Destacadas
Congreso de SLP aprobó incremento al sueldo de policías ministeriales
El Congreso de SLP indicó que el decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado “Plan de San Luis”.
Por: Redacción
El pleno del Congreso del Estado informó que se aprobó la reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, propuesta por el diputado Edgardo Hernández Contreras, por el que se considera un incremento tabulador de las percepciones a los agentes fiscales, a los policías de investigación y a los peritos, de manera proporcional al grado de importancia, exposición al peligro y carga laboral.
Con esta modificación, se establece que en el anteproyecto de presupuesto de egresos, se considerará un incremento al tabulador de las percepciones a los agentes fiscales, a los policías de investigación y a los peritos, de manera proporcional al grado de importancia, exposición al peligro y carga laboral, en relación al demás personal, con base a lo que establece la Ley de Disciplina Financiera de Entidades Federativas y Municipios; y la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado y Municipios de San Luis Potosí.
En la exposición de motivos, el diputado indicó que las percepciones de los fiscales del Ministerio Público , los integrantes de la Policía Ministerial en sus diferentes categorías, y servicios periciales, no se han visto incrementados en la proporción a la delicada tarea que realizan, y a la carga de trabajo, derivado en el aumento de los índices delictivos.
Hernández Contreras señaló que en el Plan Estatal de Desarrollo, el Ejecutivo del estado planteó como estrategias para lograr una buena procuración de justicia; reducir los tiempos de respuesta; trasparentar la resolución de las denuncias; fortalecer la coordinación entre el Ministerio Público y sus órganos auxiliares, como los servicios periciales y la Policía Ministerial del Estado; garantizar a la ciudadanía una atención oportuna y de calidad; así como reforzar la cobertura de servicios de procuración de justicia.
Estas estrategias, indicó el legislador, solo pueden ser llevadas a cabo, acompañadas de la implementación de medidas que garanticen un nivel decoroso de vida, para quienes realizan las actividades de procuración de justicia.
El Congreso del Estado señaló en un comunicado que el decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado “Plan de San Luis”.
También lee: Nava destinó 4 mdp en apoyos sociales imposibles de rastrear
Destacadas
No nos vamos a distraer en campañas: Gallardo
El gobernador de SLP se reunió con líderes nacionales del Partido Verde; se habló de anteponer el trabajo de gobernanza por encima de las campañas
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que tuvo una reunión con líderes nacionales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Ahí se platicó acerca de la importancia de trabajar por la ciudadanía potosina desde el ejecutivo estatal, y sin distraerse en buscar algún cargo de elección popular en 2027.
“En este momento vamos a seguir gobernando, trabajando por la gente y habrá tiempos políticos para andar buscando candidaturas por el momento hoy lo que nos sigue teniendo ocupados en San Luis Potosí”, declaró
El mandatario estatal señaló que ya habrá tiempos políticos para pensar en alguna candidatura, mientras tanto, la prioridad será concentrarse en la gobernanza y no pensar en campañas.
“Concentrarnos en lo que es la gobernanza, concentrarnos en el trabajo, no es momento de estar pensando en candidaturas o pensando en campañas, que es en lo que todo el mundo está distraído, en este momento no nos vamos a distraer en hacer campañas”, señaló.
También lee: Tarjeta Joven llega a las cuatro regiones
Ayuntamiento de SLP
Gobierno que da resultados: personalidades tras informe de Galindo
Invitados como Enrique de la Madrid, Ricardo Anaya, entre otros, destacaron la labor del alcalde capitalino tras su informe de actividades
Por: Redacción
El informe de actividades del presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, estuvo acompañado de personalidades de la iniciativa privada y figuras de la política a nivel nacional, quienes reconocieron los logros del edil capitalino en este primer año de su gestión 2024-2027.
Enrique Octavio de la Madrid Cordero, ex-secretario de Turismo de México, calificó al gobierno municipal de San Luis Potosí como una administración que ha dado resultados durante sus cuatro años al frente de la capital.
Jorge Ortega González, director general de la Asociación Nacional de las Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, compartió su visión de la capital potosina –integrante de dicha asociación– y las experiencias que se han efectuado en áreas como turismo, seguridad e inclusión. Mismas que son compartidas a las ciudades integrantes de esta agrupación.
Ricardo Anaya Cortes, senador de la República por el Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que el alcalde de San Luis Potosí es un gran ejemplo de cómo el Partido Acción Nacional (PAN) debe abrirse a la ciudadanía y apostar por perfiles con resultados. Además, agregó que “necesitamos muchos Enrique Galindo”, tras referirse a su modelo de seguridad.
Rodrigo Sánchez Espinosa, dirigente de Industriales Potosinos A.C. (IPAC), habló sobre la seguridad en comparación con otras ciudades o estados aledaños. Además de la inversion en infraestructura, como pavimentación de calles e iluminación, que brindan mejores condiciones de vida para las y los capitalinos.
También lee: SLP, ciudad mundialista en 2026: Enrique Galindo
Ayuntamiento de SLP
SLP, ciudad mundialista en 2026: Enrique Galindo
El alcalde anunció que la capital transmitirá seis partidos del Mundial en plazas públicas, como parte de una estrategia turística y social
Por: Redacción
Durante su cuarto informe de actividades, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, anunció que la capital potosina será “ciudad mundialista” en el marco de la Copa Mundial de la FIFA 2026, al obtener los derechos de transmisión de seis partidos, que serán proyectados en plazas públicas del municipio.
El edil explicó que esta decisión forma parte de una estrategia para aprovechar la ubicación geográfica de la ciudad, la cual se encuentra en un punto clave para quienes viajen hacia Monterrey o Guadalajara, sedes oficiales del torneo, y así mostrar el atractivo turístico de la región.
Además, adelantó que se organizarán actividades tanto para los visitantes como para los habitantes locales, con el objetivo de generar una experiencia de convivencia y difusión cultural.
En cuanto a los seis partidos seleccionados, detalló que se trata de los tres juegos de la fase de grupos de la selección mexicana, un posible encuentro de cuartos de final, y la gran final del campeonato.
“Es una función del gobierno acercar esto a la gente. Los boletos son caros y mucha gente no va a poder ir. Queremos que la ciudadanía lo disfrute, sumado a una gran cantidad de atractivos. Además, el gobierno cumple una función de socializar”, concluyó Galindo.
También lee: Galindo presenta Centro de Inteligencia Urbana para la capital de SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online