octubre 10, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

5 meses después, Nava sigue sin licitar servicios médicos y combustible

Publicado hace

el

El Ayuntamiento de San Luis Potosí incurre en una ilegalidad al saltarse los montos máximos para las adjudicaciones directas

Por La Orquesta

El Ayuntamiento de San Luis Potosí encabezado por Xavier Nava Palacios incurre sistemáticamente en la ilegalidad respecto a las licitaciones de contratos en su administración. Actualmente su equipo miente al asegurar ante medios que los gastos en obras y servicios se manejan de acuerdo a la norma, cuando la evidencia muestra que no es así.

Según consta en la solicitud de información UT-SI-0224/2019-00169119-PNT respondida por la Dirección de Compras, hasta el 20 de febrero de 2019 no se había ejecutado ninguna licitación “con relación al servicio médico para los trabajadores del H. Ayuntamiento”.

Apenas una semana antes el oficial mayor Óscar Valle Portilla había presumido que había tres empresas en competición para la prestación del servicio de abasto de medicamentos, una de ellas de Monterrey, otra de León y una más de la Ciudad de México.

El delirio llegó a más el 5 de marzo, ya que aunque la mencionada oficina de la propia alcaldía admitía que no se estaba llevando a cabo ningún proceso de licitación en materia de servicio médico, el Oficial Mayor salió a decir que que la empresa Medicamentos Genéricos no había firmado los documentos necesarios para concretar la designación, pese a ver quedado como ganadora, por lo que la supuesta licitación se volvería a llevar a cabo.

De este modo queda evidenciado que Nava Palacios sigue sin transparentar la compra de medicinas y combustible. La adjudicación de manera directa en ambos rubros se vuelto una costumbre cada vez más cuestionada. A principios de año su equipo de trabajo se justificó al asegurar que esta práctica se había llevado a cabo debido a la falta de tiempo, pero con casi un semestre en el poder el argumento se desmorona.

Así, sin ninguna constancia de un mecanismo de licitación, el alcalde junto a el primer síndico municipal, Víctor José Ángel Saldaña, y Sebastián Pérez García, el secretario general, firmaron un contrato de servicio de combustible, por un total de 10 millones de pesos, que tuvo como beneficiario a Medios de Pago Movilízate SA de CV para el periodo del 1 de enero al 28 de febrero del año 2019, como consta en el contrato número OM/002/2019

.

A principios de año Valle Portilla pidió una prórroga para continuar con los servicios médicos que se adjudicaron de manera directa a la empresa Hospital Nuestra Señora de la Salud, así como los servicios de gasolina en lo que se abría “una convocatoria nacional de licitación”.

Sin embargo, las semanas pasaron y no hubo avance alguno en el rubro, por lo que de manera arbitraria se continuó con una dinámica que favorece a lo proveedores consentidos de la actual administración.

Lo anterior representa una ilegalidad que contraviene a los montos tope asignados por la ley en lo que respecta a obra pública y servicios. Para 2019 las comisiones del Congreso fijaron que la  obra pública en adjudicación directa solo podía ir desde $ 0.01 hasta $1’120,000.00, mientras que los servicios relacionados en adjudicación directa tan solo desde $ 0.01 hasta $ 340,000.00.

De acuerdo al mismo dictamen, los servicios desde 680 mil pesos en adelante y la obra pública que estuviera por encima de los 3 millones 140 mil pesos tendría que licitarse públicamente.

El contrato de  suministro de combustible firmado con Medios de Pago Movilízate SA de CV, fue por un total de 10 millones de pesos, por lo que se debió licitar. Pero a la vista está que no fue así, pese a que la retórica del gabinete navista pretenda sostener la contrario.

También lea: Xavier Nava simula ejecución de obra pública en SLP, denuncia PRD

Ciudad

Protección Civil de Pozos mantiene la vigilancia debido a las lluvias

Publicado hace

el

Llanas Texon informó que durante las próximas 48 horas continuarán las precipitaciones pluviales, sin embargo, no se prevén lluvias severas

Por: Redacción

Con el objetivo de salvaguardar la integridad de las y los habitantes del municipio, el gobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, mantiene un monitoreo permanente en diversas zonas ante las lluvias provocadas por la tormenta tropical presente en gran parte del territorio nacional.

