agosto 2, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#8M | Hermanas Hermoso, las vándalas de las flores en SLP

Publicado hace

el

Las dueñas de Rojo Carmín Florería han decorado en el Festival San Luis en Primavera, escenografías de la serie María Félix, escenarios de Mexicana Universal, entre otros

Por: Ana G Silva

Lorena y Lucia Martínez Hermoso, son dos potosinas de 29 y 34 años, emprendedoras y dueñas de “Rojo Carmín Florería”, un lugar en que el trabajo creativo y artístico como mujeres se ha destacado; es un sitio en el que han impulsado movimientos como el de “Vandalismo Floral” que tiene por objeto intervenir el espacio público con flores.

Las hermanas Hermoso contaron que Rojo Carmín Florería inició durante el confinamiento por la pandemia por el covid-19, ya que tienen un negocio de organización de eventos junto con su madre, Irma Hermoso, y al ser una de las actividades que se suspendió por no ser prioritaria, no pudieron trabajar. Además de que el gusto por las flores les fue heredado de su abuela.

“No podía haber eventos y de la nada salió Rojo Carmín. Ese mismo día fuimos a ver unos locales. Me acuerdo perfecto, que vimos el primer local y ahí nos quedamos. Recuerdo que la primera vez que hicimos unos centros de mesa fue en la cochera de la casa de mi mamá, en el piso. Y nos tardamos horas”, contó Lorena.

Resaltaron que en Rojo Carmín siempre intentan dar un toque diferente a los arreglos, por lo que salen de lo clásico o lo tradicional y lo llevan no solo en las flores, sino en las envolturas, los colores o las texturas, como sus “ramos mix”, que cuenta con diferentes colores y texturas de flores. Lo anterior les ha permitido participar en eventos importantes como decorar el Festival San Luis en Primavera, las escenografías de la serie de María Félix que se llevó a cabo en San Luis Potosí, Picnic 7B y el escenario de Mexicana Universal.

Lorena indicó que una de las cosas que consideran que les ha abierto las puertas a estos eventos es su manejo de redes, además de las constantes capacitaciones y actualizaciones sobre el tema que se hacen en otras partes del mundo.

Lucia remarcó que el nombre de Rojo Carmín no surge como una idea romántica para llamar a su florería, sino como algo que las distingue como el hecho de que a las dos les gusta pintarse los labios color rojo intenso y porque es su color favorito.

Ambas coincidieron que emprender como hermanas es una gran ventaja, pues aunque en ocasiones se cruza la línea durante las discusiones, se complementan y tienen una conexión de trabajo que lo atribuyen a su éxito: “Prefiero 100 veces que estemos las dos, porque siento que nos complementamos muy padres, o sea, a lo mejor yo puedo tener muchas ideas de algo y luego Lorena llega y me dice oye, y si mejor lo hacemos así y terminas, o sea, termina viéndose mucho más chido, o sea esta conexión de que ya terminamos hasta las frases”, explicó Lucia.

Lorena y Lucia contaron que el apoyo entre ambas las ayudó a dar el primer paso para poder emprender, aunque no todo ha sido éxito en su trabajo, ejemplo de ello fue cuando tuvieron que cerrar su florería en la plaza comercial The Park tres meses después de haber arrancado, aunque prometieron que ese sueño sigue en pie en el que buscarán de darle otra perspectiva.

“Cuando tuvimos los primeros eventos nos sobraba muchísimo follaje o nos faltaba flor o sacando ya cuentas de todos los gastos a veces no le ganamos tanto y a veces ni le ganábamos. En la plaza, fuera del dinero que se perdió aprendimos mucho, si no, no pasa nada” dijo Lucia; mientras que Lorena agregó que “No es malo tocar puertas, hace un año tocamos la puerta para decorar el Festival de la Primavera y nos dijeron que sí; jamás pensamos que nos dijeran que sí. Fue un proyecto muy grande”.

Las Hermoso subrayaron que se deben aprovechar los tiempos en el que las mujeres tienen mayor presencia, “gracias a todo el movimiento que se ha hecho desde años atrás”, y comenzar a materializar sus proyectos. Agregaron que uno de los que ellas tienen en mente es el de realizar un festival, en el que el equipo en los diferentes cargos esté compuesto por mujeres, reiteraron que no se trata de una competencia de género, sino de permitir el desarrollo de este sector.

Las dueñas de Rojo Carmín mencionaron que el regalar flores o regalarse flores tiene un sentimiento importante de felicidad y alegran el espacio en el que están; también destacaron que el ser florista no es un trabajo solo que realizan las mujeres y tampoco es sencillo, pues también se suda y se ocupa la fuerza.

Desde Rojo Carmín, Lucía y Lorena Hermoso se han unido a movimientos como el de “Vandalismo Floral” que tiene por objeto intervenir el espacio público con flores, quien además de embellecer las calles pueden ir dirigidos a apoyar a una causa como el que realizaron en la Décima Marcha por el Orgullo LGBT+ en la capital potosina.

