abril 2, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

5 meses después, Nava sigue sin licitar servicios médicos y combustible

Publicado hace

el

El Ayuntamiento de San Luis Potosí incurre en una ilegalidad al saltarse los montos máximos para las adjudicaciones directas

Por La Orquesta

El Ayuntamiento de San Luis Potosí encabezado por Xavier Nava Palacios incurre sistemáticamente en la ilegalidad respecto a las licitaciones de contratos en su administración. Actualmente su equipo miente al asegurar ante medios que los gastos en obras y servicios se manejan de acuerdo a la norma, cuando la evidencia muestra que no es así.

Según consta en la solicitud de información UT-SI-0224/2019-00169119-PNT respondida por la Dirección de Compras, hasta el 20 de febrero de 2019 no se había ejecutado ninguna licitación “con relación al servicio médico para los trabajadores del H. Ayuntamiento”.

Apenas una semana antes el oficial mayor Óscar Valle Portilla había presumido que había tres empresas en competición para la prestación del servicio de abasto de medicamentos, una de ellas de Monterrey, otra de León y una más de la Ciudad de México.

El delirio llegó a más el 5 de marzo, ya que aunque la mencionada oficina de la propia alcaldía admitía que no se estaba llevando a cabo ningún proceso de licitación en materia de servicio médico, el Oficial Mayor salió a decir que que la empresa Medicamentos Genéricos no había firmado los documentos necesarios para concretar la designación, pese a ver quedado como ganadora, por lo que la supuesta licitación se volvería a llevar a cabo.

De este modo queda evidenciado que Nava Palacios sigue sin transparentar la compra de medicinas y combustible. La adjudicación de manera directa en ambos rubros se vuelto una costumbre cada vez más cuestionada. A principios de año su equipo de trabajo se justificó al asegurar que esta práctica se había llevado a cabo debido a la falta de tiempo, pero con casi un semestre en el poder el argumento se desmorona.

Así, sin ninguna constancia de un mecanismo de licitación, el alcalde junto a el primer síndico municipal, Víctor José Ángel Saldaña, y Sebastián Pérez García, el secretario general, firmaron un contrato de servicio de combustible, por un total de 10 millones de pesos, que tuvo como beneficiario a Medios de Pago Movilízate SA de CV para el periodo del 1 de enero al 28 de febrero del año 2019, como consta en el contrato número OM/002/2019

.

A principios de año Valle Portilla pidió una prórroga para continuar con los servicios médicos que se adjudicaron de manera directa a la empresa Hospital Nuestra Señora de la Salud, así como los servicios de gasolina en lo que se abría “una convocatoria nacional de licitación”.

Sin embargo, las semanas pasaron y no hubo avance alguno en el rubro, por lo que de manera arbitraria se continuó con una dinámica que favorece a lo proveedores consentidos de la actual administración.

Lo anterior representa una ilegalidad que contraviene a los montos tope asignados por la ley en lo que respecta a obra pública y servicios. Para 2019 las comisiones del Congreso fijaron que la  obra pública en adjudicación directa solo podía ir desde $ 0.01 hasta $1’120,000.00, mientras que los servicios relacionados en adjudicación directa tan solo desde $ 0.01 hasta $ 340,000.00.

De acuerdo al mismo dictamen, los servicios desde 680 mil pesos en adelante y la obra pública que estuviera por encima de los 3 millones 140 mil pesos tendría que licitarse públicamente.

El contrato de  suministro de combustible firmado con Medios de Pago Movilízate SA de CV, fue por un total de 10 millones de pesos, por lo que se debió licitar. Pero a la vista está que no fue así, pese a que la retórica del gabinete navista pretenda sostener la contrario.

También lea: Xavier Nava simula ejecución de obra pública en SLP, denuncia PRD

Ciudad

“El Domo no cuenta con las condiciones reglamentarias para operar”: PC

Publicado hace

el

Mauricio Ordaz Flores dijo que una de las principales observaciones al recinto es la falta de actualización en programas de Protección Civil

Por Redacción

Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Social (CEPC), informó que al centro de espectáculos “El Domo” se le han identificado varias deficiencias que no permiten que sea óptimo para el desarrollo de diferentes eventos. Como ejemplo, mencionó, la falta de actualización de su programa interno de Protección Civil y la carencia de una licencia de uso de suelo vigente.

Sumado a lo anterior, el funcionario estatal añadió que también se tiene que supervisar el aforo total para evitar sobrecupos y poder así garantizar la integridad de los asistentes.

Ante esta situación, los organizadores de eventos y promotores han optado por mover de lugar los eventos que ya estaban agendados en este recinto. Como ejemplo de lo anterior, el concierto de la Banda MS programado para el 26 de abril

tuvo que ser mudado a la Arena Potosí o también el concierto de Caifanes teniendo que cambiar su ubicación por el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga.

Por último, Ordaz Flores enfatizó que el Domo no es el único que presenta esta clase de problemas y que hay más centros de entretenimiento alrededor del estado que se encuentran en situaciones similares.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Inaugura Galindo rehabilitación de calle en colonia Rural Atlas

Publicado hace

el

Se hizo la obra integralmente con pavimento, construcción de banquetas y guarniciones, rampas para personas con discapacidad

Por: Redacción

En la edición 208 del programa Capital al 100, en la colonia Rural Atlas, vecinas y vecinos de la zona celebraron la inauguración de la calle Cometa, que encabezó el alcalde Enrique Galindo Ceballos.

 

Enrique Galindo rememoró que su Gobierno recibió la petición de pavimentación de la calle Cometa en el marco de un Domingo de Pilas que se desarrolló en la zona, en donde al caminar por este espacio se reconoció el abandono, por lo que se incluyó en el programa Vialidades Potosinas. Este mismo día, el alcalde dispuso que también se dignifiquen las calles Marte y Sirio de la misma colonia, porque tampoco han sido pavimentadas nunca, y expresó: “en la Rural Atlas coincidimos en una ciudad que quiere reconstruirse y crecer”.

 

El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, explicó que se hizo la obra integralmente con pavimento, construcción de banquetas y guarniciones, rampas para personas con discapacidad, y la instalación de redes de drenaje y agua potable.

 

Por su parte, explicó Christian Azuara, director de Servicios Municipales, que ahora se recogen los frutos de trabajos previos en Domingos de Pilas, pues comentó que además del pavimento se hicieron trabajos adicionales, como arreglo y colocación de luminarias con un reflector incluido, poda de árboles, y recolección de maleza, además de limpieza de espacios descuidados tanto tiempo.

Continuar leyendo

Ciudad

“A veces no me dan ganas de ir a votar”: arquidiócesis de SLP

Publicado hace

el

El vocero Tomás Cruz Perales declaró que el desconocimiento de los candidatos complicará la elección del Poder Judicial

Por: Christian Barrientos

Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, expresó sus inquietudes acerca de la próxima elección del Poder Judicial. Comentó que la elección es un desafío para la ciudadanía, y es difícil recibirlo ante la indiferencia de sus participantes. “Se siente que ya está marcada la línea”, declaró.

Comentó que en ocasiones no se siente motivado para ejercer su voto en el proceso electoral y argumentó que no hay suficiente visibilidad por parte de los candidatos: “Pues no me dan así como ganas de ir a votar ese día” confesó el padre respecto al proceso electoral, pero reafirmó la importancia de la participación ciudadana y expresó su voluntad por ejercer su voto y su deseo de que toda la población lo haga también.

Hizo un llamado a los candidatos de la elección judicial a darse a conocer a la población, para poder conseguir una mejor respuesta de los votantes “sé que eso sale carísimo, a través de las redes sociales y los medios de comunicación, pero ojalá que los conozcamos”, comentó.

La elección del poder judicial se llevará a cabo el próximo domingo 1 de junio y se elegirán 881 cargos judiciales en todo el país.

También lee: Alma Delia González Centeno: «me llegaron a pedir hasta 350 mil pesos»

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados