abril 9, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Multarán hasta con 2 mil pesos por manejar y textear en los Tangamanga

Publicado hace

el

Tangamanga

El director de los Parques Tangamanga dijo que también se implementarán acciones de vigilancia a través de drones y multas para conductores

Por: Redacción

Marco Sergio Arévalo Núñez, Director Administrativo de los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga, dijo que se aplican multas de mil 800 a 2 mil 200 pesos a quienes sean sorprendidos utilizando el teléfono celular mientras conducen.

Lo anterior al aproximarse el fin de semana largo de marzo por el natalicio de Benito Juárez, en el que se estima una mayor afluencia de personas, tanto locales como de otros estados del país, debido a que los parques estarán abiertos durante este periodo.

Agregó que se implementarán acciones adicionales de vigilancia como el uso de drones para supervisar la actividad de estos sitios.

Asimismo, ante los cambios de clima y registro de fenómenos meteorológicos, Arévalo Núñez dijo que se hará uso de tres antenas de monitoreo, entre ellas, la propia del Parque Tangamanga I, para verificar que las ráfagas de viento no superen los 30 kilómetros por hora, ya que a esta velocidad pueden derribar árboles.

En cuanto al balneario splash, el funcionario señaló que ya se encuentran en los últimos detalles, a fin de poder reabrirlo por temporadas previas a la Semana Santa, para disfrute de la ciudadanía potosina y del turismo nacional.

(VIDEO) Dos autos destrozados, saldo de choque en el Tangamanga

Estado

Camiones de la Metro Red en la Huasteca llegarán en un mes

Publicado hace

el

La ruta irá de Valles a Tamazunchale, ya se están construyendo los paradores del recorrido y pronto llegarán los camiones

Por: Christian Barrientos

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció que ya están siendo construidos los paradores de la ruta de la Huasteca de la Metro Red y que los camiones llegarán en un lapso de entre un mes y un mes y medio.

El recorrido de la ruta irá desde Tamazunchale, pasando por Matlapa, Axtla de Terrazas, Xilitla, Aquismón, y hasta Ciudad Valles, ida y vuelta.

También comentó que después de esta ruta la próxima en abrirse será la de Soledad

, la cual ya tiene un trazo definido que conectará comunidades como Cándido Navarro y Enrique Estrada con puntos estratégicos como el jardín principal de Soledad.

Fueron pedidos en total 150 camiones nuevos para las rutas de la huasteca y zona media.

También comentó que continúa la preparación del proyecto de lavanderías públicas por parte del gobierno del estado y ya se están buscando lugares para facilitar su funcionamiento.

También lee: Reportan balaceras en Tamasopo

Continuar leyendo

Estado

Secretaría de Trabajo estatal supervisa condiciones laborales en Valeo

Publicado hace

el

El titular de la dependencia Crisógono Sánchez Lara, destacó los temas abordados, como las inversiones que la planta proyecta en el Estado

 

Por: Redacción

Para verificar los procesos laborales, materiales utilizados y las condiciones generales de la planta de Valeo Capek en San Luis Potosí, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), realizó una visita que incluyó un diálogo con directivos y personal operativo, y constató el compromiso de la compañía con el cumplimiento de la normatividad laboral y el interés de mejora continua.

En seguimiento a la estrategia del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de mantener la armonía laboral y respetar los derechos de las y los trabajadores, el titular de la dependencia Crisógono Sánchez Lara

, destacó los temas abordados, como las inversiones que la planta proyecta en el Estado, que abrirán nuevas oportunidades de empleo, acercando más apoyo a las y los potosinos, contribuyendo al desarrollo económico y laboral de la región.

Cabe señalar que, recientemente, las y los trabajadores tuvieron dificultades en el pago de utilidades, por lo que solicitaron la intervención de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Continuar leyendo

Estado

¿Cómo evitar contagiarse de gripe aviar?

Publicado hace

el

La diputada Frinné Azuara dijo que de momento el virus que provoca la gripe aviar no puede contagiarse directamente a los humanos

Por: Redacción

Frinné Azuara Yarzábal, diputada y presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado en San Luis Potosí, emitió una serie de recomendaciones ante la presencia de un caso registrado en Durango de gripe aviar en una menor de edad.

Azuara sugirió estar alerta al momento de consumir productos de origen avícola, evitando pollo en término medio o incluso comer huevo crudo, además de lavarnos las manos tras manipular esta clase de productos. Otra recomendación fue el mantener las alertas sobre cualquier síntoma de gripe, conjuntivitis hasta el dolor de garganta.

Sobre el caso registrado en Durango en una menor, la presidenta informó que se le hicieron pruebas y diagnóstico molecular a las personas que tuvieron contacto con la niña, dichos estudios fueron realizados por el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (INDRE) y que hasta el momento ninguna de dichas personas ha dado positivo a gripe aviar. ​

La presidenta de la Comisión de Salud también pidió a la ciudadanía el no descartar el uso de cubrebocas o usar el antebrazo al estornudar, estas medidas funcionarían únicamente como prevención, ya que Azuara explico que el virus de la gripe aviar aún no se ha desarrollado lo suficiente para que pueda contagiarse de persona a persona aunque advirtió que este riesgo puede existir.

A propósito de las recomendaciones, estas no solo se limitaron a los y las consumidores de pollo, también emitió sugerencias para aquellas personas que se dediquen o manipules productos avícolas: usar delantales y lavarlos después de su implementación además de usar cubrebocas al entrar a los corrales donde pudieran estar los animales, ya que las enfermedades se pueden transmitir también por las heces de los animales.

La diputada explicó también como que este virus fue originado entre aves silvestres tales como patos y son estas aves las que lo contagian a las aves de corral que son destinadas para consumo y que este virus también se ha transportado a los mamíferos. Tras esta cadena de eventos, la funcionaría señaló las posibles fuentes de contagio que afectaron a la niña: algún pollo infectado con el virus, alguna ave que haya manifestado síntomas o una ingesta de leche contaminada.

Para finalizar, añadió que aún no se puede hablar de un brote o una posible pandemia de gripe aviar.

También lee: Diputada pide a la población estar alerta ante primer caso de gripe aviar

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados