Ciudad
Xavier Nava: cuatro meses en el cargo y ni un solo programa social
Una solicitud de información desvela el desinterés de la administración en el tema
Por La Orquesta
Según indica un reporte oficial al que La Orquesta tuvo acceso, Xavier Nava Palacios no ejecutó ningún programa social en los primeros meses de su mandato, a pesar de que durante la campaña había prometido mantener la atención en el rubro, agregando además que no los condicionaría a ninguna dinámica clientelar.
La carencia quedó al descubierto gracias a la solicitud de información UT-SI-033/2019-00012919-PNT, en la que se pidió conocer “cuáles y cuántos programas de apoyo social tiene la administración”. En la misiva también se preguntaba acerca del padrón de beneficiarios de los mismos, así como el costo que tenían para las arcas de la capital.
La respuesta de la dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento, entregada el 9 de enero del 2019, fue reveladora. No solo dio a conocer que “al momento no se ha ejecutado ningún programa social”, sino que también, debido a ello, “no se actualizan los demás supuestos relativos al padrón de beneficiarios, costos ni evidencias”, como concluye la respuesta de Claudio Víctor Ferrer Marín, el director de Desarrollo Social municipal.
ENTRE DECIR Y HACER
En los tiempos en que se manejaba como candidato, Xavier Nava puso a los programas sociales como uno de los ejes de su proyecto. En abril de 2018 prometió incluso aumentarlos.
“Nosotros lo que vamos a hacer es transformarlos [los programas sociales], ampliarlos; todo aquel que tenga una necesidad va a tener un apoyo solidario. Vamos a quitar la corrupción de esos programas sociales, la intimidación, la cohesión porque no deben de firmar nada”, aseguró en abril de 2018, durante un evento en el barrio de Tlaxcala.
Si bien durante la administración de Xavier Nava no se han agregado programas sociales, sí que se ha buscado quitar algunos de los que heredó su antecesor. Tal es el caso de las purificadoras de agua y las tortillerías que han sido torpedeadas por la actual administración en un afán por marcar distancia de Ricardo Gallardo Juárez, que las tenía como dos de sus programas insignia.
El PRD de San Luis Potosí ha manifestado su inconformidad por el descuido de este tipo de espacios, ya que consideran que más allá de cuestiones electorales o de rivalidad política, se tratan de un “patrimonio municipal”,
“El equipo operativo de las purificadoras de agua y tortillerías está debidamente inventariado y forma parte del patrimonio que se registró en el proceso de entrega-recepción de la administración capitalina, por lo es que falso que se haya perdido”, argumentó Ignacio Segura Morquecho, dirigente estatal perredista, tras algunos señalamientos del gabinete navista.
La parálisis en lo que respecta a la creación de nuevas acciones de desarrollo urbano contrasta con la retórica que el alcalde sostuvo al inicio de su gestión, cuando incluso se atrevió a afirmar que “en diez días” se podría saber cómo operarían programas como el del reparto de garrafones de agua, tema que terminó por empantanarse sin que hasta la fecha exista alternativa alguna o planes para llenar otros huecos que existen dentro de las necesidades de la población.
La falta de avances en la materia parte desde la dimensión económica y administrativa. Hasta este momento, con más de cuatro meses en el poder, todavía no existe siquiera constancia del presupuesto de egresos del Ayuntamiento. En el portal de Cegaip no hay información al respecto, la cual se estipula como “en proceso”. Como mucho de lo que en este periodo, las promesas no acaban por arrancar.
También lea: Nava favorece a Marcelo de los Santos con contratos por 2 mdp
Ciudad
Presidenta de Villa de Pozos reafirma lazos con la Cruz Roja
La funcionaria, reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal de Villa de Pozos con la seguridad y el bienestar de la población
Por: Redacción
La presidenta Concejal del Gobierno Municipal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, asistió a la firma de comodato mediante el cual la Secretaría de Salud del Estado realizó la donación de dos ambulancias a la Cruz Roja Mexicana Delegación San Luis Potosí, unidades que reforzarán la cobertura en Villa de Pozos, Villa de Reyes, Zaragoza y los tramos carreteros comprendidos entre el Distribuidor Juárez y la carretera 37.
Rivera Acevedo destacó la importancia de esta colaboración institucional y resaltó que la entrega de las ambulancias permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias médicas, beneficiando directamente a las familias de Villa de Pozos, sobre todo por la próxima apertura de la base de la Cruz Roja cerca de la Zona Industrial, una ubicación estratégica por su alta movilidad y concentración laboral.
La funcionaria, reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal de Villa de Pozos con la seguridad y el bienestar de la población y destacó que el trabajo conjunto con la Cruz Roja Mexicana fortalece los lazos institucionales y contribuye a salvaguardar la vida y salud de las y los habitantes, especialmente en áreas de gran afluencia como la carretera 57 y la Zona Industrial, donde la atención médica inmediata es una prioridad.
El delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, Jesús Ernesto De La Maza Jiménez, agradeció la presencia y el respaldo de la Presidenta Concejal, así como el apoyo de la Secretaría de Salud, al señalar que estas unidades serán clave para garantizar una atención oportuna y eficiente ante cualquier situación de emergencia en una de las zonas más transitadas del estado.
Ciudad
Cuadrilla de cierre de Interapas cumple tres meses y medio con más de 300 bacheos realizados
Este equipo fue creado para dar seguimiento inmediato a las reparaciones, evitando que las vialidades permanezcan abiertas por largos periodos
Por: Redacción
A tres meses y medio de su creación, la cuadrilla de cierre de Interapas ha realizado 314 bacheos en distintos puntos de la Zona Metropolitana, lo que equivale a un promedio de cinco cierres diarios en áreas donde previamente se at endieron fugas de agua potable.
Este equipo fue creado para dar seguimiento inmediato a las reparaciones, evitando que las vialidades permanezcan abiertas por largos periodos y mejorando las condiciones de tránsito en beneficio de los usuarios.
El director general de Interapas , Jorge Daniel Hernández Delgadillo, destacó que este programa permite ponerse al corriente en la rehabilitación de pavimentos tras la atención de fugas, además de contribuir a proteger las redes hidráulicas al evitar que queden expuestas una vez concluidos los trabajos.
Con estas acciones, Interapas reafirma su compromiso de mantener en buen estado la infraestructura y de mejorar los procesos operativos para ofrecer un servicio más eficiente y responsable con la ciudad.
Ciudad
Gallardo entrega calles de concreto y una secundaria en Soledad
Obras de calidad, de concreto hidráulico y alumbrado led entregó el gobernador del Estado en la colonia más grande de Soledad
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona refuerza la zona metropolitana con obras que mejoran la calidad de vida de las y los potosinos, con un nuevo paquete de pavimentación y alumbrado público de vialidades del quinto plano de la colonia Genovevo Rivas Guillén y la totalmente nueva secundaria “Valle de la Palma” en Soledad de Graciano Sánchez.
Ayer arrancó obras de entubamiento de aguas negras y entregó un área recreativa en el municipio de Pozos y este día entregó obras de calidad en lo que antes era una de las colonias más marginales de Soledad de Graciano Sánchez y que hoy tiene el 95 por ciento de sus calles pavimentadas con concreto hidráulico.
“Este gobierno sigue realizando obras de calidad que perduren para las y los potosinos de las cuatro regiones”, expresó Ricardo Gallardo al inaugurar las calles Constitución de 1857, Cañaveral, Cristóbal Vázquez, Los Loredo, Magueyes y Del Maíz
junto a cientos de familias que se mostraron satisfechas de su gobierno estatal.Estas obras incluyeron renovación e introducción de agua potable, drenaje, banquetas, señalética y alumbrado público, gracias a la colaboración con el ayuntamiento de Soledad que encabeza Juan Manuel Navarro Muñiz, con una inversión de 58 millones de pesos.
Posteriormente, el Gobernador inauguró la totalmente nueva Escuela secundaria general “Valle de la Palma”, que cuenta con aulas, dirección, sanitarios, plaza cívica, red eléctrica e instalaciones para una educación sin límites, garantizando espacios dignos y modernos para la niñez y juventud soledense.
También lee: ¿Por qué San Luis Potosí volverá a ser sede del Congreso Charro?
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









