abril 4, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Gobierno de Colosio pretendía saquear agua de SLP para beneficiar a empresarios

Publicado hace

el

Juan Ignacio Barragán, titular del Servicio de Agua en Monterrey y principal impulsor del llevarse el líquido de la Huasteca, es miembro de la familia fundadora de la principal embotelladora de Coca Cola

Por: Ana G Silva

Samuel García, gobernador de Nuevo León, manifestó hace unos meses sus intenciones de reactivar el proyecto de Monterrey VI para llevar agua de la Huasteca potosina hasta la zona metropolitana de su estado, donde se ha reportado una severa sequía. En respuesta, Ricardo Gallardo Cardona se posicionó en contra del plan y fue apoyado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, el interés neoleonense podría tener un trasfondo que constituiría un conflicto de intereses al interior del gabinete de Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey.

Una investigación realizada por la periodista Meme Yamel para The Mexico News y titulada “Samuel García entrega el agua de Nuevo León a padrinos y embotelladores de Coca Cola”, reveló que el proyecto Monterrey VI beneficiaría a Juan Ignacio Barragán Villareal, actual titular del Servicio de Agua y Drenaje de Monterrey (SAyDM) en el equipo de Colosio Riojas, además de a un grupo de empresarios y políticos cercanos al alcalde y Samuel García.

De acuerdo con la periodista, “no es sequía, es saqueo” la falta de agua en Nuevo León en donde se han incrementado de un 10 a un 49 por ciento la tarifa del servicio para la población. Mientras que empresas tienen concesiones para la explotación de los mantos acuíferos sin pagar nada a cambio, lo que ha generado que haya poco líquido para la población. Una de esas compañías es ARCA Continental, de las principales embotelladoras de Coca Cola, la cual fue fundada por la familia de Barragán Villarreal, quien ha insistido en la necesidad de ejecutar el proyecto Monterrey VI, esto significa que por un lado el funcionario de Colosio no está dispuesto en regular a su propia parentela, pero sí ha sido tajante al afirmar que llevar el agua de la Huasteca potosina es la alternativa más viable.

En la publicación de The Mexico News titulada se resaltó que el estado de Nuevo León en realidad cuenta con muchos recursos hídricos suficientes, lo que ha llamado la atención de empresas que dependen de estos, por lo que han elegido el territorio y los utilizan de manera desmedida por medio de concesiones federales.

Estas compañías, al igual que ARCA Continental, han logrado hacerse de concesiones agrícolas y pecuarias gracias a la intervención de familias muy poderosas con vínculos políticos como la de los exgobernadores

Benjamín Clariond Reyes-Retana, Fernando Canales Clariond y Sócrates Rizzo, así como el dirigente ganadero Arturo Bonifacio de la Garza y la senadora Olga Sánchez Cordero, quienes tienen acceso gratuito a las reservas subterráneas de agua; además de ser conocidos por impulsar la carrera política de Samuel García.

“Esto significa que el responsable de decidir el destino del agua potable de los nuevoleoneses y el propio gobernador no solo están atentando contra el derecho humano al vital líquido de sus gobernados, sino que, además, tienen vínculos directos con aquellos que acaparan –de forma gratuita- estos recursos y que han sido beneficiados por las administraciones anteriores o han formado parte de ellas” se lee en la nota.

En el caso de San Luis Potosí se debe entender que las intenciones de retomar el proyecto de Monterrey VI es para abastecer a la población, mientras que estas empresas continúan tomando el agua de los ciudadanos de Nuevo León o, en el peor de los casos, seguir abasteciéndolos, en lugar de buscar una solución al saqueo de los empresarios y políticos mencionados.

Otros problemas que se destacaron fue la petición de Samuel García a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que emitiera una declaración de emergencia para que hubiera una inyección de millones de pesos; no obstante, la dependencia federal determinó que no existían elementos para decretar una contingencia, por lo SAyDM optó por aumentar la tarifa de agua a los ciudadanos.

El 30 de marzo del 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia diaria, dijo que esta semana hablará con industriales personalmente, para que apoyen con el problema de desabasto de agua; además de revisar las concesiones para que no haya sobreexplotación de los mantos acuíferos.

Se debe agregar que el proyecto de Monterrey VI fue descartado por el propio presidente de la República y Conagua, además, el gobernador de Nuevo León reiteró que lo dejaría atrás luego de la reunión del 29 de marzo que tuvo con López Obrador en Palacio de Gobierno, donde el jefe del ejecutivo federal le brindó una solución para resolver el problema a la falta del servicio, la cual consiste en terminar la construcción de la presa La Libertad y de manera emergente pedir a empresarios ceder agua a la población.

El Monterrey VI fue severamente criticado tanto en San Luis Potosí como en Nuevo León, debido a sus altos costos tanto económicos como ambientales, que fueron advertidos también por estados como Veracruz y Tamaulipas que se negaron a que sus ductos pasaran por su territorio.

Lee también: SLP tendrá 1,269 casillas para la consulta de revocación de mandato

Destacadas

#EnPortada | PAN, a renovar dirigencia en SLP

Publicado hace

el

La Sala Monterrey falló por reponer el proceso de la dirigencia estatal a cargo de Vero Rodríguez

Por: Redacción

La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sesionó la madrugada de este miércoles, para resolver la impugnación de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí.

En dicha sesión, ratificó el fallo del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, en la que finalmente se ordenó la reposición total del proceso, en el cual 44 estructuras municipales tendrán que manifestarse de nueva cuenta.

Esta decisión fue motivada luego de que la magistrada presidente, Claudia Valle Aguilasocho, enlisto diversas irregularidades durante el proceso interno del PAN, como la validación incorrecta del proceso, sin estudiar las inconformidades relacionadas con presuntas irregularidades sucedidas durante el procedimiento de selección del método para renovar la dirigencia estatal y la indebida valoración de las actas de sesión de las estructuras municipales.

Detalló que integrantes de comités directivos municipales fueron víctimas de coacción, hostigamiento e intimidación, que generaron una situación de un desaseado proceso interno. Además, confirmó que existieron casos con duplicidad de actas, y dejó abierta la posibilidad a una presunta falsificación de firmas.

Esto invalida la actual dirigencia estatal del PAN en la entidad potosina, a cargo de Verónica Rodríguez Hernández, quien también es senadora de la República.

También lee: Partidos coinciden; es tiempo de mujeres

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo descarta que la delincuencia controle puntos en el Centro Histórico

Publicado hace

el

El alcalde indicó que se sospecha que algunos de los hechos delictivos que se han suscitado podrían deberse a anexos en la zona

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, negó que la delincuencia tenga zonas dominadas en el Centro Histórico de la capital y aseguró que este es uno de los espacios con mayor vigilancia

en la ciudad.

Galindo Ceballos explicó que, tras denuncias sobre personas que presuntamente generan inseguridad en el Centro, se ordenó una investigación, detectando la presencia de anexos en la zona. Según testimonios, “algunos individuos pasan el día en estos lugares y salen por las noches”, lo que ha generado sospechas entre comerciantes y ciudadanos.

Incluso pedí al director de Comercio que visite estos lugares para verificar si operan de manera regular y si representan un riesgo”, indicó el edil.

Asimismo, destacó que se han realizado detenciones relacionadas con hechos delictivos en la zona y que el Centro Histórico cuenta con un Consejo de Seguridad que se reúne cada sábado con la participación de comerciantes, cámaras empresariales y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

“El Centro es uno de los espacios más cuidados, no queremos generar la imagen de que es inseguro, porque no lo es ni estadísticamente. Ha habido eventos, pero estamos lejos de que se convierta en un foco de violencia”, concluyó.

También lee: Comerciantes de la Presa San José serán reubicados en una nueva zona segura

Continuar leyendo

Destacadas

Robo con violencia en Monterra

Publicado hace

el

Una camioneta ingresó a dicho fraccionamiento al poniente de la capital; Fiscalía de SLP investiga los hechos

Por: Redacción

La tarde de este miércoles se registró un presunto robo al interior del fraccionamiento Monterra, al poniente de la capital potosina.

De acuerdo a versiones emitidas por el propio comité de vecinos de este fraccionamiento, fue alrededor de las 12:30 horas, cuando una camioneta pick-up negra sin placas accedió a este complejo residencial de manera violenta por la caseta 3, en la que retuvieron contra su voluntad al personal de vigilancia.

En el vehículo, se observó a seis individuos con armas de fuego largas que llegaron hasta un único domicilio, y en un tiempo estimado de 15 minutos, salieron por la misma caseta, liberaron al personal retenido y sustrajeron equipos de videograbación de esta caseta.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, emitió un comunicado en el que informó la presencia de elementos de la Policía de Investigación (PDI) en el lugar, para iniciar las diligencias correspondientes.

La institución externó que con estas acciones, se espera que esclarezca lo sucedido y obtengan la identidad de el o los probables responsables de este hecho.

También lee: Detienen en Veracruz al feminicida de Anaiza

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados