Ciudad
Cd. Valles y SLP desdeñan reunión sobre Alerta de Género en la capital
Ni Xavier Nava ni Adrián Esper Cárdenas consideraron relevante asistir a la reunión sobre la implementación de la Alerta de Género en sus municipios
El día de hoy, los alcaldes de los municipios con Alerta de Género en San Luis Potosí, se reunirían en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí (CCSLP) con autoridades estatales para tratar dicha problemática; sin embargo, en la reunión solo estuvieron presentes los alcaldes de Soledad, Tamazunchale, Matehuala y Tamuín.
Los alcaldes Xavier Nava Palacios, de San Luis Potosí; y Adrian Esper Cárdenas, de Ciudad Valles no estuvieron en dicho evento, al que optaron por enviar a sus representantes, según informó el secretario general del gobierno estatal, Alejandro Leal Tovías; de hecho, en el caso específico de la capital, el secretario general del Ayuntamiento, Sebastián Pérez García, aseguró que Nava Palacios sí asistiría, pero el edil nunca llegó.
Pese a su inasistencia, el equipo de comunicación del Ayuntamiento boletinó una serie de declaraciones que supuestamente el alc alde habría dado tras el evento:
“En el marco del evento de ‘Alerta de Género’ al que convocó el Gobierno del Estado , el Presidente Municipal, Xavier Nava Palacios reconoció que en la capital de San Luis Potosí y en otros municipios del interior de la entidad se mantiene dicha alerta, por lo que desde el inicio de su gestión se dio prioridad a la atención de este tema que vendrá a reforzar la próxima apertura del Centro de Prevención Social de Violencia y la Delincuencia”.
Por su parte, Sebastián Pérez García no logró detallar cuánto presupuesto se destinaría a la implementación de la Alerta de Género en la capital ya que, dijo “son distintas direcciones a los que le van a entrar. (El presupuesto) es elevado, ahorita no tengo el monto, lo que sí te puedo decir es que va a ser un área coordinada y transversal”.
https://laorquesta.mx/nava-palacios-violencia-de-genero/
Ciudad
“Ahora sí empieza el rescate de Carranza”: Narváez Arochi
El vocero del Corredor Cultural Carranza afirmó que la rehabilitación del Nido del Crimen marca el inicio de la recuperación de esta avenida
Por: Redacción
Alberto Narváez Arochi, vocero del Corredor Cultural Carranza, aseguró que con el arranque de la rehabilitación del Nido del Crimen inicia de forma real y tangible el rescate de la avenida Venustiano Carranza, una de las más emblemáticas de San Luis Potosí.
“Con espíritu esperanzador, prefiero disfrutar este momento… sí, la verdad sí da mucha alegría porque sabemos que ahora sí, ahora sí empieza en cierta forma el rescate de Carranza”, expresó al presenciar los primeros trabajos de rehabilitación en la histórica casona.
Narváez reconoció que si bien el daño al corredor Carranza ha sido profundo, las políticas públicas deben ser igual de profundas, fuertes y decididas para lograr una transformación efectiva del entorno urbano, comercial y habitacional.
El vocero destacó como una “muy buena señal” la intervención en el Nido del Crimen, y confió en que otras medidas anunciadas por el gobierno municipal apunten hacia una recuperación integral, como el fortalecimiento de la seguridad y el uso del impuesto predial para apuntalar la recuperación económica de las fincas abandonadas.
“Hace algunos años vinieron inversionistas canadienses para instalar hoteles tipo boutique y no lo hicieron por falta de seguridad. Hoy eso puede empezar a cambiar. Si hay políticas públicas decididas, el emprendimiento y la habitación van a regresar sin duda a Carranza”, dijo.
También lee: Rescatarán espacio en Independencia y Julián de los Reyes
Ayuntamiento de SLP
Galindo al rescate de Carranza: rehabilita casona abandonada
El alcalde capitalino explicó que el inmueble recuperará su arquitectura original de cantera y recibirá una nueva vida.
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, inició el rescate de la casona abandonada en la avenida Venustiano Carranza que, tras años como foco de infección y refugio de personas en situación de calle, será transformada en un espacio limpio, restaurado y con vocación turística. “Es un gran día para la ciudad, porque es una acción que previene el delito, elimina un foco de riesgo y rescata Carranza”, afirmó el edil.
Enrique Galindo explicó que el inmueble recuperará su arquitectura original de cantera y recibirá una nueva vida. Adicionalmente, gracias al trabajo transversal del DIF Capitalino, se brindará atención integral a quienes ahí pernoctaban, en su mayoría personas en situación de calle con problemas de adicciones. Además, destacó la colaboración del propietario del predio, empresarios locales como el Hotel Real Plaza y vecinas y vecinos de la zona.
Autoridades como el diputado Rubén Guajardo y la consultora de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial, Berenice Vidal, coincidieron en que esta acción mejora el entorno urbano y fortalece el tejido social, bajo la premisa de que dignificar los espacios públicos es también prevenir el delito.
La gerente del icónico hotel Real Plaza, Armandina González, expresó el agradecimiento al alcalde por la apertura del Gobierno Municipal para eliminar el mal aspecto de la zona, “por fin se logró, somos los más contentos y los más interesados en apoyarlos”.
Ciudad
UUZI y Villa de Pozos suman esfuerzos para mejorar condiciones de la ZI
Teresa Rivera Acevedo, destacó que miles de trabajadores que residen en Villa de Pozos se trasladan diariamente a la Zona Industrial
Por: Redacción
Villa de Pozos firmó un convenio de colaboración con la Unión de Usuarios de la Zona Industrial de San Luis (UUZI), con el objetivo de sumar esfuerzos para mejorar las condiciones de la Zona Industrial.
El acuerdo contempla acciones conjuntas para fortalecer la seguridad, rehabilitar vialidades y preservar el medio ambiente, que este dentro de la jurisdicción del municipio, en beneficio de los más de 140 mil trabajadores que diariamente se trasladan y laboran en esta área.
La presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que miles de trabajadores que residen en Villa de Pozos se trasladan diariamente a la Zona Industrial de la capital, por lo que esta alianza estratégica representa un paso fundamental para mejorar la calidad de vida de la población, al fomentar acciones conjuntas que permitan construir una zona más limpia, segura y funcional, por lo que es indispensable garantizarles vialidades en buen estado, espacios dignos y servicios que contribuyan a su bienestar y seguridad en sus trayectos.
Por su parte, representantes de la UUZI destacaron que esta colaboración con el municipio es fundamental para lograr un impacto positivo en la vida de los más de 140 mil trabajadores que laboran en la zona, ya que, el bienestar colectivo requiere la suma de esfuerzos entre la iniciativa privada y los gobiernos locales.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online