El director de Protección Civil Municipal, Miguel Ángel Llanas Texon, informó que se intensificó la supervisión en puntos estratégicos del municipio considerados de alto riesgo por inundaciones y encharcamientos severos y añadió que el personal de la dependencia se encuentra activo las 24 horas y preparado para brindar atención inmediata a la población ante cualquier eventualidad.

Llanas Texon informó que durante las próximas 48 horas continuarán las precipitaciones pluviales, sin embargo, no se prevén lluvias severas en el municipio, ya que los mayores núcleos de tormenta se concentran en la zona Huasteca. Aun así, señaló que no se baja la guardia y se mantiene la vigilancia preventiva.

Como parte de las acciones coordinadas, la Guardia Civil Municipal, a través de la Policía Vial, mantiene un despliegue permanente en las principales vialidades del municipio, al realizar recorridos para agilizar la circulación, supervisar zonas susceptibles de afectaciones y brindar apoyo en labores de tránsito en caso de ser necesario.

Continuar leyendo

Ciudad

Juan Manuel Navarro da inicio a construcción de Parque Urbano en La Virgen

Publicado hace

el

El proyecto contempla la instalación de una cancha multifuncional, zona de juegos infantiles, gimnasio al aire libre y más

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, encabezó el arranque de la construcción del Parque Urbano en la Privada Loreto del Fraccionamiento La Virgen, una obra que fortalecerá la convivencia familiar y el bienestar de más de 3 mil habitantes de la zona, con una inversión superior a los 4.2 millones de pesos, provenientes del Fondo de Fortalecimiento Municipal, este espacio representa un compromiso cumplido con las familias soledenses.

El proyecto contempla una superficie de mil 50 metros cuadrados e incluye la instalación de una cancha multifuncional, zona de juegos infantiles, gimnasio al aire libre, trota pista, andadores peatonales, áreas de descanso, servicios sanitarios y rehabilitación de construcciones existentes, todo iluminado con tecnología LED para mayor seguridad. “En Soledad seguimos recuperando espacios públicos para la gente; queremos que las familias vivan seguras, sanas y unidas, este parque es una muestra más de que estamos cumpliendo y avanzando juntos”, destacó el alcalde Juan Manuel Navarro.

 

Continuar leyendo

Ciudad

Gobierno Municipal e Iniciativa Privada ponen en marcha Campaña Rosa 2025

Publicado hace

el

El Alcalde Enrique Galindo y la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga  fomentan la salud y el bienestar de las mujeres, con la aportación de mastografías y ultrasonidos y prótesis mamarias

 Por: Redacción

Con el fin de promover acciones para la sensibilización, prevención y detección oportuna del cáncer de mama, el Alcalde Enrique Galindo y la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, pusieron en marcha la campañaDetectar Para Vivir, Autoexplórate”, que cuenta con el respaldo de Red Ambiental, del Club de Futbol Atlético de San Luis, de Alianza Empresarial de San Luis Potosí y de organizaciones civiles.

El Presidente Municipal Enrique Galindo agradeció a las empresas y organismos participantes por su alto sentido de responsabilidad social para impulsar la concientización, detección temprana y el tratamiento de la enfermedad. Invitó a portar durante este mes un listón o moño rosa, que es el símbolo internacional usado por personas, compañías y organizaciones que se comprometen a crear conciencia sobre el cáncer de mama y mostrar apoyo moral

a las mujeres con este padecimiento.

La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga, destacó que es muy importante la detección, ya que si se atienden a tiempo, hasta el 95% de los casos pueden tratarse con éxito, por lo que reiteró el compromiso de la institución para fomentar la salud y el bienestar de las mujeres, con la aportación de 300 mastografías y 50 ultrasonidos mamarios, así como la entrega 50 prótesis mamarias al Grupo Reto.

En el inicio de la campaña, el CEO de Red Ambiental, Horacio Guerra Marroquín, hizo entrega de dos vehículos operativos rotulados para incentivar a la prevención del cáncer de mama, que es la causa más común de muerte por cáncer en las mujeres.

También lee: ¿Cómo ayuda el C5 a la SSPCE?

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados