Gobierno del Estado
DIF Estatal entregó 200 aparatos auditivos
Ruth González también entregó certificados de apoyo para equipamiento médico especializado, para mecanoterapia y electroterapia, en las UBR de distintos municipios
Por: Redacción
En un acto realizado en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial CREE, Ruth González Silva, presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó 200 aparatos auditivos. Esta entrega se suma a los más de 1000 auxiliares auditivos que se han distribuido en los últimos meses.
También realizó la entrega de 25 prótesis oculares con los que no solamente se resuelve el problema estético de las personas que los reciben, sino que les ayuda a sobrellevar el trastorno psicológico que en la mayoría de los casos ocasiona la pérdida del ojo, además previene el hundimiento palpebral y restablece los movimientos de los párpados.
Durante el discurso que ofreció la titular del Sistema a las y los asistentes al evento, comentó que: “Con la entrega de estas prótesis oculares y auxiliares auditivos buscamos restituir la esperanza, la autonomía y la calidad de vida de quienes enfrentan desafíos particulares en su día a día ya que estos dispositivos no sólo serán herramientas técnicas, sino puentes hacia a una mayor integración social y una mejor comprensión de su entorno. Estoy segura que con estos apoyos que hoy entregamos, fomentamos la inclusión y brindamos oportunidades equitativas para transformar vidas”.
Más tarde, Ruth González entregó certificados de apoyo para equipamiento médico especializado, para mecanoterapia y electroterapia, en las Unidades Básicas de Rehabilitación que se ubican en: Axtla, Villa Juárez, Villa Hidalgo, Tanlajás, San Vicente, San Nicolás Tolentino y Santa Catarina.
Lee también: “No más impuestos a comerciantes”: Narváez Arochi
Destacadas
Pozos, segundo municipio en desincorporarse de Interapas
El gobernador Ricardo Gallardo dijo que como nuevo municipio, seguiría el mismo camino para gestionar directamente sus servicios hidráulicos
Por: Redacción
El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que Villa de Pozos será el segundo municipio que se desincorpore del Interapas, luego de que Soledad de Graciano Sánchez haga oficial su salida del organismo operador en enero de 2026.
Gallardo Cardona explicó que el nuevo municipio de la zona metropolitana de San Luis Potosí contará también con su propio sistema de agua potable, drenaje y alcantarillado, lo que —dijo— permitirá resolver de raíz los problemas de desabasto que persisten en diversas zonas.
“En 2026 Soledad ya va a tener su propia agua, se va a separar del Interapas. Vamos a acabar con la falta de agua en Soledad. Y Villa de Pozos va a ser el segundo municipio que también se salga del Interapas y tenga su propio organismo”, declaró el mandatario estatal.
Con esta decisión, la administración soledense asumirá la operación total del sistema hídrico a partir de enero de 2026, con una estructura propia de pozos y, de ser necesario, el uso de pipas para abastecer a las colonias con mayor demanda.
También lee: Soledad dirá “adiós” al Interapas en 2026
Destacadas
De padre potosino, niña fallecida en inundación de Texas
El Instituto de Migración de SLP confirmó que la menor obtuvo la ciudadanía norteamericana al nacer en Texas; no se tenía registro de ser potosina ante la Cancillería
Por: Redacción
El Instituto de Migración y Enlace Internacional de San Luis Potosí (IMEI), confirmó que la menor reportada fallecida en las inundaciones de Texas, Estados Unidos, se trata de una ciudadana norteamericana cuyos padres son originarios de la entidad potosina.
Esto tras darse a conocer que una menor de diez años de origen potosino, habría perdido la vida en las inundaciones que azotaron Kerrville, Texas, mientras se encontraba en en Kamp Mystic, un sitio de veraneo infantil, impactado por lluvias intensas que provocaron la crecida del río Guadalupe, en aquella región.
Luis Enrique Hernández Segura, titular de esta dependencia estatal, explicó qué su carácter es de una potosina de segunda generación, ya que sus padres son originarios de la entidad potosina. No obstante, ella nació en Houston, territorio perteneciente a la unión americana.
Debido a ello el IMEI no contaba con su registro de nacionalidad mexicana ante la Cancillería, y por ende, tampoco se tenía reportada a esta dependencia del gobierno estatal.
Finalmente, Hernández Segura dijo que hasta el momento sigue sin haber registro de migrantes o visitantes potosinos que hayan perdido la vida luego de los desastres naturales en Texas. Además que permanecerán vigilantes del desarrollo de estos fenómenos y brindarán la atención inmediata en caso de existir paisanos en riesgo.
También lee: Habrá sanciones por ingreso de turista durante restricción
Destacadas
“Huellitas” abrirá en agosto, confirmó el gobernador de SLP
El nuevo refugio y centro de adopción animal construido podrá realizar hasta 15 cirugías diarias; se pretende combatir la comercialización de mascotas
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que el Hospital “Huellitas” funcionará como refugio de animales y centro de adopción, mismo que iniciará actividades en agosto de este año.
En una primera etapa, brindará atención a la ciudadanía de la zona metropolitana de San Luis Potosí, con una capacidad para realizar de 10 a 15 cirugías diarias.
Señaló que parte del objetivo de este espacio es terminar con la comercialización de animales, y que el proyecto contempla iniciar con un equipo de 15 personas, número que podrá incrementarse si la demanda así lo requiere.
Agregó, por último, que organizaciones protectoras de animales serán quienes vigilen y operen este refugio.
También lee: Gallardo supervisa avances en la construcción del Hospital y Refugio “Huellitas”
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online