Estado
9 iniciativas de pasadas legislaturas podrían ser desechadas por improcedentes: Congreso
Se determinó que estas iniciativas son improcedentes o sin materia al tratarse de temas de orden federal o fueron rebasadas por el tiempo
Por: Redacción
En reunión de trabajo se determinó la improcedencia y la falta de materia de nueve iniciativas ciudadanas que datan de las legislaturas LX, LXI y LXII, derivado de que en algunos casos se proponen modificaciones que no son competencia del Congreso del Estado sino de la Federación; en otros casos, las iniciativas ya fueron atendidas en la ley; y en otras, los tiempos en que se presentaron fueron ya rebasados, informó el diputado Martín Juárez Córdova.
“Por ejemplo, tenemos una que habla de la revocación de mandato que es un tema de carácter federal; también de cinematografía, hablan de la conformación de fideicomisos que son temas de carácter federal y todo lo de procedimientos civiles que también son temas de carácter federal que de una u otra forma no corresponden a este Congreso, pero que en su momento no se le dio la atención y habrá que darle la justificación y salida”.
Indicó que otras iniciativas que se quedaron sin materia, se refiere a declaratorias, como la que proponía declarar el 2015 como Año de Francisco González Bocanegra.
“Otro tema es el relacionado a la reforma electoral, que incluso la Suprema Corte nos invalida, y que no fueron acumuladas, alguna habla sobre la entrega de multas de los partidos políticos al COPOCYT , situación que ya sucede, y que estaremos dando el sustento legal respectivo”.
El diputado Juárez Córdova manifestó que la siguiente semana se continuará con el análisis de 17 iniciativas, a fin de ir avanzando en la presentación de los dictámenes respectivos al pleno, ya que la Comisión Ex Profeso debe concluir con su encomienda antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones.
“Nosotros vamos a cumplir un mes el 13 de noviembre de que iniciamos con el análisis de las iniciativas ciudadanas en la Comisión Exprofeso y el ánimo es concluir en el mes de diciembre para darle el cauce y la salida si no tienen materia, el trabajo es importante porque permite al Congreso atender el rezago, desahogar de las comisiones algunas situaciones que les representan carga de trabajo y dar un buen tramite y curso para atender todo lo que ha presentado la ciudadanía”.
También lee: Analizan iniciativa para expedir la Ley de Austeridad en SLP
Estado
Tarjeta Joven llega a las cuatro regiones
Más de 15 mil beneficiarios disfrutan descuentos sin límites en 30 municipios
Por: Redacción
El Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve) ha llevado la Tarjeta Joven a 30 de los 59 municipios del estado, beneficiando a más de 15 mil jóvenes con descuentos en comercios y restaurantes, gracias a 574 convenios firmados en coordinación con las instancias municipales de juventud.
Este programa, impulsado con el respaldo sin límites del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, cu enta con alianzas con empresas locales, nacionales e internacionales, ofreciendo descuentos en tiendas, restaurantes, clínicas, ópticas y comercios para padres jóvenes y hasta beneficios para mascotas.
La Tarjeta Joven puede tramitarse en cualquier región del estado a través de las oficinas municipales de juventud.
Para menores de edad se solicita CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio e INE del padre, madre o tutor; y para mayores de edad, CURP, INE y comprobante de domicilio.
Más información en: https://linktr.ee/tarjetajoven
También lee: Anuncian proyecto hídrico para la zona metropolitana
Estado
“No soy herencia maldita”: Marcelo de los Santos
El exgobernador respondió a las declaraciones de Ricardo Gallardo y propuso reactivar el Centro de Convenciones como espacio para atraer congresos y eventos
Por: Redacción
En entrevista para La Orquesta, Marcelo de los Santos Fraga, exgobernador de San Luis Potosí, afirmó que no se siente identificado con el término “herencia maldita”, utilizado por el actual mandatario estatal, Ricardo Gallardo Cardona, para referirse a administraciones pasadas.
“Yo soy respetuoso de su postura. La herencia maldita, como él se refiere, se la dejaron Fernando Toranzo y Juan Manuel Carreras. Su servidor dejó para bien”, declaró.
Por otro lado, De los Santos señaló que, a su parecer, el actual Centro de Negocios Potosí —antes Centro de Convenciones— debería retomar su vocación original
como sede de congresos, exposiciones y eventos que generen derrama económica para el estado, en lugar de albergar oficinas gubernamentales.Además, propuso contratar a un operador especializado, que se comprometa a realizar una cantidad mínima de eventos anuales para garantizar su aprovechamiento.
Estas declaraciones las hizo tras asistir al primer informe de actividades del alcalde Enrique Galindo, correspondiente a su segundo periodo al frente de la administración municipal.
También lee: Primeros tres años de Galindo, son los que consolidaron su proyecto: Marcelo de los Santos
Ayuntamiento de SLP
Ricardo Anaya: “Necesitamos muchos Enrique Galindo en el PAN”
El senador respaldó la gestión del alcalde de San Luis Potosí y destacó su modelo de seguridad como ejemplo nacional.
Por: Redacciòn
Ricardo Anaya Cortés, senador de la República, aseguró que el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, es un gran ejemplo de cómo el Partido Acción Nacional (PAN) debe abrirse a la ciudadanía y apostar por perfiles con resultados.
“Necesitamos muchos Enrique Galindo, es alguien que está dando resultados. Particularmente su modelo de seguridad es uno que deberíamos replicar en muchas partes del país. Hay retos todavía, pero es extraordinario lo que está haciendo”, expresó el legislador.
Anaya recordó que Galindo
fue electo gracias a un proyecto de futuro, basado en propuestas y promesas, que al buscar la reelección, la ciudadanía lo respaldó por los resultados obtenidos.El senador también subrayó que respalda totalmente el trabajo de Galindo, tanto en el presente como en el futuro, y reiteró que el objetivo del PAN debe ser llevar a los mejores ciudadanos y ciudadanas al gobierno, para que desde ahí se puedan resolver los problemas de la población.
Tambièn lee:laorquesta.mx/primeros-tres-anos-de-galindo-son-los-que-consolidaron-su-proyecto-marcelo-de-los-santos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online