“Ya no urge volverlo a hacer, Vandalismo Floral es un movimiento que vimos en diferentes países, el mensaje principal es que la gente encuentre flores en cualquier lugar, el punto es intervenir un espacio donde no hay flores, así literal como el vandalismo, pero floral; y le demos un momento como de ‘oye, qué chido’, ‘ay, eso está padre’, ‘voy a tomar una foto’. En alguna parte de la ciudad, aparte, intervenimos el espacio sin permiso, llegamos un día y lo hacemos”.

Las hermanas Hermoso, trabajan a lado de Irma Hermoso, su madre en “Hermoso Eventos”, en donde organizan eventos empresariales y de bodas; no obstante, no han descartado seguir emprendiendo y realizar nuevos proyectos.

Rojo Carmín Florería está ubicado en Venustiano Carranza 1415, entre Terrazas y Avanzada. a una cuadra del Jardín de Tequis, en un horario de 9:30 a 19:00 horas. También pueden encontrarlos en redes sociales como Instagram, Facebook y TikTok como @rojo_carmin_floreria

También lee: UASLP presentó Programa para erradicación de la Violencia de Género

Ayuntamiento de SLP

Plaza Tangamanga no es autódromo: aseguran autos por acrobacias nocturnas

Publicado hace

el

SSPC de la Capital detectó el ingreso de varios automovilistas que realizaban acrobacias, lo que puso en riesgo a otros usuarios

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implementó un operativo nocturno con el objetivo de disuadir conductas de riesgo por parte de automovilistas que realizaban acrobacias en el estacionamiento de Plaza Tangamanga.

En atención a una solicitud por parte de la administración del establecimiento, oficiales de la Secretaría de Seguridad Capitalina acudieron al acceso principal, ubicado sobre la avenida Manuel J. Clouthier, para disuadir y retirar a las personas reunidas en el sitio.

De acuerdo con lo reportado por la gerencia de la plaza, alrededor de las 23:00 horas detectaron el ingreso de varios automovilistas al área de estacionamiento de cobro,

quienes permanecieron en el lugar para realizar maniobras que ponían en riesgo la integridad de otros usuarios. Ante esta situación, se solicitó la intervención de la autoridad.

Con la autorización correspondiente, personal de Policía Vial ingresó al sitio para retirar a las personas involucrados. Una vez fuera del área, se procedió con el aseguramiento de varios vehículos

Cabe mencionar, que este operativo disuasivo busca garantizar el orden y la seguridad, por lo que ya se emprenden acciones con otras plazas comerciales de la ciudad a fin de inhibir estas practicas y proceder conforme a las disposiciones legales correspondientes.

También lee: Protección Civil Municipal supervisa construcciones que representan riesgos

Continuar leyendo

Destacadas

SLP fortalecerá relación comercial mundial con oficina de negocio en Japón

Publicado hace

el

Las inversiones asiáticas son atraídas por el crecimiento del clúster automotriz que se consolida en el mercado nacional e internacional desde la entidad potosina

Por: Redacción

San Luis Potosí tiene una amplia vocación industrial colocándose entre los primeros estados con mayor Inversión Extranjera Directa (IED) de todo el país, con cifras sostenidas en los últimos tres años, lo que permitirá hacer realidad la iniciativa del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de instalar una oficina de negocios en Japón, que diversificará las relaciones comerciales.

Lo anterior lo explicó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, al hablar sobre esta iniciativa para consolidar sin límites el crecimiento económico del Estado, ya que, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Economía, desde el 2021 y a pesar de la pandemia, San Luis Potosí va en franco crecimiento por la atracción de la IED.

Detalló que la entidad potosina consolidó su avance al atraer más de mil 115 millones de dólares solamente durante el 2023, en 2024 ocupó el quinto lugar nacional en atracción de inversiones y al cierre del primer trimestre del 2025, ya reportó 125.7 millones de dólares.

También lee: Más de 550 mil familias potosinas reciben apoyo alimentario

Continuar leyendo

Destacadas

Tribunal Electoral de SLP ratifica pase directo a cuatro candidatos al PJ

Publicado hace

el

Los magistrados señalados por no cumplir requisito de promedio fueron ratificados por la autoridad electoral para asumir funciones luego de resultar electos

Por: Redacción

El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) ratificó la elección de cuatro magistrados al Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, esto tras impugnarse su elegibilidad por no cumplir el requisito de promedio mínimo de 8.0 de la licenciatura en Derecho.

Se trata de Arturo Morales Silva, Jose Luis Ruiz Contreras, Monica Kemp Zamudio y Angel Gonzalo Santiago Hernández, cuyas impugnaciones fueron promovidas por este motivo.

En sesión de Pleno del TEESLP, Dennise Porras y Carolina López resolvieron en confirmar la validez d el acuerdo emitido por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), mediante el cual se asignaron las magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, a pesar de las impugnaciones promovidas por personas aspirantes que alegaban la falta de cumplimiento del requisito del promedio.

A esta serie de impugnaciones se sumó el caso de Juan David Ramos Ruiz, sin embargo se demostró que obtuvo un promedio de 8.68.

Con ello, se confirma el cargo de magistrados a los que fueron votados en la elección extraordinaria del pasado 1 de junio.

También lee: Magistrados electos en SLP no cumplen requisito académico clave

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados