enero 23, 2025

Conecta con nosotros

Estado

2019 será un año de sequías, pronostica experto de la UASLP

Publicado hace

el

sequías

Los frentes fríos, tormentas polares y sequías prevalecerán en San Luis Potosí durante los siguientes tres meses de 2019

Por: Redacción

El doctor Carlos Contreras Servín, coordinador del Área de Climatología del Ciacyt de la UASLP, dijo que el fenómeno del niño, el cual consiste en un calentamiento anormal entre las costas de Australia y Perú, ha provocado que los frentes fríos y las tormentas polares se sientan con mayor intensidad a comparación de años anteriores.

Señaló que estas condiciones prevalecerán por lo menos para los siguientes tres meses, ocasionando que enero y febrero sean periodos donde los frentes fríos se sientan con mayor fuerza, comparado con un año normal.

“Si las condiciones del fenómeno del niño persisten o se prolongan hasta el verano, todavía se tiene una confiabilidad del sesenta por ciento que ocurran sequias, esto quiere decir que la temporad a de lluvias será más corta

o la cantidad de precipitación será menor, traduciendo esto en una sequía moderada a intensa, el resto del 2019”.

El especialista detalló que los frentes fríos propician un mayor número de heladas, por lo cual, los cultivos de hortalizas son más sensibles y las regiones donde se cultiv an son más propensas a pérdidas, y dijo que, si las condiciones de sequía se prolongan, afectarán severamente a la agricultura en general y la ganadería.

Advirtió que el año más cercano que se tiene como referencia de cómo se va a comportar el clima es el 2009, “las condiciones climáticas en el 2009 fue de un niño moderado que produjo sequías, aunque las mayores se presentaron en el 2011. Sin embargo, para efectos de pronóstico el año que se considera más parecido al actual es el 2009”.

Finalmente, Contreras Servín invitó a la población a mantenerse alerta ante los pronósticos de las estaciones meteorológicas, abrigarse en el día y no confiarse con la aparición del sol.

“Los grupos más vulnerables, niños y ancianos, así como la población en general, deben consumir gran cantidad de líquidos, cítricos, y vacunarse contra las enfermedades que se presentan, particularmente las personas con padecimientos de asma o sensibles a la contaminación, pues son quienes pueden experimentar mayores problemas en su salud”.

Diputado Verde propone prohibir uso y venta de pirotecnia en SLP

Estado

Arranca rehabilitación de camino gestionado por la senadora Ruth González

Publicado hace

el

La obra en Aquismón beneficiará a más de mil 200 personas de la comunidad San Pedro de las Anonas, además de potenciar el turismo de la región

Por: Redacción

Gracias a una gestión realizada por la Senadora Ruth González Silva, arrancó la rehabilitación del camino Aquismón-Tambaque-San Pedro de las Anonas, misma que beneficiará de forma directa a 1284 habitantes integrantes de la comunidad Teenek.

Acompañada por la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional, Rosario Martínez Galarza, así como el alcalde Cuauhtémoc Balderas, la Senadora Ruth González dio el banderazo de arranque de la primera etapa de la obra que rehabilitará 5.58 kilómetros con concreto asfáltico.

En su mensaje a los habitantes de San Pedro de las Anonas, la legisladora por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) reiteró el compromiso de trabajar incansablemente en beneficio de los sectores más vulnerables

de San Luis Potosí.

Finalmente, Ruth González Silva mencionó la importancia de la rehabilitación de caminos y carreteras en la Huasteca y todo el Estado para potenciar el turismo en la región, lo que traerá mayor inversión económica, de esta manera, existirá más y mejores empleos para todas y todos.

También lee: Juan Carlos Valladares impulsa a SLP en la Feria Mundial de Turismo en Madrid

Continuar leyendo

Destacadas

Autonomía financiera, proyecto de la UASLP a 2030

Publicado hace

el

La solicitud presentada al Congreso de SLP “no es una solución para mañana”; hay buena voluntad con la actual legislatura, mencionó Alejandro Zermeño

Por: Bernardo Vera

La solicitud de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) para obtener la autonomía financiera, presentada ante el Congreso del Estado durante la pasada legislatura, será un proceso a mediano o largo plazo, mencionó Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad.

No es una solución para mañana, es un proyecto de inversión a mediano plazo del gobierno del estado, para que en el 2030 logremos cumplir ese convenio Federación-Estado”, manifestó.

Zermeño Guerra reiteró que esta solicitud sentará las bases para que, en el futuro, la institución se encuentre en mejores condiciones.

“En 2030 ya no va a estar el señor gobernador ni voy a estar yo, pero las instituciones siguen, entonces tenemos que poner las bases para que en un futuro estemos mejor como institución”.

El proyecto seguirá avanzando con las y los diputados actuales, quienes han mostrado buen ánimo con la UASLP para trabajar en la autonomía financiera, que esperan se concrete en 2030.

También lee: Examen único de UASLP será ponderado según las carreras

Continuar leyendo

Destacadas

Examen único de UASLP será ponderado según las carreras

Publicado hace

el

El rector Alejandro Zermeño explicó que este esquema será considerado según cada facultad, de acuerdo a los conocimientos de nivel medio superior

Por: Bernardo Vera

Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), se pronunció tras el anuncio de la modificación de examen único de ingreso para el proceso de admisión 2025 en esta universidad.

Argumentó que el examen siempre ha sido diseñado para evaluar los conocimientos del nivel medio superior que ya poseen: la diferencia es que ahora, según cada facultad, tendrán mayor valor las materias afines a la carrera a elegir por el aspirante.

“Cada facultad va a ponderar lo que considere mejor. Un ejemplo, si vas a ingeniería, de esas 160 preguntas van a tener más valor para ingeniería las que son de matemáticas, física; para las ciencias sociales y humanidades, probablemente tengan más valor las de historia, literatura; para los que son de las áreas de la salud tengan más valor en la ponderación la química, biología,

etcétera”, mencionó.

Zermeño Guerra reiteró que se trata de un examen de 160 reactivos y todos van a tener valor, sin embargo el objetivo es que el alumno posea los conocimientos generales de todo el bachillerato y no solo de su área de estudio.

Finalmente, el rector de la UASLP dijo que la calidad del aspirante no disminuirá con este cambio, y no se prevé una mayor afectación a la calidad educativa de la institución.

También lee: Medios quieren confrontar a la UASLP con Congreso y Gobierno del Estado

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados