Estado
8 de cada 10 escuelas en SLP han sido mejoradas: SEGE
El titular de la SEGE dijo que la inversión del estado durante esta administración ha sido la más alta de la historia en Educación
Por: Redacción
Joel Ramírez Díaz, secretario de Educación dijo que en los cinco años de Gobierno de Juan Manuel Carreras López se ha logrado una inversión de más de 4 mil 181 millones de pesos, la más alta de la historia en educación en el estado, con lo que se han mejorado 8 de cada 10 escuelas.
Detalló que en cinco años se beneficiaron a 4 mil 294 planteles públicos de todos los niveles educativos, con 2 mil 960 espacios construidos, es decir, se construyeron 839 salones de clase, 298 sanitarios, 31 laboratorios, talleres y mil 792 espacios anexos, además 2 mil 902 planteles fueron rehabilitados, así como 6 mil 184 equipamientos educativos (mobiliario, computadoras, material didáctico y deportivo).
Ramírez Díaz indicó que por primera vez, en lo que va de la administración se han construido 426 techados, por lo que en este año, se ejercieron 619.7 millones de pesos en 890 planteles de todos los niveles educativos para beneficio de 83 mil 621 alumnos.
El secretario de Educación mencionó que en el nivel de educación básica, con una inversión de 3 mil 93 millones de pesos, se mejoraron ocho de cada diez planteles de escuelas públicas de los niveles de preescolar, primaria, secundaria y educación especial. De un total de 5 mil 384 edificios escolares, 4 mil 122 planteles han sido mejorados, por lo que han resultado beneficiados 451 mil 62 alumnos; al igual se han mejorado 652 escuelas en la modalidad indígena, de un total de 761 planteles.
El titular de la SEGE explicó que en este Gobierno se ha ejecutado una inversión de 225.8 millones de pesos para los bachilleratos públicos, en los que se construyeron 46 aulas, diez sanitarios, 44 espacios anexos, cuatro laboratorios y diecinueve techados; además se rehabilitaron 136 espacios educativos y se llevaron a cabo 188 acciones de equipamiento educativo.
“Los doce planteles de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE); los cinco planteles del Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP); y 59 de los 69 planteles de los Colegios de Bachilleres (COBACH) cuentan con al menos una acción de construcción, rehabilitación, mantenimiento o equipamiento, por lo que 42 mil 632 estudiantes de las escuelas cuentan con ambientes propicios para una mejor convivencia y desarrollo educativo”, agregó.
Agregó que, en cinco años, las universidades, tecnológicos y normales públicas recibieron 757 mdp para la construcción, rehabilitación y equipamiento de sus planteles por lo que dos de cada tres planteles han mejorado. La Universidad Intercultural, continúa la construcción y modernización de sus instalaciones y ha recibido una inversión de 67.2 millones de pesos, finalizó.
También lee: SEGE impartió conferencia a docentes sobre acoso y hostigamiento sexual
Estado
Consolida Gallardo exposición de Xantolo en Festival de Día de Muertos 2025 en Guanajuato
El mandatario celebró que se lleve la riqueza potosina, su arte y misticismo a uno de los escenarios más emblemáticos de México
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, sostuvo una reunión de trabajo con la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, para cerrar los últimos detalles de la presentación del tradicional Xantolo potosino en el Festival de Día de Muertos 2025
de esa ciudad, uno de los eventos culturales más importantes del país.En la reunión, el mandatario estatal celebró que se lleve la riqueza potosina, su arte y misticismo a uno de los escenarios más emblemáticos de México, que representa una oportunidad para compartir la tradición huasteca con las leyendas y la historia de Guanajuato
al tener una proyección mundial a más de 197 mil visitantes nacionales e internacionales, lo que atraerá a más visitantes al Estado.Del 29 de octubre al 2 de noviembre, el centro histórico de la capital guanajuatense se llenará de color, música, comparsas, arte y tradición con la participación del Xantolo, además de su riqueza artesanal, gastronómica y turística, con su danza, máscaras, altares y simbolismo, generando beneficios para personas artesanas, artistas, músicos y prestadores de servicios turísticos.
Estado
GCE abate a dos presuntos delincuentes en Ahualulco
Los abatidos son dos sujetos ligados al un Cartel, Abiud N. de 25 años de edad, alias”El Trakas”, y Martín N. alias “El Batman”
Por: Redacción
Derivado del Plan Integral de Seguridad que establece sólidas acciones operativas y de inteligencia, dos integrantes de una presunta célula delincuencial fueron abatidos por agentes de la Guardia Civil Estatal adscritos al Grupo de Operaciones Tácticas, (GOT) luego de un intento de agresión a los elementos y de efectuarse una persecución en aquella zona.
Los abatidos son dos sujetos ligados al un Cartel, Abiud N. de 25 años de edad, alias”El Trakas”, y Martín N. alias “El Batman”, dichas personas están vinculados a recientes hechos de violencia ocurridos en la Zona Metropolitana de San Luis Potosi, el Municipio de Ahualulco y en los Municipios de San Felipe en el Estado de Guanajuato y Ojuelos en el Estado de Jalisco.
Abiud N. fue detenido en el año 2023 con armas largas y cortas en Santa María del Río, mientras que Martín N. alcanzó a librar una orden de aprehensión que se le quiso cumplimentar en el Municipio de San
Felipe Guanajuato.
En el lugar de los hechos se les aseguraron armas largas, droga y un vehículo Chevrolet Aveo en color blanco en el cual a través de camaras de videovigilancia se presume realizaban sus desplazamientos delincuenciales.
Con estas acciones, se refrenda el compromiso del Estado por la mayor tranquilidad de la población, por lo que continuará trabajando sin descanso en los 59 Municipios de las cuatro regiones.
Estado
Impulsan diálogo entre empresarios y Suprema Corte para fortalecer clima de inversión
El diputado federal Juan Carlos Valladares participa en encuentro entre el CCE y la SCJN
Por: Redacción
Como parte de una agenda enfocada en fortalecer el entorno legal para la inversión en México, el diputado federal Juan Carlos Valladares participó en una reunión entre el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, y líderes de organismos empresariales nacionales con el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz.
En este acercamiento institucional, el ministro Aguilar reiteró el compromiso del Poder Judicial de ser un pilar en la garantía de certeza jurídica, así como su disposición a mantener canales de comunicación con los distintos sectores económicos del país.
Por su parte, Valladares resaltó la relevancia de estos espacios de diálogo, que permiten tender puentes entre el Estado y la iniciativa privada. Señaló que la colaboración entre los poderes públicos y el sector empresarial es clave para generar confianza, atraer inversiones y fortalecer el desarrollo económico nacional
.“Una economía sólida necesita sustentarse en el respeto al Estado de Derecho. Celebro que la Suprema Corte mantenga una política de diálogo abierto con los actores productivos, y reconozco al CCE por su liderazgo en esta iniciativa”, expresó el legislador potosino.
Desde su labor en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Valladares ha promovido propuestas enfocadas en la competitividad, la legalidad y la atracción de inversión, consolidando su postura a favor de un marco normativo confiable.
La reunión también reafirma la intención de la Suprema Corte de mantener una relación abierta y constante con el empresariado, en un esfuerzo por construir un sistema jurídico transparente, justo y alineado con las necesidades del país.
También lee: Ayto de SLP busca modernizar parquímetros
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online