Noticias en FA
43 empresas recibieron el Registro Nacional de Turismo en SLP
La entrega fue encabezada por Aurora Mancilla, secretaria de Turismo estatal y permitirá que los prestadores de servicios se integren a programas de promoción y difusión
Por: Karina González
Aurora Mancilla Castro, titular de la Secretaría de Turismo en el estado (Sectur), entregó el Registro Nacional de Turismo, a 43 empresas operadoras y prestadoras de servicios turísticos, correspondientes a 34 a agencias de viajes; tres agencias integradoras de servicios; tres prestadores de alimentos y bebidas; dos de hospedaje; y una arrendadora de vehículos.
Las empresas beneficiadas con este registro pertenecen a los municipios de San Luis Potosí, Santa María del Río y Tierra Nueva. La secretaria de Turismo estatalCon ello se suman ya 402 empresas en el estado que cuentan con este registro.
Mancilla Castro indicó que actualmente, en la Sectur, se busca establecer el Registro Estatal de Turismo en la Ley Estatal de Turismo para incluir a prestadores de servicios que no están en el registro nacional, como artesanos.
Las empresas que cuentan con el Registro Nacional de Turismo, forman parte de los programas de promoción y difusión que hace la Sectur, además de convocarlos a ferias y exposiciones turísticas.
También lee: Los terrenos de la Ford ya fueron vendidos
Ciudad
Invitan a donar a los Bomberos de SLP mediante GoFundMe
La corporación abrió una petición en línea para adquirir equipo y herramientas mediante la plataforma electrónica de recaudación de fondos; la meta es de 1 millón de pesos
Por: Redacción
«Hola, hoy te escribo por una causa que trasciende colores, ideologías y circunstancias: apoyar a quienes, día tras día, están dispuestos a arriesgarlo todo por nuestra seguridad. Me refiero, por supuesto, a los héroes sin capa, los guardianes del fuego y de la vida: nuestros valientes Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí.»
De esta manera, Eduardo Moreno Vellido, presidente del Patronato del Comité Pro Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí 2025-2026, se dirige al público de GoFundMe, una plataforma de recaudación de fondos, en el que han abierto una solicitud.
La petición fue abierta en este enlace el pasado 5 de julio, y plantean una meta a recaudar de un millón de pesos.
En la descripción de la solicitud, se exhorta a la población en general a respaldar a las y los bomberos metropolitanos mediante sus donativos, pues siempre han dispuesto su esfuerzo y arriesgado su vida de manera incondicional.
Adolfo Benavente Duque, comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí, declaró hace unos días que la adquisición de vehículos, herramientas y equipo de protección personal requiere una inversión considerable, que en ocasiones escapa a las contribuciones hechas por la autoridad. Lo que también se señala en el mensaje de Eduardo Moreno Vellido:
«Sin embargo, ese mismo valor necesita respaldo. Porque un uniforme resistente, una manguera eficaz, un camión bien equipado o una capacitación constante no se obtienen con voluntad solamente. Se logran con recursos. Y ahí es donde entramos nosotros. Hoy estamos aquí para extender nuestra mano. Porque sabemos que cuando el deber los llama, ellos responden. Ahora es nuestro turno de responder con gratitud y compromiso.»
Al cierre de esta edición, la campaña cuenta con una colecta de 9 mil 479 pesos, cuyas contribuciones hasta el momento van desde los 50 y llegan hasta los 5 mil pesos, y son visibles de manera transparente en la misma página.
También lee: Con camiones de 1981, Bomberos de SLP brindan atención
México
En octubre inician mesas de debate para propuesta de Reforma Electoral
Para lograr que toda la ciudadanía participe también se trabaja en la creación de una plataforma en línea.
Por: Redacción
El Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, informó que, en octubre, iniciarán las consultas, foros y mesas de discusión, que se realizarán de manera amplia e incluyente, para conocer la opinión de las mexicanas y los mexicanos y con ello elaborar una propuesta de Reforma Electoral.
La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que se busca la mayor participación posible en los foros de consulta de la Reforma Electoral, por ello se escuchará a organizaciones sociales y civiles, partidos políticos, comunidades indígenas, centros de educación e investigación, legisladores, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en su carácter de ciudadanos y en general, al pueblo de México.
Informó que para lograr que toda la ciudadanía participe también se trabaja en la creación de una plataforma en línea.
El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, informó que las consultas inician en octubre y sus conclusiones serán presentadas a la Presidenta en enero de 2026.
Puntualizó que se realizarán audiencias públicas con organizaciones sociales y políticas, así como con especialistas; se organizarán debates públicos y se realizarán eventos públicos en distintas ciudades del país para promover la difusión y discusión, así como la presentación de propuestas sobre el sistema electoral mexicano.
Ciudad
Cabeza en Catedral, acto de protesta y no un delito
La Fiscalía de SLP indicó que no hay denuncias por este hecho registrado el domingo pasado; el Ayuntamiento de SLP declaró que no hay delito que perseguir
Por: Redacción
Este domingo se registró la colocación de una cabeza de vaca a la entrada de la Catedral Metropolitana de San Luis Potosí. Un acto que conmocionó a feligreses y que en redes sociales se asociaba a la presentación de Marilyn Manson en la Feria Nacional Potosina ese mismo día.
Sobre este acto, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí di a conocer que hasta el momento, no se ha presentado ninguna denuncia por este suceso. No obstante, elementos de la Policía de Investigación de la institución acudieron a la escena.
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, por su parte, dio a conocer que este acto ocasionó la incomodidad de los asistentes, pero no trascendió más allá de eso.
A pesar de que se realizó el seguimiento de personas presuntamente responsables a través del sistema de videovigilancia, sólo se consideró como un acto de protesta y no como un hecho delictivo que perseguir, así lo señaló Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina.
“Detectamos a dos posibles sospechosos vestidos de negro con bolsas negras, salen de cuadro cuando llegan a la Catedral pero luego ya se les vuelve a ver mas adelante sin las bolsas. en ese momento no se sabía lo que había sucedido y la verdad es que sin ninguna consecuencia, sin ningún efecto más que la incomodidad. Es un tipo de protesta, no hubo ninguna otra expresión, no se cometió ningún delito”, detalló.
También lee: Presunto secuestro en carretera 57 ocurrió en Nuevo León, no en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online