Interapas permite a “El Chato” López almacenar agua en San Juan de Gpe
Ayuntamiento de SLP
Galindo da inicio a obra vial en la Satélite, la número 32 en un mes
Los habitantes de la calle República de Cuba recibieron una regeneración integral, con pavimentación, redes de agua y drenaje, banquetas y alumbrado
Por: Redacción
“Enrique Galindo es un presidente que sí cumple”, afirmaron los vecinos de la Colonia Satélite Francisco I. Madero, en la inauguración de los trabajos de rehabilitación integral de la Calle República de Cuba, la obra vial número 32 iniciada en un mes.
Con respecto a la rehabilitación de la calle República de Cuba, el alcalde Enrique Galindo Ceballos afirmó que se trata de atender las necesidades en todas las zonas de la Capital, en algunos casos con obras de gran magnitud y otras pequeñas “pero todas son importantes, porque mejoran la calidad de vida de muchas familias”.
Informó que en la Calle República de Cuba, desde la Calzada de Guadalupe a la Avenida Constitución, se repavimentarán alrededor de 6 mil metros cuadrados con asfalto de 5 centímetros de espesor, a demás de las reparaciones que sean necesarias en las redes de agua potable y drenaje, pues afirmó que todas las viales que ejecuta el Gobierno Municipal son integrales. En este sentido, indicó que también se construirán nuevas banquetas, rampas para personas con discapacidad, señalética y nuevo alumbrado.
Además del arranque de la obra, en el marco de la jornada 348 del Programa Capital al 100, el Alcalde capitalino encabezó una serie de acciones para mejorar las condiciones de la colonia, como la modernización del alumbrado, poda formativa y preventiva de árboles, limpieza y reforestación de áreas verdes.
También lee: Promueven cultura sísmica con simulacro en oficinas municipales de SLP
Ciudad
Villa de Pozos marca ruta de atención humanitaria a migrantes
Durante la sesión, se discutieron aspectos fundamentales relacionados con seguridad, instalación de módulos de información y atención
Por: Redacción
Con el objetivo de garantizar un retorno seguro para los paisanos en la próxima temporada decembrina, el municipio de Villa de Pozos fue sede de la reunión de trabajo con presidentes municipales de la zona altiplano y centro de San Luis Potosí, en donde se abordaron temas sobre política migratoria y se presentó la Caravana Migrante 2025 en coordinación con la Secretaría General de Gobierno (SGG) y el Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), además de la participación de representantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y de los consulados de Honduras, El Salvador y Guatemala.
Durante la sesión, se discutieron aspectos fundamentales relacionados con seguridad, instalación de módulos de información y atención, acompañamiento carretero, así como asistencia médica y humanitaria. Asimismo, se informó que el próximo mes de diciembre se establecerá un punto de registro en Texas, donde representantes de cada municipio del estado estarán presentes para coordinar módulos de registro destinados a paisanos que regresen a sus hogares de origen.
La presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, resaltó la importancia de este encuentro como un acto de responsabilidad y compromiso para asegurar que las y los migrantes cuenten con instituciones solidarias que reflejen hermandad y cooperación.
Por su parte, el titular del IMEI, Luis Enrique Hernández Segura, destacó la relevancia de trabajar de manera coordinada para que el retorno de los connacionales sea seguro, ordenado y con atención a sus necesidades y reconoció al municipio de Villa de Pozos por ser, por segunda ocasión, sede de esta reunión que fortalece las acciones en favor de miles de familias potosinas.
Ciudad
Anuncia Juan Manuel Navarro más obras para Soledad
Se autorizó la ejecución de nuevas pavimentaciones con concreto hidráulico en diversas colonias que garantizarán la seguridad en vialidades
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó la sesión ordinaria del Consejo de Desarrollo Social Municipal en la que participaron titulares de diversas áreas de la administración y consejeros vecinales de distintas colonias, con el objetivo de dar puntual seguimiento a las solicitudes ciudadanas en materia de seguridad, infraestructura, vialidad, alumbrado, agua potable y servicios municipales.
En la reunión se aprobó un amplio paquete de obras que el Ayuntamiento impulsará durante el próximo mes, entre las que destaca el arranque de construcción del colector pluvial de la colonia Las Flores, infraestructura hidráulica de gran relevancia que resolverá una problemática histórica de drenaje deficiente en la zona y mejorará la calidad de vida de cientos de familias. Además, se autorizó la ejecución de nuevas pavimentaciones con concreto hidráulico en diversas colonias.
También, fue aprobada la edificación de más espacios educativos en escuelas de distintas colonias, para ampliar la cobertura y mejorar las instalaciones donde estudian niñas, niños y jóvenes soledenses, consolidando así la visión de un municipio moderno, con infraestructura sólida que responde directamente a las demandas de la ciudadanía.
Como muestra de expresión, las y los consejeros agradecieron al Alcalde el inicio de la pavimentación de la avenida Camino al Ejido de la Libertad, una obra largamente esperada debido al constante tránsito vehicular y las malas condiciones en las que se encontraba; Navarro Muñiz recordó que esta intervención fue posible gracias a la gestión con el Gobierno del Estado.
El alcalde anunció también el inicio de un programa de bacheo en todas las calles del municipio con maquinaria especializada y personal capacitado, a fin de dar respuesta a los reportes ciudadanos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online