Noticias en FA
8 millones de personas visitarán a la Fenapo en 2024: Ricardo Gallardo
El gobernador del estado anunció que en próximos días anunciará al artista sorpresa que se presentará en la edición de este año
Por: Redacción
El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, anunció que para la edición 2024 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) se proyecta un total de ocho millones de visitas, gracias a la cartelera de calidad con la presentación de artistas de talla internacional para todos los gustos musicales, así como la gratuidad en estacionamiento, entrada y juegos mecánicos.
El Mandatario Estatal dijo que actualmente el Patronato afina los últimos detalles de los preparativos de la Fenapo, que contará con diversas actividades culturales, deportivas, artísticas y por tercera ocasión una feria de los servicios, además las y los asistentes disfrutarán de conciertos gratuitos en el Teatro del Pueblo, como el de Los Black Eyed Peas, Kenia Os, Dread Mar I, Xavi, Vanilla Ice y Caló, Yuridia, así como el artista sorpresa que en breve anunciará.
D estacó que para esta edición los municipios invitados serán Rioverde y Ciudad Fernández, para que a través de stands muestren al mundo su riqueza cultural, turística y social; además recordó que se abrieron dos mil 300 espacios comerciales, lo que generará más de 12 mil empleos directos e indirectos, así como la derrama económica que se espera, sea superior a mil 500 millones de pesos, con una afluencia de turistas locales, nacionales y extranjeros.
Finalmente, resaltó que gracias al trabajo de promoción previo, se prevé un aumento de ocho por ciento en ocupación hotelera, por lo que se espera la visita de gente de CDMX, Estado de México, y por supuesto de Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Hidalgo, Zacatecas además de Nuevo León y Coahuila.
También lee: En agosto, SLP será sede de Feria de Pasaportes Americanos
El Mundo
Escuela en Texas utiliza IA en lugar de maestros
Alpha School es una escuela que busca brindar educación personalizada a sus alumnos a través de la IA y clases de solo dos horas al día
Por: Christian Barrientos
La escuela privada Alpha School, con sede en Austin Texas, a través de la Inteligencia Artificial (IA), la autonomía de los alumnos y el cambio de rol de los profesores, utiliza un modelo educativo que se manifiesta como un cambio radical respecto a la enseñanza tradicional.
La institución presenta una alternativa a la educación escolarizada, ya que propone que los alumnos pueden aprender los contenidos de todo un día de clase en tan solo dos horas, por lo que el resto del tiempo en la escuela se dedica a sus proyectos personales y actividades comunitarias.
Este modelo ataca a dos problemas comunes en la educación escolarizada, siendo el primero la ineficiencia de la enseñanza de los profesores al tener que impartir una clase generalizada para grupos grandes de estudiante, y el segundo la soledad y falta de orientación de los alumnos al estudiar por su propia cuenta. De esta forma, la escuela busca crear una oferta educativa que satisfaga las necesidades individuales y colectivas de los alumnos.
Uno de los principios dentro del programa educativo es brindarles a los estudiantes un ritmo hecho a la medida , en el que no tengan que repetir los contenidos que ya entienden, pero tampoco tengan que saltar a temas para los que no están preparados.
Esto se logra gracias a que la IA cubre un rol de tutor en el que cada estudiante recibe retroalimentación inmediata y puede aprender los temas de matemáticas, ciencias y ciencias sociales, así como habilidades orientadas a la vida diaria y el desarrollo de la creatividad.
En este sistema, los profesores humanos, llamados “guías”, no dan clases a los alumnos, sino que buscan mantenerlos motivados y en un rumbo adecuado, siendo mentores además de educadores.
Si bien, el modelo de la Alpha School solo está presente en los campus de la institución, y aún no ha demostrado ser escalable dentro del sistema educativo , la inteligencia artificial se ha vuelto lo suficientemente accesible como para llegar a un gran número de alumnos y su impacto tendrá que ser considerado para la creación de programas educativos en el futuro.
También lee: #Editorial | La IA ya está en campaña (y ni te diste cuenta)
Estado
Impuesto a remesas orilla a alternativas riesgosas
Autoridades de SLP reprobaron la intención del gobierno de Estados Unidos para gravar un 5% a las remesas enviadas al extranjero
Por: Redacción
Ante el anuncio de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, para aplicar un impuesto de 5 por ciento a las remesas enviadas a otros países, autoridades del gobierno del estado de San Luis Potosí manifestaron su preocupación de que esta medida representa una disminución en el traslado de la moneda estadounidense, así como de oril lar a los connacionales a tomar medidas más arriesgadas para este fin.
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, consideró que la medida podría reducir el envío de remesas, ya que muchos connacionales buscarían mecanismos alternativos para transferir dinero sin pagar impuestos. Esto, señaló, podría derivar en prácticas de corrupción, extorsiones en la frontera y un aumento en los riesgos para quienes cruzan con dinero en efectivo.
Luis Enrique Hernández Segura, director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), consideró preocupante este gravamen, puesto que muchas familias dependen de los ingresos que reciben de connacionales.
Mencionó que la capital potosina concentra el 20% del total de remesas, seguida por Soledad de Graciano Sánchez y Ciudad Valles. Por lo que de recurrir a vías informales –como a través de terceros, transferencias o el ingreso directo por los mismos connacionales–, implicaría riesgos en aduanas o en el paso a México.
También lee: Gobierno de SLP, por entregar primeros 2 mil terrenos
Estado
Reconocen mejora en desempeño académico de alumnos potosinos
El secretario de Gobierno destaca avances en materias clave como Historia y Lectura gracias al trabajo de los docentes
Por: Redacción
El secretario de Gobierno de San Luis Potosí, Guadalupe Torres Sánchez, destacó el buen desempeño de maestros y autoridades educativas en la entidad, ya que en algunas pruebas de conocimientos aplicadas a alumnos de primaria y secundaria, en materias como Historia y Lectura y Redacción, se han registrado aumentos considerables en los aciertos.
Detalló que los exámenes se aplicaron a más de 100 mil alumnos en escuelas públicas del estado, lo que representa una respuesta positiva al trabajo conjunto de docentes y estudiantes.
“Queremos expresar nuestro agradecimiento a los docentes.
Una sociedad y un pueblo educado es un pueblo exitoso. El gobernador ha puesto mucho énfasis en estos temas, ha facilitado la educación en San Luis Potosí y ha generado condiciones óptimas para que no exista ninguna clase de excusa o deserción”, expresó el funcionario estatal.Además, agregó que estos resultados también son consecuencia de diversos programas estatales como becas, entrega de uniformes, desayunos escolares y mejoras en la infraestructura educativa, especialmente en los municipios con altas temperaturas.
También lee: Ayuntamiento rinde homenaje a maestros en las letras monumentales
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online