mayo 8, 2025

Conecta con nosotros

Estado

22 personas fueron detenidas durante la tercera semana de agosto

Publicado hace

el

Loa arrestos se realizaron en los municipios de SLP, Ciudad Valles, Cárdenas, Ciudad del Maíz y Villa de Arriaga; 20 de los detenidos son hombres y 2 son mujeres

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) llevó a cabo la detención de 22 personas de las cuales once fueron aseguradas por medio de orden de aprehensión, dos más por orden de reaprehensión y nueve personas en flagrancia, esto en la tercera semana del mes de agosto.

Las detenciones se realizaron en los municipios de San Luis Potosí, Ciudad Valles, Cárdenas, Ciudad del Maíz y Villa de Arriaga, y de esos aseguramientos 20 son hombres y 2 mujeres.

Los agentes de la PDI detuvieron a 1 persona por doble homicidio, tentativa de homicidio y robo; 5 por secuestro; 5 por homicidio calificado; 1 por tentativa de homicidio; 2 por ataque peligroso; 2 por posesión de vehículo robado; 1 por violación; 1 por lesiones calificadas; 1 por robo calificado; 1 por cohecho, 1 por despojo; y 1 más por deslealtad al empleo, cargo o comisión o perjuicio al servicio público.

En las detenciones sobresale la del presunto responsable del doble homicidio ocurrido en Misión de Santiago de la ciudad Capital en donde perdieran la vida una menor de edad y su padre, e intento de homicidio a una mujer embarazada, además se suma el arresto de cuatro hombres presuntamente relacionados con algunos hechos delictivos en Ciudad Valles, quienes forman parte de una célula criminal que operaba en esa región.

De igual manera se logró la detención de una persona por el probable delito de tentativa de feminicidio en contra de su esposa, a quien roció de gasolina con la intención de prenderle fuego con un cerillo, sin lograrlo, estos hechos ocurrieron en la Delegación de la Pila perteneciente a la capital potosina.

Tras 5 años de tropiezos, hoy se inaugura la planta BMW en SLP

Destacadas

Gallardo respalda reducción de jornada laboral a 40 horas

Publicado hace

el

El gobernador de SLP se mostró de acuerdo en aplicar esta norma de forma gradual y consensuada

Por Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, manifestó su respaldo a la propuesta nacional para

reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales; no obstante, subrayó que su implementación debe realizarse de manera gradual y en consenso con el sector empresarial, tal como lo planteó recientemente la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante una declaración a medios, Gallardo señaló que el cambio en la legislación laboral no debe ser abrupto ni unilateral, sino que debe construirse con base en el diálogo y el entendimiento entre el gobierno y las cámaras empresariales, para evitar impactos negativos en la productividad o en la economía.

Es algo que se tendrá que discutir y tendríamos que invitar a las cámaras a hacer un lobbying con ellos para

que podamos llevar a cabo consensos. Yo creo que se puede lograr, pero de manera gradual y consensuada con los empresarios”, expresó el mandatario estatal.

El posicionamiento del gobernador se da en el marco del anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 1 de mayo, durante su “Conferencia del Pueblo” con motivo del Día del Trabajo, en la que instruyó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a establecer una ruta de diálogo con el sector privado para concretar la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales. Según lo planteado por la mandataria federal, la modificación deberá estar plenamente incorporada en la ley a más tardar en 2030.

También lee: Entregará Gallardo primeros 2 mil lotes gratuitos a finales de mayo

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso de SLP no ha rebasado el presupuesto aprobado para 2025

Publicado hace

el

Rubén Guajardo explicó que el apoyo que reciben los legisladores sobre la gasolina está incluido en la nómina

Por: Redacción

El diputado estatal Rubén Guajardo Barrera habló sobre el presupuesto del Congreso del Estado de San Luis Potosí, más en concreto sobre las consultas ciudadanas que se utilizan como base para nuevas propuestas de ley.

“Ya está publicado el presupuesto del Congreso del Estado, aprobado en diciembre. El único incremento para 2025 fue en temas de aumentos salariales, derivados de los acuerdos que hizo el Gobierno del Estado con el sindicato, así como en el rubro de las consultas que tenemos como obligación“, explicó el legislador.

En cuanto a los apoyos que reciben los diputados para gasolina, el diputado aclaró que estos sí están contemplados dentro del presupuesto 2025

y que, al revisar el gasto total anual, no hay un aumento respecto al año anterior. Agrego que todos los diputados y diputadas, tanto locales como estatales, reciben un apoyo para gasolina proporcional a la distancia del distrito que representan.

Por último, habló sobre que durante el Congreso Itinerante, no se generaron gastos extraordinarios por parte de los legisladores, aunque sí pudo haber gastos relacionados con el traslado de personal del Congreso en vehículos oficiales. Estos derroches no están incluidos en el apoyo de gasolina destinado a los diputados.

También lee: Reprogramarán Congreso Itinerante en Soledad

Continuar leyendo

Estado

Impulsan reforma para garantizar financiamiento a los cuerpos de bomberos

Publicado hace

el

Buscan establecer por ley la asignación de presupuesto a estas corporaciones

Por: Redacción

El diputado José Roberto García Castillo anunció que trabaja en una propuesta que asegure la asignación de recursos económicos para los cuerpos de bomberos, con el fin de fortalecer su capacidad operativa frente a los incendios, especialmente durante la temporada de sequía y altas temperaturas.

El legislador subrayó que, ante el aumento del riesgo de siniestros, es necesario que los tres niveles de gobierno colaboren para respaldar a estas instituciones. Recordó que recientemente el Congreso del Estado aprobó un Punto de Acuerdo, con respaldo unánime de todas las fuerzas parlamentarias, para exhortar a los 59 Ayuntamientos a destinar partidas presupuestales específicas a los cuerpos de bomberos.

El objetivo es garantizar el funcionamiento óptimo de estas corporaciones, sobre todo en los meses donde el riesgo de incendios se eleva considerablemente”, señaló García Castillo.

Asimismo, hizo énfasis en que la responsabilidad de proporcionar apoyo económico a los cuerpos de bomberos no debe recaer únicamente en el gobierno estatal, sino también en los municipios. Por ello, insistió en la necesidad de que esta asignación de recursos quede establecida de forma obligatoria en la ley.

También lee: Congreso propone penas de hasta 15 años a quien inicie incendios intencionales

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados